Imprimir esta página
Martes, 16 Septiembre 2014 18:03

En Vallarta vamos muy bien, según El Mochilas

Valora este artículo
(0 votos)

Con 12 minutos de retraso y con la ausencia de 6 regidores, Ramón Guerrero dio su segundo informe y comenzó diciendo:

 “Algunos quisieran que olvidáramos ya el pasado reciente de la ciudad. A ellos les digo que no. Y no porque sea un capricho o una pose del Presidente Municipal, sino precisamente porque como Presidente Municipal, soy el portavoz de muchos vallartenses que aún sufren por el olvido y el rezago que vivió nuestra ciudad en los últimos años”. Pero, no denuncio a nadie, no responsabilizo a nadie.

 

Fue un informe que no informo, mocho y repetitivo, sin cifras, sin verdades y sin sustento sobre la deuda y la problemática social que le dejará al municipio en laudos no pagados a proveedores, empleados que han demandado y obra pública sin finiquitar.

Sin embargo el alcalde insistió en decir que en 20 meses, el Movimiento Ciudadano con él a la cabeza ha trasformado a Vallarta. Aseguró que:

Dignifico a la policía con un nuevo modelo de seguridad.

Trabajó desde las colonias, a las que antes no voltearon a ver porque solo se preocuparon por la franja turística.

 Las vialidades  más cacareadas fueron Prisciliano Sánchez, Politécnico y Av. México.

La Av. México -enfatizo-  conecta Ixtapa con Mojoneras y el Centro Universitario de la Costa (Cuc) y se hizo a pesar- dijo el mochilas- de todas las dificultades que encontramos.

Hizo incapié en que  delineó su administración a través de cinco modelos de gobierno:

 Seguridad; espacio público; gobierno democrático; promoción turística y finalmente, política social.  

Modelo de seguridad

De calles mal iluminadas, a la reposición de más de 11 mil luminarias; de los espacios públicos sin vida, al mejoramiento de más de 300 áreas verdes. Pero nunca nos dijo cuanto nos costará esta tecnología y por cuantos años quedará endeudado el municipio.

Se mejoraron las condiciones laborales de: policía, tránsito, bomberos y salvavidas. Pero  hasta la semana pasada, los policías se manifestaron, unos porque no los habían finiquitado y los cambiaron a la fuerza única regional y los que se quedaron como municipales, porque los estaban degradando de puesto para meter a otros elementos por compromisos de campaña.

 De 7 unidades de vigilancia en octubre del año 2012, a más de 100 que actualmente patrullan cada rincón de nuestra ciudad. “Este es un cambio de fondo”, parece un cambio pero…

Modelo del espacio público.

Mejorar las calles, mejorar las banquetas, mejorar las plazas y crear infraestructura social. 

Dijo que hoy que la ciudad cuenta con un Centro de Desarrollo Comunitario en la delegación de Ixtapa. En este punto el mochilas, le dio el primer espaldarazo al Ingeniero Dávalos, dijo que gracias a él, fue posible este centro,  ignorando el trabajo de la regidora candelaria Villanueva; con este espaldarazo y con las actividades que ya realiza, el “cepillo” ya anda en campaña oficialmente.

 Su logro más importante en el espacio público, las vialidades.

Más de cien kilómetros de vialidades nuevas o reparadas, 36 obras en concreto hidráulico; 22 obras de renovación de carpeta asfáltica; 24 obras de empedrados y drenajes.

El Libramiento, La calle Ecuador, la calle Exiquio Corona; la Prisciliano Sánchez, La Avenida Politécnico,  la Avenida México, en proceso; la carretera a las Palmas. Son las obras que de manera tripartita ha realizado.

Modelo de gobierno democrático.

No es una casualidad, que busca regresarle la voz a los ciudadanos.

En ese tenor -informo el mochilas- Puerto Vallarta se ha sumado a la apertura democrática y a las nuevas dinámicas que demanda nuestra democracia. Reconoció a su amigo y líder Enrique Alfaro Ramírez, quien desde su gestión al frente del gobierno de Tlajomulco, permitió a los ciudadanos recuperar el poder.

Mochilas dice que ha creado figuras de participación ciudadana inéditas que serán su herencia a Vallarta:  Patronato del Centro Histórico, Corredor Turístico y el Instituto Municipal de Planeación.

Temas como la movilidad, la reactivación económica del centro, la promoción del destino y el ordenamiento ecológico territorial, contarán con voces expertas, con representaciones institucionales y sobre todo, con la visión clara de que por encima de partidos, de políticos y de sellos de gobierno, debe prevalecer el bien superior que es nuestra ciudad.

Modelo de promoción turística:

Transformar a Puerto Vallarta en un destino verde, las tendencias que marcan el paso en el mundo,  medio ambiente y la sustentabilidad para que sean el eje rector del relanzamiento de nuestra ciudad.

 En primer lugar la iniciativa de creación de Parques Vallarta, presentada por un grupo de ciudadanos.

El ayuntamiento declarará áreas naturales protegidas 279 hectáreas distribuidas en cinco parques. La meta es que, a mediano plazo, estos cinco parques ofrezcan opciones para el turismo de sendero y de contemplación, pero sobre todo, que garanticen la preservación del medio ambiente.

Se mantiene la veda de licencias de construcción en la Montaña y seguirán impulsando ante el congreso del estado, la declaratoria de área natural protegida.

Anunció que el municipio, comenzara a consumir energía eólica, con lo que la ciudad dejará de emitir toneladas de emisiones de gases contaminantes; pero además de consumir energía limpia, será energía más barata, por lo que nuestra ciudad también será más competitiva y tendrá mejores condiciones para recibir inversiones.

En marcha la ejecución del Plan Maestro de Acceso a playas que contempla la realización de 24 proyectos ejecutivos, para homologar la imagen y garantizar la accesibilidad universal; de estos 24 proyectos, ya se han construido 6, de los cuales  destaca el de Playa Palmares.

A propósito de Playa Palmares es de presumir las 4 playas certificadas que hoy tenemos, solamente 11 playas cuentan con Bandera Azul, y una sola en el Estado de Jalisco, playa Palmares. Aunque explicó que esta desbaratada, aseguró que será rehabilitada ¿?? No dijo cómo?

 Modelo de política social.  

Vocación por los que menos tienen. Programa Beca Estudiantil: En educación media este año apoyaran a 2 mil estudiantes, quienes recibirán tres apoyos económicos, dentro del programa Beca Estudiantil. Casa de Digna más de 18 mil familias beneficiadas en dos años.

 Pero lo que se percibe en las calles es la constante;  falta de empleo, alimentación y desarrollo y aunqueel acento del mochilas está en tres cosas: Garantizar la educación básica; garantizar la mejora continua de la vivienda y mitigar la pobreza alimentaria a través de la generación de oportunidades. No explicó cual es el plan municipal de desarrollo, no dio cifras del presupuesto de egresos, no hablo del adeudo de las 100 patrullas que seguimos rentando, no explicó las condiciones reales del municipio.

Más que un informe, fue un balance político de su popularidad para ver las condiciones de su próxima partida… Vallarta no esta bien

 

Visto 2154 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios