Como parte de las acciones que realiza la Fiscalía General del Estado para no dejar impune ninguna conducta delictiva que daña el patrimonio y atenta contra la seguridad de los jaliscienses, fue capturado un sujeto que falsificaba y vendía identificaciones a diferentes personas, con el fin de que éstas se hicieran pasar por estudiantes y poder comprar boletos de transvales.
El inculpado es Alejandro Sandoval Flores, de 26 años, quien vive en la calle Monte Blanco, colonia Lomas de Independencia, en el municipio de Guadalajara.
Personal del Comisionado de Seguridad Pública del Estado indagaban sobre el robo perpetrado en contra de una empresa ubicada en la calle A Las Cimas, colonia Prados Vallarta, realizado el 9 de diciembre de 2013, donde laboraba Sandoval Flores.
El sujeto estaba señalado como el autor intelectual, pues les dio información a sus dos cómplices, que son sus vecinos, de que ese día tenían el dinero de la nómina en la empresa y que en el lugar sólo había mujeres, por lo que el robo sería sencillo.
El día del asalto, tres sujetos llegaron al lugar y se hicieron pasar por clientes, pero una vez adentro amagaron a las empleadas con armas de fuego y las despojaron de una fuerte cantidad de dinero y cuatro teléfonos celulares, para entonces escapar en un taxi y una camioneta X-Trail roja. Tras el hecho, los afectados interpusieron una denuncia.
Sandoval Flores fue localizado cerca de su casa el 12 de marzo y los agentes investigadores le aseguraron una mochila en la que llevaba un total de 27 credenciales a nombre de diferentes personas, así como dos certificados de estudios y material para imprimir los documentos.
Para evitar ser detenido, el sujeto les ofreció a los agentes 80 mil pesos y un teléfono celular con valor de 3 mil pesos, con el fin de que lo dejaran ir, sin embargo, fue presentado ante el agente del Ministerio Público.
En su declaración, el hombre manifestó que se dedicaba a falsificar identificaciones de universidades y otras escuelas, las cuales vendía a diversas personas para que éstas se hicieran pasar por estudiantes y así poder comprar transvales.
Agregó que hasta el momento ha fabricado aproximadamente cien credenciales a diferentes personas para la adquisición de transvales, así como la elaboración de otros documentos como comprobantes de estudios para presentarlos en ofertas laborales.
Al profundizar en la investigación, el agente ministerial le aseguró al sujeto una impresora y más material para elaborar los documentos apócrifos.
El sujeto se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público, quien lo investiga por cohecho, falsificación de documentos y otras conductas delictivas.
La Fiscalía General del Estado cumple con su compromiso de llevar ante la justicia a aquellos que transgreden la ley y garantiza de esta forma el estado de derecho en Jalisco.