Por Gerardo Sandoval Ortiz
En la zona rural, delegaciones y agencias municipales, el Partido Acción Nacional (PAN) literalmente dejó de existir en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no. En contraste, el Movimiento Ciudadano intensifica un agresivo trabajo de reorganización, primeros preparativos para enfrentar las próximas elecciones y mantener la alcaldía. Nos llama la atención que una exigencia de los nuevos cuadros del gobernante MC, demandan en Ixtapa el veto para la regidora Candelaria Villanueva Sánchez “por sus excesos y nepotismo”.
Pese a las críticas, a las que no escapa cualquier administración municipal, en las localidades de la zona rural no desaparece el ánimo ni el entusiasmo en muchos vecinos que desde el pasado proceso electoral inclinaron su voto a favor de la nueva opción que les ofertó el MC con su candidato, el ahora presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez.
Primero, nos detenemos a explorar el escenario político local en Las Juntas. Ahí, el MC trabaja en dos frentes para competirle a los priistas, por mucho la primera fuerza opositora al MC en esa demarcación. Los priistas reconocen que su partido y las figuras del tricolor los abandonaron desde que perdieron la última elección. La presencia del tricolor se limita a Jorge Mendoza, el cuestionado y acusado de malversar dinero del ejido que por segunda vez vuelve a presidir. Jorge Mendoza no tiene la atención del PRI por vérsele incondicional de Andrés González Palomera,el representante del gobernado Aristóteles Sandoval Díaz. Hay dos figuras menores del tricolor, Florentino “tino” Pérez, y el ex delegado Gregorio Espinosa, pero ellos prefieren mantenerse apartados temporalmente de su partido. Dos figuras del MC emergen con fuerza propia para aplastar al priismo; se trata del encargado del despacho de la delegación municipal, Jorge Gallardo y del coordinar de delegaciones y agencias municipales, el profesor Francisco “Paco” Arreola. Al última se le menciona con insistencia como un potencial candidato a regidor, impulsado por sus familia Arreola. Uno de sus primos, Toño Arreola ya fue regidor, por el PAN, en la lejana administración 1997-2000. El último dato explica en buena medida una de las razones de las porque el PAN también ha desaparecido en Las Juntas.
En Ixtapa, nuestros amigos mochilistas nos presumen tener casi listo un trabuco de promotores de su gobierno municipal ya listos para sumarse a un batallón de “emecistas”. Inclusive, se nos ha confiado que todo se está articulando desde dos dependencias claves, las direcciones de Desarrollo Social y de Participación Ciudadana. A la estructura que se está construyendo tiene como principal objetivo competirle voto por voto a la nueva camada de tricolores que en Ixtapa los motejan como los “chavalalos”. Son de alguna manera las huestes de seguidores de los hermanos González Reséndiz, un grupo que desde hace años cobra en las nóminas públicas, primero en la administración municipal y ahora colocados en distintas dependencias del gobierno estatal. La maestra Yolanda Cuevas, ex regidora, ex directora de Educación Municipal, ahora funcionaria del Seapal, es vista como una activa promotora del PRI, vínculo ahora entre el proyecto de Cesar Abarca Gutiérrez y la familia González Reséndiz.
El reforzamiento político del MC tiene como plataforma a los coordinadores de Participación Ciudadana, comandados por Víctor Manuel Aréchiga, un individuo del mote “el cachis”. Disponemos de información sobre esta persona, conflictiva y propenso a crearse enemistades gratuitas, que al principio de la administración le asignaron la zona de Ixtapa pero luego fue removido y enviado a un sector lejano. Aun así, se ha hecho de algunos aliados los que dan fuerza real al grupo, y entre ellos podemos mencionar a la maestra Martha Eugenia López, Salvador Benavides y a un residente de El Colorado, Miguel Contreras, quien realmente hace su trabajo político en la populosa delegación. Entre los mochilistas quieren ver al “cachis” postular y competirle los votos al “chavalalo”, Salvador Sandoval Villalvazo, el hijo del teniente, que por ahora tiene funciones de asistente personal del diputado federal, Rafael González Reséndiz. Los dos muchachos presumen tener bajo control Ixtapa y desde ya gritan y exigen a su respetivo partido tener cabida en la planilla en calidad de candidato a regidor.
En Las Palmas, también ocurren movimientos interesantes. En principio el PAN literalmente ha sido borrado del mapa de las preferencias electorales. No tiene cuadros de promoción por la misma razón que los priistas reclaman a su partido. PAN y PRI abandonaron a sus promotores. El PAN tiene en Andrés Ponce Peña a una extraordinaria figura, popular y aceptado por sus vecinos pero quien vive en Tebelchía y su cercanía al diputado local, Juan José “el peri” Cuevas García le acarrea algunos desdenes de sus correligionario. Ya en encumbrados en el gobierno federal y estatal, los priistas dejaron a la mano de dios a sus activistas palmeños quienes crearon una agrupación denominada “ala dura” y se han dedicado a demandar a las figuras del PRI cumplir sus compromisos de ofrecerlas chamba pública. Se quejan particularmente del diputado local Gustavo González Villaseñor, a la postre también presidente del Comité Directivo Municipal priista. Que se sepa solo a dos priistas oriundos de la delegación más distante tuvieron acomodo en la nómina del estado y los dos son puestos de bajo perfil. Por eso la queja también la tienen en contra del representante del gobernador, Andrés González Palomera a quien de una vez le mandan decir que si por desgracia de su partido lo designan candidato, ni vaya a Las Palmas a pedir votos porque los propios priistas se lo van a negar.
Así las cosas, el PAN está aniquilado en Las Palmas y el PRI esta resquebrajado. El “ala dura” realiza trabajo al margen del partido. Es entonces que el MC intenta reaparecer con mayor fuerza, organizado y con una estructura integrada sobre todo por tres decenas de palmeños a los que se les abrieron espacios en la administración municipal.
El MC tiene ya casi lista su estructura. Tiene perfiles atractivos con arraigo y mucha aceptación entre los lugareños. En Las Palmas no les causa sorpresa una aparente intención, la de promover políticamente a la joven Ada Vidal Cabrera. Se trata de la actual pareja sentimental del alcalde Ramón Guerrero Martínez, un dato que es de sobra sabido en todos los rincones de la vieja población. Contra todo lo esperado, se acepta inclusive la posibilidad de que se postula a la dama como candidata a regidor. La dama es originaria de Las Palmas, sus abuelos maternos siguen radicando allá y trabaja como asistente de la presidencia municipal. Su padre es un reconocido profesionista.
Lo expresado en este espacio es si acaso un breve bosquejo de los distintos escenarios observados por los propios lugareños de la zona rural. Panistas y priistas aceptan que el MC conserva la aceptación mayoritaria. Eso sí, comparten que la mayor razón es el abandono de los partidos de oposición y sus dirigentes al elector de las poblaciones. El PRI y sus figuras, Gustavo González Villaseñor y Andrés González Palomera no les cumplieron promesas, les cierran las puertas de sus oficinas y del partido, y entraron a un periodo de abierta rebelión. Del PAN, muy poco hay que decir. En Las Juntas está extinto, en Ixtapa un solitario Víctor Martínez Oronia lucha desde el abandono y en Las Palmas, el PAN permitió la atrocidad del encierro carcelario a Lupe González “el titán”, acaso su figura más conocida en las dos últimas décadas.
En síntesis, PRI y PAN parecen haberse puesto de acuerdo en la entrega de las plazas rurales al MC que, previo estructuración de cuadros, se repara para imponer su hegemonía total.
REVOLCADERO
La maestra María Esthela Guerra Aguilar recibió instrucciones de esperar y posponer el plan de su designación al frente de la CNOP. Desde Guadalajara le pidieron esperar mayo, fecha prevista por el Comité Directivo Estatal del PRI para realizar una seria de cambios en distintas organizaciones, y en los sectores, del partido. La directora de la Secundaria Técnica 81, sin embargo ya presenta avances en el trabajo de reestructurar al Sector Popular. Por ejemplo tiene en su despacho perfiles ya analizados de quienes pudieran ocupar los movimientos, tales como son el Movimiento Urbano Popular, Mexicanos en el extranjero, Discapacitados, Movimiento Nacional de Mujeres, el Movimiento Nacional Sindical así como Juventud Popular Revolucionaria y varios etcéteras.***** Por ahí anda una legendaria figura del PAN con la invitación en manos a integrarse en una dependencia del gobernó del estado. La invitación es personalizada y en los previos interviene inclusive el mismo gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Nos reservamos más datos porque las negociaciones todavía no se han cerrado. La información nos llamó la atención porque la moda, al menos en Puerto Vallarta, es ver a panistas emigrar al Movimiento Ciudadano y no al PRI.***** Bajo el título “ganamos la elección 2011 y no somos gobierno”, el presidente del PAN en Bahía de Banderas, Miguel Ángel García Romero dirigió al gobernador Roberto Sandoval Castañeda una carta pública en donde le recuerda que Rafael Cervantes Padilla es un alcalde priista y no panista. El escrito es una respuesta a la crítica en un acto público donde Sandoval lanzó fuertes cuestionamientos al gobierno de Bahía de Banderas. “El gobierno actual de Bahía de Banderas que encabeza Rafael Cervantes Padilla es un gobierno Priista. Con todo el respeto que usted merece, señor Gobernador, me permito precisarle lo que en días recientes usted expresó equivocadamente. Bahía fue gobernado por el Partido Acción Nacional durante el primer mes y medio del actual gobierno municipal. La historia usted la conoce muy bien. En acto público de su partido en la ciudad de Morelia y con la presencia del entonces Gobernador Enrique Peña Nieto, actual Presidente de nuestro país, el PRI, su partido, anunció públicamente la incorporación de Rafael Cervantes Padilla a las filas del PRI. Desde ese momento, lo que ha seguido en casi dos años y medio ha sido el peor gobierno municipal que Bahía ha tenido en su grandiosa historia. Sí señor Gobernador, su Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla del PRI, es absoluta y plenamente responsable de la situación deplorable de nuestro municipio. Señor Gobernador, en Bahía sí tenemos memoria”.