Imprimir esta página
Miércoles, 04 Diciembre 2013 01:12

Renovación de dirigencias partidistas, los qué y los quiénes

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

El Partido Acción Nacional eligió el domingo a su nueva dirigencia y éste miércoles por la tarde el partido Movimiento Ciudadano hará lo propio; y a la misma hora, se reúne el Consejo Político del PRI para afinar también su relevo. En las formas, métodos le llaman, el PAN recurrió a un proceso democrático dando oportunidad a sus militantes. En tanto, el PRI prefiere la vía de su Consejo Político Municipal, cuyos integrantes van, levantan la mano y aplauden. El MC, igual que los del tricolor, por una especie de aclamación, acude al llamado y avalan la propuesta cocinada en la trastienda.

 

Olivia Pérez Gómez ya es la formal presidenta del Comité Directivo local panista. El PRI tiene todo listo para darle formalidad a una propuesta ya acordada y el diputado local, Gustavo González Villaseñor hará los honores. Los panistas votaron el mismo domingo a una veintena de integrantes de su Comité y los priistas se limitarán a solo dos, a su presidente y a su Secretario General, responsabilidad también ya asignada, en este caso a Celina Lomelí, la esposa del gerente de una radiodifusora. Por lo pronto, se avala pedir a Guadalajara emita la convocatoria. La dama fue presidenta del DIF municipal en la administración de Salvador González Reséndiz y candidata a regidora en la pasada elección. En tanto, los del MC tampoco se complican. A menos que algo ocurra, probabilidad muy remota, Jaime Castillo Copado es el bendecido. El MC va por la vía fast trak. El PRI debe esperar el tiempo estatutario en espera de la convocatoria pero ya plancharon el cambio.

Entonces, en sus respectivos procesos de preparación para el siguiente proceso electoral, los tres principales partidos políticos dejan constancia de su apego a la democracia. Ya vimos que los panistas son proclives al fuego amigo, frase acuñada por ellos por ser propensos a jugarse la vida en la familia.

Pero el MC y el PRI también atraen los reflectores. Los priistas van a un proceso que desde ya va salpicado con una serie de rumores desatados desde adentro de sus militantes. La dupla Gustavo-Celina se pactó por sus hombres fuertes y se la imponen a las bases. La experiencia política de los rafaeles, Yerena Zambrano y González Pimienta se aderezó con protagonistas de reciente aparición, entre ellos los hermanos González Reséndiz y el grupo alineado a González Villaseñor, donde se ubica Andrés González Palomera y Cesar Abarca Gutiérrez, los dos llamados a erigirse en el futuro del tricolor.

Una versión destaca por encima de todas. La ha corrido un priista al que con regularidad lo presentan como el vallartense mejor colocado en el gobierno federal. El muchacho ha comentado que los amos del PRI han decidido perder la siguiente elección, en cuya conspiración varios de los citados arriba son parte del entramado. El plan es sencillo: el PRI manda a un González Palomera, o a un Cesar Abarca, a pelear la alcaldía con ganas de perder la elección. A continuación, ya para la elección 2018, surge con toda la fuerza Rafael González Reséndiz y como por arte de magia, el priismo se une a su alrededor y recupera la presidencia municipal.

La versión realmente suena a descabellada. En al menos dos ocasiones ese priista lo ha platicado a sus amigos. Nadie le cree por las mismas razones. El plan concebido, si existe, es del mas alto nivel pero no por ello se sustenta en la lógica política. Pero bueno, para eso nuestros políticos se pintan solos.

Lo cierto es que Gustavo, el líder de González Palomera va al PRI y a todos insiste en que Andrés se mantiene firme como el prospecto para la alcaldía. Pero ya Gustavo le ha jugado chueco a Andrés. El diputado presume que el representante del gobernador es una mas de sus hechuras y que, si se mantiene en el PRI es por él. Recordemos que Andrés en los dos últimos procesos internos ha pretendido la candidatura, en una perdió la elección abierta y en la última, los dueños del partido lo obligaron a sentarse. En ambas veces. Andrés coqueteó con irse del PRI. Hemos escuchado a nuestros amigos priistas en las dos últimas semanas y literalmente es unánime la opinión: Andrés será candidato pero no por el PRI. Es su última oportunidad, no lo dejará (Rafael) Yerena y ahora si cumplirá su amenaza de irse a otro partido.

Pero bueno, para las definiciones de las candidaturas falta tiempo. Ahora deben cumplir las formalidades de reunir a los consejeros municipales y vitorear al elegido. González Villaseñor no tiene oposición; Rafael González Reséndiz fue el primero en pronunciarse abiertamente; Yerena está con él. Andrés y Cesar Abarca están de acuerdo. Los de abajo, las masas o bases, no serán escuchadas pues ellos no tienen voz ni voto.

Los notables del PRI han sido citados para las seis de la tarde de este miércoles 4 al auditorio de su partido. El orden del día de la convocatoria establece lo de rigor, la lista de asistencia, quórum y se instala la sesión; se lee el acta de la anterior sesión y se aprueba; Gloria Palacios Ponce, en su calidad de presidenta da algo de información sobre el proceso. El punto dos es el importante y se trata de tomar el acuerdo sobre el método y solicitar al Comité Directivo Estatal la emisión de la respectiva convocatoria. Lo que sigue es instalar la Comisión Municipal de Procesos Internos. En síntesis, todo esta decidido y todo es de mero trámite.

El caso del MC es asunto resuelto. El operador del MC Juan Enrique Ibarra Pedroza se dedicó desde la semana pasada a planchar el acuerdo. Acabó por aceptar la propuesta del alcalde Ramón Guerrero Martínez. El elegido es Jaime Castillo, quien llegó no hace muchos años a Puerto Vallarta a trabajar al periódico Vallarta Opina de Luis Reyes Brambila. El futuro dirigente del MC ocupó la dirección de Comunicación Social los primeros meses de la actual administración pero pasó sin pena ni gloria y pronto lo removieron a otra área. A últimas fechas, despacha al frente de la oficina de Relaciones Públicas. Movido como simple pieza de un ajedrez, un ajedrez sin caballos, el periodista queda reducido a cumplir tareas a capricho e intereses de los dueños del partido.

Castillo Copado emergió de una terna de cuatro aspirantes a tomar las riendas del MC: Javier “el pitas” Pelayo, Héctor Gallegos de Santiago y Oscar Avalos Bernal. El primero creyó tener posibilidades y hasta viajó a la capital del país para afiliarse al partido. El regidor Oscar “el canitas” Bernal pareció llevar mano pero desde Guadalajara pidieron sus expedientes negros y enterados de sus pecadillos lo tacharon de la lista “El Pitas” Pelayo, definitivamente no cumplía el perfil en buena medida por su gris desempeño como regidor y sus litaciones políticas.

La decisión de la cúpula del MC puede cuestionarse en razón de la inexperiencia de su futuro dirigente. Sin embargo, no hubo otros aspirantes que se aproximaran al perfil que por largos meses procuró hallar en Puerto Vallarta Ibarra Pedroza. Queda la impresión de que Oscar Avalos tiene fortalezas que a la vez son las debilidades de Jaime Castillo. Un partido nuevo necesita se le inyecten recursos y el regidor de Las Palmas estaba dispuesto a cargar de su bolsa el gasto corriente pues a él, nos aseguran, recursos y vías de financiamiento es lo que le sobra. En cambio, Castillo Copado es un empleado que vive de su salario y dependerá de los recursos que se le provea, probablemente de origen público.

Así las cosas, PAN, PRI y MC se declaran listos para el próximo proceso electoral. Los últimos se encierran a la misma hora, a las seis de la tarde, uno en su auditorio, los otros en el tráiler park Tachos. Ya renovado sus respectivos guardan los tiempos para batirse por las candidaturas.

REVOLCADERO

Antonio Lugo Morales se ha dedicado las últimas semanas a preparar personalmente el evento de la presentación de su libro La Sucesión Presidencial en México tomo II. El político oriundo de Los Altos de Jalisco y con residencia en Puerto Vallarta, cercano al político sonorense Manlio Fabio Beltrones, tendrá sus minutos de gloria en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara este sábado 7.****** En la playa frente al hotel Sheraton pronto iniciarán las obras para construir un nuevo espigón. Por lo que nos dicen nuestros amigos, es algo grande pues ya se pidieron dos mil camiones de volteo de piedra. Serán tres meses de buena chamba para los transportistas y eso los tiene contentos. Damos por enterados la empresa que promovió la obra.******Las dos ejecuciones ocurridas el martes volvieron a encender los focos rojos en el destino. Y que nadie se asombre si en los siguientes días sigue corriendo la sangre en las calles. Si los responsables de la seguridad, están atentos a lo que ocurre en la ciudad, deben saber que el antepasado fin de semana levantaron a un residente en Fluvial Vallarta y de ahí pudo desprenderse la ola de violencia de las últimas horas. Aquella vez fueron a casa del dueño del autobaño de la calle 16 de septiembre en la colonia Lomas del Calvario. El empresario tiene casa también en la colonia Villa de Guadalupe y era bastante conocido por su apodo. Sus amigos creen que por chapulín fueron por él. No hace muchos años hizo sus pininos en el negocio cuando viajó a Estados Unidos y se instaló en Carolina del Norte. Regresó, pero ya los tiempos y los dueños de plaza habían cambiado. Que se sepa, este asunto nunca se hizo público.****** Por cierto, el ejecutado en el cruce de Abasolo y Revolución a unas cuatro cuadras de la plaza principal del Pitillal era empleado municipal con tareas administrativas en la Secretaria General. En vida se llamó Luis Fernando Limón Bernal. La autoridad, municipal y judicial, se guardan información interesante sobre este caso.

 

Visto 4057 veces

Lo último de

Inicia sesión para enviar comentarios