Imprimir esta página
Miércoles, 24 Diciembre 2014 02:15

Peri-Farrera, el agarrón panista

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

La víspera de Navidad es el clímax de los registros de precandidatos a la alcaldía. Dos independientes, el doctor Francisco Sánchez Peña y… es la sorpresa, un abogado que se dice empresario botanero, Renet Pérez Valencia solicitaron registro al Instituto lectoral y de Participación Ciudadana. El PAN abrió puertas a dos aspirantes ya anunciados, Juan José Cuevas García y Manuel González Farrera. Por el MC, se cumple el vaticinio y Arturo Dávalos Peña irá solo y si en este partido hay sorpresas, esta la dio el aun alcalde, Ramón Guerrero Martínez, quien se la jugará por la vía de mayoría y volverá a recorrer el distrito 05, de la mano del cuestionado regidor, Luis Ernesto Munguía González, aspirante este a la diputación federal. Queda por esperar noticias del PRI, en cuyo instituto político Andrés González Palomera va solitario aunque se le busca contendiente que ayude a simular una precampaña y aprovechar los tiempos de ley.

 

Se puede decir que los partidos ya dieron luz verde, unos en solitario como el caso de Dávalos del MC, y enseñaron sus armas. En el PAN se conformaron dos planillas  y será difícil se modifiquen después de su elección interna. Las posiciones son encontradas, más o menos como hace tres años o como cuando el primero de diciembre del año pasado se disputaron la dirigencia del partido.

Fue  la primera planilla en presumir su registró en Guadalajara la integran: Silvia Cuevas Martínez, Víctor Martínez Oronia, Marcela Navarrete, Juan Gonzalo Delgado, Sergio Humberto García Pérez, Juan Carlos Rodríguez Robles, la hija del ixtapense, Joselillo Ortiz Muñoz, Beatriz Ortiz Sahagún, Susana Torres Gallardo, Ramón Mauricio Ibarría Nolasco y de Eulalia Vargas Meza. Los suplentes: Vanessa Leyva Ruelas, Verónica Griselda López Chávez, Rosa Isaura Mireles Ceballos, José Manuel Hernández mesa, Isaac Cortés López, José de Jesús Santana, Diego Antonio de la Mora Briones, Ashley Anahí Contreras Dávalos, Esteban Villegas Escobedo, Marcionila Sahagún Peña.

Ya antes intentamos analizar los nombres, solo podemos añadir que observamos una planilla compuesta de la respectiva cuota de panistas que, en cálculos propios, garantizan votos de militantes para ganar la elección interna. La mitad de precandidatos no panistas cerró la posibilidad de dar espacios a otros militantes. La oferta, primero para la membresía panista y luego para todos los electores del municipio, ahí está.

Manuel González Farrera es el segundo anotado para hacer precampaña en el PAN. La siguiente es la planilla, propietarios y suplentes, que su equipo difundió:

Manuel González Farrera, candidato a alcalde
Suplente: Jorge David Ibarría Peña

Miguel Angel Rodriguez Herrera, candidato a síndico
Suplente: Alejandro Serrano Salas

1. Luis Daniel Canales González
Suplente: Carlos Alberto Morales Nolasco

2. Dulce Anahí Palomera Rivera
Suplente: Laura Patricia Ruiz Santos

3. Ricardo Ernesto Ponce Ibarría
Suplente: José Pablo Ruiz Bernal

4. Esmeralda Isabel Anaya Gómez
Suplente: Gladys Yesenia Hernández Robles

5. Luis Alberto Michel Rodríguez
Suplente: Juan Carlos Rodríguez Camba

6. Karina Nicte Ha Murguía Cibrián
Suplente: Fátima Enciso Uribe

7. Cinthia Coral Rodríguez Váez
Suplente: Ana Bernal Joya

8. Ricardo Alberto Andrade Salcedo
Suplente: José Guadalupe Heraldez Verduzco

9. María Concepción García Sandoval
Suplente: Janeth Fabiola de Anda San Juan

 

Son, por decirlo de alguna manera, la contra del diputado local Juan José Cuevas, casi todos, los mismos que chocaron hace poco mas de un año en la última elección interna. De ahí nace el pronóstico de haber otro agarrón, de esos que no tienen otro fin que las inacabables divisiones. Han hecho equipo con González Farrera panistas enemigos naturales del diputado Cuevas, tales como Ricardo Ponce, Dulce Palomera, Esmeralda Isabel Anaya, Jorge David Ibarría y Karina Murguía Cibrián, la hija del matrimonio Carlos Murguía y la profesora Karina Cibrián, ambos vinculados al alcalde Ramón Guerrero y al Movimiento Ciudadano. Al ex gerente de Telecable se le unió Daniel Canales González quien va en la primera posición de regidor. Él y su padre, Antonio Canales García, al igual que el profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, desertaron del proyecto de Cuevas García por diferentes circunstancias.

Hay dos planillas que solicitaron al IPEPC su registro. Francisco Sánchez Peña encabeza la primera:

1.- José Francisco Sánchez Peña (aspirante a candidato independiente a la alcaldía de Puerto Vallarta)
Suplente: Amhed Alberto Faisal Casillas
2.-Perla Noemí Peña López (aspirante a regidora independiente)
Suplente: Ma. Lourdes Rodríguez Estolano
3.-Héctor Manuel González Guerrero (aspirante a regidor independiente)
Suplente: Pedro Alain Gay Hernández

4.-Xóchitl Artemisa Amador (aspirante a regidora independiente)
Suplente: Alejandra Michelle Herrera Medina
5.- Alejandro Mijares Valles (aspirante a síndico independiente)
Suplente: José Cruz González
6.-Bertha Alicia Quezada Aranda (aspirante a regidora independiente)
Suplente: Noemi Deyanira Gómez López
7.-J. Ascención Topete González (aspirante a regidor independiente)
Suplente: Miguel Baltazar Gutiérrez Núñez
8.-Trinidad Guzmán Plazola (aspirante a regidora independiente)
Suplente: Karina Olivia Pulido Ibarra
9.-Alejandro Riestra González (aspirante a regidor independiente)
Suplente: Alejandro Flores Torres
10.-María del Carmen Ávalos Rodríguez (aspirante a regidora independiente)
Suplente: María del Rocío Casillas García
11.-José Cedrik García Ramírez (aspirante a regidor independiente)
Suplente: Jaenai Ezequiel Trujillo Dueña

 

Quien apostó que habría priistas erró. La primera impresión es tratarse de eso, de una planilla genuina y auténticamente ciudadana, libre e independiente de las contaminaciones partidistas. Nos presume el equipo del médico Sánchez que son nombres de personas dispuestas y preparadas para defender los intereses de la ciudadanía. Al menos en los nombres no hallamos indicios de estarnos mintiendo.  Buscaron y hallaron talento por todos los rincones y, por dar un ejemplo, hallaron en Las Palmas a Trinidad  Guzmán Plazola, una reina de belleza que tiene un numeroso grupo de fans dispuestos a trabajar por la planilla de Paco Sánchez.

El elector distanciado de los partidos puede tener una segunda opción, siempre y cuando el IEPC dictamine la procedencia de la solicitud de Renet Pérez Valencia:  

1.-Renet Pérez Valencia, candidato a alcalde
Suplente: Gilberto Gómez Camarena

2.-Óscar Nicole Borrayo Bañuelos
Suplente: Óscar Eduardo Venegas Valencia

3.-Julieta Meda Pelayo
Suplente: Amada Yahajaira Venegas Camacho

4.-Alejo Castillón Anaya
Suplente: José Jesús Aguilar González

5.-Jessica Melina Lara Mora
Suplente: Elvia Camacho Flores

6.-Enrique Alonso Pérez Flores
Suplente: José de Jesús Díaz Ventura

7.-Adriana Isabel Guillestegui Cuevas
Suplente: Martha Álvarez Martínez

8.-Rafael Gómez Maldonado
Suplente: Francisco de Jesús Camacho Salvatierra

9.-Ana Laura Santana Villalvazo
Suplente: Norma Leticia Contreras Contreras

10.-Alberto Huerta González
Suplente: Mario Fausto Quirino

11.-María Bertha Mora Hernández
Suplente: Dulce Lizet Rojas Valencia

12.-Luis Alberto Laro Mora
Suplente: Claudio Isaac Madariaga Valdez

13.-Olga Leticia Gómez Peña
Suplente: Selene Venegas Andrade

 

Nada se sabía de las pretensiones del neoaspirante a alcalde. Los nombres de la planilla tampoco nada nos dicen, aunque algunos de ellos pueden dar de qué hablar mas adelante. Quienes están bien enterados nos apuestan a que no cumplirán los requisitos requeridos y el resolutivo les impedirá competir en la elección constitucional.

El Movimiento Ciudadano dispuso que sus aspirantes se registren sin planilla y lo hizo Arturo Dávalos Peña, con Rodolfo Domínguez Monroy en la suplencia. Éste es hijo del finado Rodolfo Domínguez Valle, aquel político sinaloense que pudo haber sido el tercer panista despachando a la alcaldía si no es por su muerte un 11 de octubre del 2000. Pero el MC ha dado de qué hablar antes de Navidad. Ramón Guerrero será su abanderado a la diputación local y el no menos polémico, Luis Munguía buscará ser, y seguramente lo será, el candidato a la diputación federal. Son las propuestas del MC y con ellos, se declaran optimistas para derrotar al PRI, al PAN, a todos los demás partidos, en Puerto Vallarta y en el distrito.

Resta por saber fórmulas de otros partidos. El PRI es el otro grande pero será hasta el antepenúltimo día del año cuando den trámite y determinan la candidatura de unidad o le colocan un patiño a González Palomera. El Partido Humanista, el Morena y el PANAL, buscan candidato. El PRD abrió un simulado proceso interno, con Fidencio Hernández Lomelí y Jorge Chavoya Gama.

REVOLCADERO

El Partido Acción Nacional recibió registro de una dama de nombre María de la Paz López Ortiz, quien busca la postulación a la diputación local. Es tapatía pero con residencia local y por años fue funcionaria en Guadalajara, en la era de dominio panista. Alguna vez fue suplente de la doctora talpeña, Valeria López, quien dos veces fracasó en su intento de ser legisladora federal. Lleva como suplente a Yunuén Guadalupe Estrella, otra dama desconocida en la ciudad. En tanto el PAN cierra sus registros podrán aparecer otras aspirantes. A la maestra Dulce María Flores le ordenaron apuntar hacia la diputación federal y tal parece que le agradó la idea y espera el turno de su convocatoria.****** Apenas bastaron unos cuanto días para permitirnos advertir que las precampañas, y seguramente mucho mas las campañas, serán candentes en Puerto Vallarta. Las opiniones ya saturan las redes sociales y se trata de indicios desalentadores. Fuego amigo, golpes sucios, lodos y lodazales, ataques de todos sabores, estarán a la orden del día y las pantallas de los monitores se convertirán en auténticos cochineros. Ya se da lectura de fobias y prejuicios expresados de uno a otro lado, dirigidos a uno u otro precandidato. Es normal. Abundan ciudadanos que asumen que es la oportunidad de disponer de un espacio que largamente se les niega para expresarse con libertad.***** Quizá el ejemplo de lo que viene se observa en Guadalajara en donde Enrique Alfaro ya denunció que ha sido amenazado por desconocidos que le han dicho no competir por la alcaldía de la capital del estado o qué él y su familia se atengan a las consecuencias. Son los riesgos de los nuevos tiempos de hacer política, pero en realidad, jamás se han ido; los partidos políticos tienen individuos dispuestos a echar uso de todo tipo de herramientas para intimidar a sus adversarios. Alfaro Ramírez es la principal amenaza del PRI en Guadalajara y todos juran que será alcalde y dentro de tres años, gobernador.

Visto 5506 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios