Imprimir esta página
Martes, 30 Septiembre 2014 02:11

Medidas Preventivas de Delitos Sexuales

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Daniel Canales

En nuestro país, así como en todo el mundo, los delitos sexuales y en particular la violación presenta un gran acecho para la sociedad; cabe señalar que en la actualidad un gran índice de denuncias por violación es a menores, razón por la cual esta situación es alarmante, ya que los abusadores (violadores) resultan ser conocidos, y en algunos casos, familiares de las víctimas.

 

Para contrarrestar este delito trata de adoptar las siguientes medidas preventivas:

 

  • Si por razones de trabajo tienes que salir de tu domicilio en las primeras horas del día o regresar a casa a altas horas de la noche, procura conducirte por lugares transitados e iluminados;
  • Al abordar tu medio de transporte, verifica que vayan más pasajeros;
  • Aunque tardes más, nunca pidas, ni des aventón a gente extraña;
  • Evita circular por lugares donde se realicen construcciones y/o demoliciones; así como las inmediaciones de lotes baldíos y planicies despobladas o muy arboladas;
  • Trata de mantener una actitud reservada con personas que hayas conocido muy recientemente y antes de aceptar cualquier invitación piénsalo más de dos veces; muchos de los agresores tratan de ganarse la confianza de las víctimas siendo amables o agradables;
  • Enseñe a los menores de edad que estén bajo su cuidado a no permitir que les sean tocadas sus partes íntimas y que su cuerpo les pertenece;
  • Procura no aceptar invitaciones de personas recién conocidas o extrañas;
  • Hazte acompañar de alguien cuando vayas a los baños de servicio público;
  • Pide ayuda en caso de que alguien te moleste o trate de seguirte;
  • Procura andar en grupos, sobre todo en paseos, fiestas o actividades fuera de la escuela o de tu hogar;
  • Dile a tus padres, maestros o personas de tu confianza cuando alguien te molesta. ¡No te quedes callado!;
  • Rechaza obsequios de desconocidos y nunca acompañes a nadie a lugares secretos o escondidos;
  • Cuando utilices el ascensor y detectes personas sospechosas, sitúate junto al tablero de timbres, a fin de oprimir el que corresponda a la llamada de emergencia;
  • Si un amigo, conocido o familiar te hace insinuaciones deshonestas u obscenas, así como ofertas de dinero, revela los hechos a las personas en quien más confíes (padres, tía, profesor, policía, etc.);
  • Si se aproxima un coche y el conductor te hace insinuaciones, no contestes; desplázate por detrás del coche a la cera contraria prosigue tu camino en dirección opuesta al carro, si la persona insiste, toca cualquier puerta para que pidas apoyo;
  • No aceptes golosinas, juguetes u otros objetos que te ofrezcan personas desconocidas;
  • Avisa siempre a tus padres y maestros al lugar a donde vas o acudes, con quien y a la hora que regresarás.

Compartamos esta información y colaboremos con ello a evitar que alguien cercano a nosotros sufra alguna experiencia que le deje marcado (a) por siempre, nos leemos la próxima.

Visto 2198 veces

Lo último de La Redacción

Inicia sesión para enviar comentarios