Hay otros acuerdos y uno es el veto a Ramón Guerrero Martínez, de quien se rumoró podría ser el abanderado, pero Morena le cerró las puertas por su mala fama.
El Movimiento de Regeneración Nacional tiene en Bruno Blancas Mercado a su único dirigente conocido. Lo ubican como Enlace Distrital. Sin embargo, carece de facultades ejecutivas y ejerce una figura de “observador” sin facultades ni poder para decidir.
Bruno Blancas se mueve en Puerto Vallarta y toma nota de lo que oye y observa y apunta cometarios que le hacen llegar militantes y amigos. Es una especie de “oreja” de la dirigencia nacional desde donde se le instruye enviar todo tipo de información, datos que se analizan en “el centro” y habrá de ser decisiva cuando llegue el momento y llegue un “delegado especial” con poder para informarles que tal o cual será la dama candidata.
El scouteo de los “morenos” va en dos sentidos. Hay quienes responden directamente a la dirigencia nacional y otros son los que todos los días van y llevan “reportes” y comentarios de cualquier tipo a Bruno Blancas. Las dos corrientes aceptaron sin chistar el acuerdo tomado hace poco más de un mes por el Comité Nacional de Elecciones. A todos les preocupa la necedad de Héctor Gallegos de Santiago y Roberto Ascencio Castillo y su grupo. Ellos, a quienes se les ha unido el barzonista, ejercen presión por distintas vías con el fin de echar abajo el acuerdo de partido y lograr ungir a Gallegos.
Morena no tiene tiempos, a no ser los establecidos por ley, para seleccionar a los candidatos a las diputaciones y a la alcaldía. En cualquier día puede apersonarse un enviado del partido y convocar a la militancia al gran acuerdo de proponer y elegir a los estandartes. Si la ley indica que el 12 de noviembre habrán de arrancar precampañas “federales”, en las próximas tres semanas quizá se tomen decisiones, en este caso para anunciar quien será candidato a diputado federal. La normatividad electoral en Jalisco ofrece más tiempo pues las hostilidades se darán allá por la tercera semana y se marca el 2 de enero como inicio de precampañas.
Pero Morena ya avanzó y es con el acuerdo de reservar la candidatura a munícipe en Puerto Vallarta a una mujer. Ya no hay forma de tumbar dicho acuerdo en razón de que empujaría al partido a violentar disposiciones legales como el punto de la equidad de género.
Los buscadores de talentos también reportan avances. Intensificaron la caza del abanderado cuando se les dijo que cuadros internos, como Gallegos, no tienen posibilidades. Hay mujeres de mucha valía pero sus perfiles tienen debilidades. Eso obligó a voltear a la sociedad civil y de ahí se ha ido decantando una larga lista de prospectos. Ya antes mencionamos que a María José Zorrilla Alcalá se le hizo el planteamiento. La dama hotelera rechazó vestirse de Morena, agradeció la distinción y adujo problemas de salud para rechazar el ofrecimiento. Antes del acuerdo de los miembros del Comité de Elecciones, se exploró y se habló con el empresario hotelero Fernando González Corona. El dueño de Tribuna de la Bahía, ex alcalde y ex diputado federal, tampoco quiso nada con el partido de Andrés Manuel López Obrador.
El trabajo de auscultación no concluye aun. Es probable que de acá salga una terna y se proponga a la dirigencia nacional de tres nombres elija a la abanderada. Esos tres nombres que por el momento están en la mesa es el de la activista en materia ambiental, la profesora Rosa Alicia Limón Jaramillo. También les llena el ojo la amplia trayectoria social, ella en el ámbito de los derechos humanos, de María Nicolasa García Reynoso. El nombre de la ex senadora por el Partido Acción Nacional, militante de dicho partido, Eva Contreras Sandoval, también ha sido propuesto. Debemos aclarar que se trata de simples propuestas y no hay acuerdos respecto a tomarlos en definitiva como la terna de Morena. Tampoco siquiera se ha dialogado con las mencionadas. Se trata de damas de perfil distinto, complementario acaso uno al otro. Sin embargo se impone del criterio de “no perdemos nada” si se busca a Eva Contreras y se le hace un planteamiento. Eva es panista pero Lorenzo Meyer ayudó a sensibilizarla respecto a las bondades del “proyecto de nación” lopezobradorista. En la conferencia del historiador y académico de la pasada semana, charla por cierto que financió González Corona, hizo especial énfasis su respaldo a López Obrador.
Los reclutadores de Morena están atentos a la política local. Tienen especial interés en el desarrollo interno del Movimiento Ciudadano. Asumen que se les abrirá una oportunidad si el MC postula al diputado local, Ramón Guerrero Martínez. Si cometen el error de dejar fuera al alcalde Arturo Dávalos Peña y le niegan el derecho de buscar la reelección, se intentará construir puentes de comunicación con el grupo político del alcalde. Están de acuerdo en la prohibición legal de la reelección de Dávalos por un partido distinto al MC, tienen plena seguridad de que su pronunciamiento de apoyo es capaz de influir e inclinar tendencia a favor de quien apoye Dávalos.
Morena ha hecho mediciones de apoyo ciudadano y Dávalos está muy por encima del motejado como “el mochilas”. No tienen empacho en dialogar con el alcalde y proponerle una “alianza” en uno o más sentidos. Por más descabellado que se crea, Morena no se cierra a la posibilidad de una “alianza” formal, una alianza de facto y hasta ofrecerle a Dávalos proponer a la candidata. María Nicolasa está en las deliberaciones por méritos propios pero a “los morenos” no escapa el dato de la cercanía de la dama con el grupo político del alcalde.
Total, Morena no tiene todavía candidato. El partido vetó a “el mochilas” por su infame fama pública, de corrupto, por tener el rechazo de los vallartenses y ahora, por ser un sujeto bajo investigaciones judiciales por un crimen tan deleznable como la desaparición del regidor Humberto Gómez Arévalo. Hay una terna de mujeres con posibilidades de ser candidata. También hubo unanimidad en el rechazo a Susana Carreño, nombre que también se habló de probable abanderada.
REVOLCADERO
En varios despachos y oficinas se desmenuza con lujo de detalles el contenido de la Ley Electoral del Estado y otras. Se van a echarle ojo a todo lo relacionado a una candidatura independiente. Hallaron que del 13 al 19 de noviembre deben presentar su carta intención en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Una semana antes el Consejo General del IEPC deberá emitir la respectiva convocatoria, según establece el calendario electoral. Quien obtenga luz verde del IEPC y constancia en mano, ese independiente que desee ser munícipe o diputado local, podrá salir después del 28 de diciembre a recopilar firmas de apoyo. El límite es hasta el 6 de febrero. Se pasaron las revisiones del árbitro electoral y reunieron todos los requisitos tendrán hasta el 25 de marzo para acudir a registrarse. Una probable candidatura independiente, de colorantes naranjas, pudiera dar mucho de qué hablar en esas fechas citadas líneas arriba. ******* En la convulsionada capital Cora, Tepic, se informó de la aprehensión de Jahaziel Espinosa Huerta. Es el “Comandante Jack”, cuya notoriedad emergió en le era del “fiscal Zeta”, Edgar Veytia, y que ya encerrado en Nueva York el también apodado “Diablo” hizo crecer su fama pública al publicar en redes sociales videos donde se erige cual justiciero de los nayaritas. Lo atraparon luego de haber sido reportado como quien amenazó a una familia diciéndose miembro del Cartel Jalisco Nueva Generación. Las fuerzas del orden lo persiguieron por casi toda la ciudad hasta cerrarle el camino en la colonia Tierra y Libertad y a metros de internarse en las turbias aguas del río Mololoa. Ese siniestro personaje fue parte importante de la pandilla en la época del horror y tiranía de los compadres Roberto Sandoval y Edgar Veytia. Trataba de congraciarse con la población acusando a Sandoval de todas las trapacerías.****** Por cierto, la apuesta está en la mesa. Unos apuestan a que no viene Alfaro ni Dante Delgado y que si estos vienen al informe de Ramón Guerrero no destaparán al de Ayutla. Es de asombrarse las críticas que en cascada se exhiben en las redes sociales contra “el mochilas” y sus aspiraciones. De cada diez, nueve se oponen públicamente contra el político de Ayutla. Una propuesta fue adoptada casi por unanimidad en el Facebook, la del profesor Filemón Lepe Fischer, de invitar al alcalde Arturo Dávalos Peña, a separarse del MC si este partido impone a Guerrero. Al mismo tiempo, varios abogados amigos del alcalde consultan diversas leyes en la búsqueda vías alternas. En estos días brotaron por todos lados vallartenses decididos con propuestas de defensa ante la intentona de reconquista de la ciudad. En la defensa también van unidos nuestros amigos priistas.