Las diligencias, derivadas de una denuncia por parte del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL), iniciaron el pasado 8 de septiembre con el aseguramiento de 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes por parte del personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales.
Además, dos inmuebles en los que estarían involucradas empresas “fachada”, utilizadas presuntamente para simular contratos y préstamos, fueron intervenidas tras una orden de cateo decretada por el Juez Segundo de Control, el pasado 25 de septiembre.
En estos cateos —que forman parte de la carpeta de investigación 16124/2025— se localizaron documentos relativos a la administración del complejo habitacional, que contienen nombres de las empresas señaladas como probables responsables. El primero de ellos se realizó en un inmueble en la colonia El Bajío, mientras que el segundo se desahogó en la colonia Rinconada Santa Rita, ambas en el municipio de Zapopan; los dos sitios quedaron bajo resguardo ministerial.
Desde un inicio, las indagatorias de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales revelan que pudieron participar al menos 46 personas y 31 empresas en este entramado.
La Fiscalía del Estado reitera que las acciones en este proceso se realizan con estricto apego a la legalidad, respetando los derechos de todas las partes involucradas, por lo que continuará con las investigaciones y dará seguimiento hasta determinar las responsabilidades penales correspondientes.

