Imprimir esta página
Viernes, 18 Abril 2025 19:20

Participan más de 25 mil niñas, niños y adolescentes en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza de Jalisco Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

A fin de garantizar su derecho a participar, opinar y ser escuchados, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, concluyó la Consulta Infantil ¡Armemos un Plan! a la que se sumaron 25 mil 174 niñas, niños y adolescentes.

Por primera vez en la historia del estado, la voz de las infancias y adolescencias se escuchó e incluyó en el proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

La información recopilada será incluida y procesada para construir políticas públicas, de manera transversal, en beneficio de la niñez y adolescencia.

En el periodo del 20 de febrero al 16 de abril, se desarrollaron espacios de diálogo en los que la niñez y adolescencia expresaron sus ideas, necesidades y preocupaciones, permitiéndoles ser parte activa en la toma de decisiones que impactan su vida y su comunidad.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, señaló que en el proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, las niñas, niños y adolescentes tuvieron un papel importante en la definición del futuro de Jalisco para los próximos seis años.

“Este resultado, de más de 25 mil participaciones, es la suma de esfuerzos entre diferentes instituciones públicas para que las niñas, niños y adolescentes comprendan qué es lo que queremos, que nos proporcionen información respecto al futuro que ellos quieren”, comentó.

Cantero Pacheco señaló que uno de los grandes objetivos de esta Consulta Infantil fue conocer de cerca lo que las niñas, niños y adolescentes desean transmitir, así como cuáles son sus necesidades para contar con espacios más óptimos, sentirse más seguros y, lo más importante, ser más felices.

Para recabar opiniones se realizaron dos foros sectoriales en el Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) y en el Parque Ecológico Metropolitano del municipio de Ocotlán; y también se instaló un módulo itinerante, con juegos lúdicos, en la Vía RecreActiva de Guadalajara y Zapopan.

Se visitaron espacios educativos de las 12 regiones de Jalisco, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de Educación Jalisco.

Con estas acciones Jalisco reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia, promoviendo una sociedad más equitativa en la que cada voz cuenta para construir el presente y el futuro que todas y todos merecen.

Visto 179 veces

Lo último de La Redacción

Inicia sesión para enviar comentarios