Imprimir esta página
Martes, 07 Octubre 2014 01:59

MAGALY FREGOSO SE CONFIESA… Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

“En política difamar y criticar se usa mucho; siempre haya un interés perverso en la crítica destructiva

 

En el 2013 traté de hacer esta entrevista con Magaly Fregoso, no lo logré a pesar de que su personal fue amable al responder, insistí dos veces más, nunca me dijeron que no, pero perdí el interés al ver la omisión de su departamento de trabajo social en el caso de “Al Leach”, un norteamericano que vivía en condiciones terribles en un cuarto de vecindad; su personal no se conmovió, no respondió. Los ciudadanos tuvimos que intervenir y fue la trabajadora social de la jurisdicción 8 de la Secretaría de salud, Lupita Covarrubias la que canalizó el caso ante el consulado y la oficina de migración.

 

 

Por Julia Baumgarten

 

Eran otros tiempos, Magaly Fregoso no solo era la presidenta del DIF y una figura en la política joven del MC, también, era la prometida del alcalde Ramón Guerrero.

 

No olvido aquella mañana de octubre del 2013 cuando el MC tomó protesta como nuevo gobierno en los arcos del malecón; el nuevo gabinete vestido de blanco caminó en medio de una valla humana que los miraba con envidia y admiración. Ramón y Magaly agarrados de la mano presidieron aquel desfile-pasarela; una nueva oposición había triunfado al derrotar al PRI y llevarse entre las patas al PAN con una maniobra increíble y original. “Los mochivales”.

 

Esa mañana Magaly lució perfecta y hermosa, la felicidad se les notaba a los dos, el triunfo no puede esconderse. Al cumplirse un año, en la plaza La Lija, el presidente dio su primer informe en medio de un lodazal y, desde un escenario de “Venga la alegría”, Ramón Guerrero, reconoció públicamente su amor por la chaparrita, al decirle “gracias por tu apoyo mi chula” ante dos millares de pobres y un ciento de funcionarios. Hoy son otros tiempos.

 

En una semana se concertó y se realizó esta entrevista.

 

Con media hora de retraso y yo a punto de abandonar la idea,  apareció una pequeña mujer vestida con jeans y camiseta naranja, fresca y discretamente maquillada, se disculpa, está ordenando su informe, nos sentamos. Atestigua su jefe de comunicación social.

 

¿Cómo estuvo la entrega-recepción, que encontraste en el sistema de asistencia social, fundamento y soporte de la sociedad y las familias?

 

Mi llegada a DIF fue a través del proyecto político de nuestro presidente municipal, proyecto en el que creemos muchas personas. La llegada a DIF fue muy difícil, todo estaba en malas condiciones y deteriorado, lo primero que hice fue convocar a mucho talento local, sangre nueva que pudiera involucrarse en temas de asistencia social y que pudieran enfocarse en una nueva forma de trabajar. Fueron muchos días de desvelo, estudiamos todos los manuales, me empapé de lo que era DIF; tuvimos que restructurar el organigrama, los manuales y los programa. Tratamos de profesionalizar los temas, entendí que profesionalizando todo el sistema, le cambiaríamos la imagen a la institución y ese era mi objetivo principal.

 

El primer paso, cambiarnos de oficinas, el edificio de La Aurora era muy chico, no había espacio ni privacidad, no se podía dar un servicio de calidad; al cambiarnos fue con la idea de que los usuarios pudieran obtener una mejor atención y se llevaran un buen sabor de boca de las instalaciones dignas amplias y limpias, el mismo colaborador se siente más cómodo haciendo su trabajo. Atendimos primero la casa para poder dar un mejor servicio.

 

¿Las finanzas cómo las encontraste?

 

El DIF eternamente ha padecido por falta de recursos, tenemos un subsidio corto para la cantidad de programas que mantiene, la demanda es muy grande, no hay dinero que alcance para la asistencia social. Uno de mis objetivos, es darle sustentabilidad a la institución para que logre ser autosuficiente y más autónomo.

 

¿Cuál es el presupuesto y cuántos programas desarrolla?

 

Me entregaron la institución con un presupuesto de 49 millones y 28 programas. Nosotros le añadimos 8 más con el mismo presupuesto, el primer año estiramos el dinero todo lo que pudimos; este año hemos consolidado una relación estupenda con los empresarios, nos costó trabajo que confiaran en una institución transparente, por eso desde los primeros meses de administración inscribimos al DIF en la unidad de transparencia del estado para que nos monitorearan y revisaran las cuentas.

 

Hoy, te puedo decir que DIF cuenta con grupo grande de empresarios colaboradores comprometidos con nuestros programas. Por eso en todos los foros en los que tengo la oportunidad de hablar, no me canso de agradecer el apoyo de la I.P. de Vallarta por su gran apoyo. DIF como asistencia social se maneja muy parecido a una Asociación Civil, a través de donativos y patrocinios y con la colaboración de la sociedad que aporta su granito, aclarando que DIF, es un puente más para las asociaciones locales, el gobierno nos da la tarea de repartir los donativos que recibe y casi todo se reparte entre las mismas asociaciones registradas y sirve para mitigar tanta carencia y necesidades que la población padece.

 

¿De los 28 programas de recibes y de los 8 que tú le aportas, cuál te ha dado más satisfacción?

 

La función que se hace en DIF, toda es satisfactoria, todos los programas son importantes ya que son para diferentes sectores.

 

En el tema de prevención tenemos las programas de protección a la infancia; el tema de preparación esta en nuestra escuelita de capacitación, en donde tenemos una gama de opciones para que se preparen, elijan un oficio para encontrar oportunidades en el sector laboral.

 

Este año, está enfocado a las jefas madres de familia, se otorgaron muchas becas ya que tenemos desde niñas de 14 años, ya madres o embarazadas, hasta mujeres grandes que no cuentan con el apoyo de sus parejas.

 

Nuestro plan de trabajo está enfocado en tres ejes fundamentales de los sectores más vulnerables a) el sector de los niños, el 2013 fue el año de los niños. B) 2014 estuvo enfocado a las jefas madres de familia, cerramos este fin de septiembre. c) En octubre nos enfocaremos al trabajo con los adultos mayores. Estos son mis tres ejes de gobierno.

 

¿La política es una carrera para ti?

 

Sí. Me gusta hacer política. Es parte de mi vida involucrarme en el desarrollo de mi comunidad. La política para mí, no es solo para sentirme presidenta o funcionaria, no. Me gusta el arte de hacer política, convencer a las personas es muy difícil pero, cuando lo logro es muy satisfactorio.


La regidora Susana Carreño en la última sesión plenaria, te acuso de actos de corrupción junto con el ex secretario del alcalde, Oscar Pérez. Sin embargo no presentó ninguna prueba. ¿Estás enterada y que respondes a eso?

 

No tengo idea cuales sean los motivos de la regidora para decir esto, supimos de la noticia pero, es la primera vez que me lo preguntan. El que acusa, está obligado a comprobar. El mismo presidente la invitó a presentar las pruebas y a aclarar esta acusación sin fundamentos.

 

No tengo la menor idea de dónde sacó esa información la regidora, sus comentarios me parecen fuera de lugar y así como es, me gustaría que presentara pruebas y no solo se dedique a difamar por gusto. No tengo nada que ver con las diferencias que la regidora tenga con el alcalde, no opino al respecto, pero, de mi persona, te digo, es pura difamación y la invito a que se informe bien y se documente. Parece que ya paso un tiempo desde cuando se atrevió a difamarme y si fuera real su dicho, ya estuviera una acusación formal y nada ha hecho que yo sepa. Soy abogada y considero que cada persona tiene el derecho de denunciar lo que considere esta fuera de la ley, pero lo que hizo la regidora fue solo una difamación, así, que no me ocupa el tema porque en política difamar, criticar, se usa mucho, siempre haya un interés perverso en la crítica destructiva. Te agradezco que me lo preguntaras porque me das la pauta de responder y exponer mis argumentos, estamos expuestos como figuras públicas pero lucho para que la crítica sea sustentada y estoy abierta a escuchar y mejorar, nadie es perfecto.

 

¿Porque compaginar el amor con un proyecto político si se descalabra el sentimiento por el camino?...

 

No contestó pero en su mano ya no luce el anillo de compromiso, se ríe un poco, toma café y luego se pone seria esperando la siguiente pregunta.

 

¿Quién es Magaly Fregoso después de esta experiencia profesional y personal?

 

Una mujer más fuerte. Estoy muy contenta con la experiencia que estoy viviendo, es gratificante porque he podido aportar y hacer cosas por la gente, por las colonias y por los sectores más desprotegidos, he tenido la oportunidad de organizar un gran equipo de trabajo, estoy muy agradecida con todos los que me acompañan.

 

¿Tu corazón cómo está?

 

Muy tranquilo, feliz de poder avanzar, está en paz.

 

¿Tu relación con el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, cómo está?

 

Muy bien, nuestra relación es muy cordial, de mucho trabajo, de mucha coordinación y concentración en el plan de trabajo municipal…

Visto 3937 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios