Imprimir esta página
Viernes, 22 Noviembre 2013 13:52

Desfalco gubernamental, mucho ruido y pocas nueces

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

El pasado fin de semana, el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz sorprendió a todos cuando anunció que su gobierno había ya presentado en la Fiscalía General de Justicia un paquete de denuncias por diversas irregularidades cometidas durante la gestión de su antecesor, Emilio González Márquez.

 

Sorprende, no tanto por la cuantía del monto, pues el supuesto de dinero desviado asciende a los siete mil 573 millones pesos, sino por la cómoda posición que asumen los gobernantes al hacerse de la vista gorda cuando saben de los malos manejos que ocurren al amparo del poder. Ejemplos, los hay y en abundancia, como en Puerto Vallarta, donde se multiplican las voces exigiéndole al alcalde Ramón Guerrero Martínez denuncie lo que llaman saqueo a las arcas municipales.

Pero bueno, en el caso que nos atañe, las supuestas irregularidades alcanzan montos monumentales. 7 mil 573 millones de pesos es una cifra que poniéndole los ceros hasta difícil es consignarlos en números. Siempre de acuerdo a las cifras dadas a conocer por el gobernador, tales anomalías ocurrieron en distintas dependencias, secretarias, u organismos descentralizados del estado. Sugirió tener tanta información como para señalar, cosa que omitió por cierto, nombres de ex funcionarios implicados. No entró en detalles y al dar la primera información pues apeló al sigilo que se exige toda investigación judicial. Solo se animó a señalar que el principal responsable es el ex gobernador Emilio González Márquez.

La información se atribuye al trabajo realizado por la Contraloría del Estado, el órgano fiscalizador del ejecutivo y con la información proporcionada a la Fiscalía debe darse por hecho que ya se ha empezado a rastrear en cuales dependencias realmente se incurrió en el manoseo del dinero de todos los jaliscienses.

Bien, ya existe una cifra y supera los siete mil y medio millones de pesos. Sandoval Díaz empeñó su palabra que si se hallan las irregularidades, entiéndase desvíos o peculado, actuará con toda la contundencia. Su juramento a cumplir y hacer cumplir con las leyes lo obligan, como obligan a cualquier alcalde a través de su propia contraloría, y debe cumplir su palabra y su obligación. Al cabo de las investigación podrán derivarse responsabilidades de todos los tipos, penales, civiles, administrativas y hasta políticas.

Al gobernador no se le podrá justificar torpezas ni dificultades. Ejerce control de facto sobre el poder judicial y lo mas importante, dispone de la Fiscalía General de Justicia, esta si bajo control total de él, y le deberá exigir efectúe un trabajo escrupuloso para proveer de todas las herramientas legales, pruebas todas, para que el Poder Judicial haga o suyo. No hay excusas como para que mañana salga con que la fiscalía no proporcionó pruebas convincentes y no hubo culpables. 

Las denuncias se reciben con asombro porque no es
cosa común que un gobernador, como tampoco un alcalde, denuncie a su antecesor en el cargo. Por lo regular, actúan con disimulo, se hacen de la vista gorda pues terminan por cerrar toda desavenencia pactando en lo oscurito negociaciones de tipo político. Es la fórmula mas socorrida por nuestros políticos. Lo de menos es la militancia partidista de cada quien pues con regularidad se impone el interés de todos por cubrirse las espaldas.

La cifra reiterada es de apenas el último año de la gestión del panista González Márquez pero se han ido sumando por cifras de diez conforme se revisan el gasto del dinero en las dependencias. Si nos atrevemos a imaginarnos qué se le halla a los otros cinco años, la lógica nos dice que el monto se elevaría a números inimaginables. En otras circunstancias nos deberían asombrar las cifras pero  tratándose de políticos, de gobernantes, lo interesante es que un gobernador tenga tibios intereses en denunciar el saqueo. De esa cultura está ávido el pueblo, que siempre aplaudirá se haga justicia a los gobernantes ladrones y corrutos.

El fiscal en el gasto del gobierno estatal es el experimentado político Juan José Bañuelos Guardado, el mismo ex alcalde de Zapopan que en febrero de 1995 lloró cuando un desconocido periodista le ganó la diputación local por el distrito que en aquellos tiempos tenía como cabecera distrital Ameca. Este pequeño dato torna tan interesante como sospechoso el hecho de las denuncias. Como para apaciguar el entusiasmo de la concurrencia, ello despide olores que ojalá y no nos lleve a vivir experiencias propias de los viejos dinosaurios del PRI negociador.

Para desgracia de los gobiernos priistas, el estatal y el de algunos municipios (Guadalajara con Ramiro Hernández García) han ocurrido algunos pecadillos que hacen caer en el descrédito a nuestros amigos priistas en el gobierno. La también reciente demostración de arrogancia, prepotencia y abuso de poder, cometida por Elisa Ayón, la prima del regordete secretario de educación y ex amiga y ex protegida del ex alcalde Javier Bravo Carbajal, no abona a la confianza del presumido rejuvenecido tricolor. Se les multiplicaron los casos documentados de actos deleznables, negocios cometidos al amparo del poder municipal a tipos como el ex senador y ex dirigente nacional del SNTE, Tomás Vázquez Vigil. Se negó varias veces proteger y al ambulantaje y hacer negocios con permisos pero está demostrado que pecadillos de tal naturaleza no han sido extirpados por la nueva clase priista.

 

Revolcadero

 

De lo que el contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado  ha informado rescatamos las siguientes cifras: casi la mitad de las observaciones realizadas, los montos del dinero presumiblemente mal administrado, se concentran en cinco organismos descentralizados como el Instituto de la Artesanía, la Industria Jalisciense de Readaptación Social, Servicios y Transportes, el Colegio de Bachilleres del Estado y el Instituto Tecnológico de Tequila. Si los sabuesos de las auditorías contaron bien ahí hay volando, o mas bien se volaron, tres mil 677 millones de pesos. En obra pública el daño patrimonial al estado es de 656.5 millones de pesos. En total pues son 16 dependencias ya revisadas y sumaron 222 observaciones de carácter administrativo. Aparte se documentaron observaciones en la aplicación  de recursos federales y de ello se dio vista a la Auditoría Superior de la Federación. También se hallaron pruebas de irregularidades en el Instituto de Pensiones del Estado y en una de estas las investigaciones llegan hasta Puerto Vallarta y manchan más la de por sí sucia vestidura política de Javier Bravo.******Nos reportaron los amigos ejidatarios de Ixtapa haber visto bien la visita del director del Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez. También fue Andrés González Palomera pero que fue el primero quien se llevó los reflectores. Algo interesante  vieron los ejidatarios en su comelitón de aniversario de su dotación de tierras. Hace rato ya que se ha visto un raro fenómeno que casi a nadie pasa desapercibido y tiene que ver con el aplausómetro político del tricolor.***** Caray, ya no hemos tenido tiempo de echar una mirada al desarrollo del proceso interno del Partido Acción Nacional. Bueno, en realidad dan hasta flojera por que no les gusta la crítica y todos quieren porras y aplausos. Ja. El que les aplaude es algo así como “el churro el roto” de los políticos, el periodista mas honesto, el periodista incorruptible. Y el que osa hacer un esfuerzo por describir hechos, es el periodista pagado. Curioso ver amigos panistas aplaudiendo a periodistas que odiaban y detestaban meses atrás. Son las circunstancias políticas y eso tan entendible como respetable. Lo bueno es que hay memoria, lo que a veces no aceptan o bien, se simula haberla perdida por meras razones de intereses personal o grupal. También eso se entiende y se respeta. Mientras tanto, y acá no hay ironía, está bien que paguen. En tanto, ojalá y se pongan de acuerdo y se imponga en ellos la cordura y antepongan de veras el interés del partido. Y que griten con ganas, sin hipocresías, el ¡unidad, unidad, unidad!

Visto 3737 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios