Y no es solo uno, sino varios los abogados que están dispuestos a alzar la voz para que sean escuchados por el Consejo de la Judicatura de Jalisco, ya que hasta por admitir una demanda pide dinero, se quejan profesionistas del derecho.
Este señor trae mucha hambre, pues hasta por un divorcio pide que le den una compensación económica, ya no se diga aquellos casos en que existen disputas sobre contratos, sucesiones por herencias, nulidad de testamentos, restitución de la posesión de bienes inmuebles, pensiones alimenticias, custodias, patria potestad etc., comenta una abogada que ya tuvo la mala experiencia de toparse con este juzgador social.
El 10 de noviembre, en que se desarrolló en Puerto Vallarta el XIX Congreso de Jueces, el presidente magistrado del Consejo de la Judicatura, José Luis Álvarez Pulido, dijo que el objetivo del Consejo es “tener un poder judicial en Jalisco más eficiente, más humano y cercano a la ciudadanía en cada rincón del estado”.
Asimismo, anunció que “seguirán impulsando acciones que fortalezcan la impartición de justicia en toda la región”.
Sin embargo, el juez Martínez Camacho no escuchó al presidente magistrado, ya que todo parece indicar que solo vino a Puerto Vallarta a enriquecerse con el cargo que le confiaron desde el mismísimo Consejo de la Judicatura.

