Con capacidad o no… con preparación o no… se le vuelve a colocar en un puesto público, para que con la ley del menor esfuerzo sigan viviendo a costillas de nosotros, porque no debemos olvidar que sus salarios los pagan con nuestros impuestos… ¿que será…? ¿Estamos becándolos de por vida…? No habría excusa pero si Javier Bravo hubiera sido un presidente intachable, honesto, entregado a trabajar por el bien de la comunidad y ofrendado su vida por Vallarta y el hermano fuera discapacitado física o mentalmente a lo mejor existiría una excusa para seguir con la beca… pero pregunté y me dicen que físicamente no es discapacitado y como no lo he tratado no sé si su discapacidad es de otra naturaleza, pero si es incapaz de buscar y encontrar un trabajo por sus aptitudes, conocimientos y merecimientos, no nos saldría más barato internarlo en un asilo…?
Por otro lado si ese es el caso… pongámonos a temblar, cuantos nos va a heredar el Sr de Ayutla…?
Que no se nos olvide… ellos se van, nosotros nos quedamos…!
Tengo ya varias semanas leyendo en el Vallarta Opina que ahí vienen los cruceros, que ya llegan los cruceros, que en Octubre arribarán los cruceros y que traerán cerca de 20,000 personas y que la llegada de estos cruceros REACTIVARA PLENAMENTE la actividad de los servicios turísticos… yo me pregunto. ¿Quién escribirá estas notas…? ¿Dónde vivirá…? ¿Será amigo incondicional de Carlos Gerard…? ¿Conocerá algo de esta actividad o de turismo…?
No sé qué cambios en su operación haya hecho ahora que nosotros le pagamos su salario como empleado municipal, pero antes los cruceros y por ende los pasajeros eran de su propiedad… me explico.
Como agente naviero el recibía los cruceros donde a los pasajeros ya les habían vendido su tour, mismos que proporcionaba el Sr Gerard, el decidía a donde podían ir o en donde deberían comprar, como por ejemplo a la Hacienda Doña Engracia (de su propiedad) donde tiene restaurant y tienda, además las personas que llevaban sus mercaderías a vender se tenían que $$ arreglar$$ con él para poder llevar a cabo su actividad o sea negocio redondo… o no ¿
Si los pasajeros que tomaban el City Tour en su recorrido de a pie querían entrar a alguna tienda o galería, inmediatamente el guía entraba y los sacaba diciéndoles que no podían comprar en esa tienda (lo viví varias veces) y para poder pertenecer a los negocios donde si les autorizaban comprar, la mochada o comisión para el operador y para el guía era tan cara que solo había de dos sopas… aceptar dar las mochadas y perder o aumentar los precios tan altos que era un robo.
Así que, eso de que se REACTIVARA PLEANAMENTE es mentira o ignorancia, no debería ser que los operadores de cruceros SEAN LOS UNICOS BENEFICIADOS con esta actividad turística, también hay guías, restaurantes, galerías, tiendas, mercados, etc., etc., no solo el Sr. Gerard y sus colegas.
Ojalá que ahora que el pueblo de Vallarta le paga su salario y le dio la oportunidad de aparecer constantemente en la prensa local, dándole sus quince minutos de fama, desparrame un poco los beneficios económicos que generan los cruceros, él no hizo Vallarta, él es “turistero” por genética.
He dicho.!