Imprimir esta página
Domingo, 26 Octubre 2025 15:43

Refuerza IJCF el desarrollo de competencias de peritos en audiencias de Juicio Oral

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Con el propósito de realizar un monitoreo del desempeño de peritas y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se desarrollaron evaluaciones prácticas de Testimonio del Perito en audiencia de Juicio Oral.

El objetivo es reforzar el desarrollo de competencias de las y los peritos en audiencia, con la finalidad de lograr un desempeño satisfactorio cuando un profesional forense explique sus conclusiones técnicas y científicas durante un proceso judicial.

En este ejercicio participó personal de los Laboratorios de Criminalística de Campo, Lofoscopía y Documentos Cuestionados. Lo anterior como parte del cumplimiento a los requisitos de acreditación bajo las normas ISO/IEC/17020: 2012 e ISO/IEC/17025:2017.

Las evaluaciones se realizaron del 20 al 24 de octubre, en la Sala número 2 de Juicios Orales, en el complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco.

En los ejercicios participó el Maestro Miguel Ángel Galván Esparza, Juez Vigésimo de control, Enjuiciamiento, Justicia integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Primer Distrito Judicial.

Ángel Joel Mendoza Rodríguez, Director de Dictaminación Pericial, entregó en representación del IJCF, otorgó un reconocimiento al Juez Galván Esparza, por su valiosa participación en el desarrollo de las evaluaciones.

Además, fueron impartidos los cursos Derecho Penal y Testimonio del perito en audiencia y Derecho Patrimonial y Civil a peritos de las áreas de Laboratorio de Lofoscopía, Criminalística de Campo y del Laboratorio de Documentos Cuestionados. Ambos cursos fueron impartidos por la Maestra Aida Maricela Ramírez Prado.

Actualmente, seis áreas del IJCF están acreditadas bajo las normativas ISO/IEC17025 e ISO/IEC/17020:2012: Criminalística de Campo, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Genética, Balística y el Laboratorio de Química y Toxicología.

La norma ISO/IEC/17025 es el estándar internacional de calidad para laboratorios de ensayo y calibración. Por su parte, la norma ISO/IEC 17020, establece los requisitos para la competencia, imparcialidad y operación.

 

 

Visto 125 veces

Lo último de La Redacción

Inicia sesión para enviar comentarios