Imprimir esta página
Martes, 23 Septiembre 2014 20:29

La legalización de la mota en Jalisco

Valora este artículo
(0 votos)

Por Julia Baumgarten

La idea de despenalizar la mota ha sido un ideal de los mexicanos y que se organice una consulta ciudadana en el estado de Jalisco para saber lo que se piensa, es un avance. Jalisco se distingue por ser en muchos temas conservador, y en el tema de la familia más, ya que la iglesia ha influido en la formación espiritual, en la educación y en la vida familiar de los jaliscienses.

 

Sin embargo, la consulta es un avance porque por primera vez se toma en cuenta la opinión de las mayorías en un tema que es un secreto público; Jalisco ocupa un lugar preponderante en la producción, comercialización y consumo del cannabis indica. De hecho en Jalisco, habita y se desarrolla uno de los cárteles más poderoso del mundo, “Jalisco Nueva Generación”.

La propuesta del diputado perredista Enrique Velázquez González del congreso local de Jalisco para que con el apoyo del Instituto Electoral de Participación Ciudadana se organizara la consulta ciudadana, fue una buena idea ya que uno de los objetivos del Instituto, es la implementación de diversas estrategias para fomentar una democracia participativa e impulsar proyectos que coadyuven a que los ciudadanos se involucren en los asuntos públicos.

La Consulta Ciudadana para la regulación de la marihuana en Jalisco se realizó del 17 al 23 de septiembre con dos preguntas:  

1.- ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa, puedan, en el caso de que u n médico así lo recete, tener hasta 5 plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de hierba sin ser molestados por la autoridad?

2.- Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos?

Aunque en Vallarta estaba programada para el sábado 20 de septiembre, se llevó a cabo el martes 23 por razón del huracán Polo, (que ni lo sentimos por cierto). Se instalaron 5 urnas en el centro de la ciudad.

A las tres de la tarde se cerraron las urnas y los resultados fueron los siguientes:

En la primera urna votaron 62 personas, en la segunda votaron 55, en la tercera 84, en la cuarta urna votaron 76 gentes y en la quinta urna fueron 71 votantes. En total, votaron 348 personas.

En la primera pregunta 260 contestaron SI y 88 contestaron que NO. En la segunda pregunta, 213 contestaron que SI están de acuerdo y 135 votaron que NO están de acuerdo.

¿De qué trató la consulta? Despenalización del cannabis para consumo personal, uso terapéutico y medicinal, así como cambiar el enfoque del consumo de marihuana de penal a uno de salud pública. ¿Cuáles beneficios plantea esta consulta? Reducir los niveles de violencia por el tráfico del cannabis, minimizar la sobrecarga del sistema judicial y evitar la cárcel para individuos que no representan daño para la sociedad; además de abrir una opción de uso con fines medicinales y terapéuticos.

 Será este miércoles, cuando el diputado del Partido de la Revolución Democrática promotor de la consulta Enrique Velázquez González, dé a conocer el resultado total de la votación en el cómputo final de los votos recabados en todo el estado.

Visto 2550 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios