Ya el lunes, Arturo Dávalos Peña apareció ante los periodistas en rueda de prensa y expuso datos de otra encuesta diferente. Va arriba el MC al dos por uno respecto al segundo lugar, ocupada esta posición por la abanderada de Morena, Laurel Carrillo Ventura.
Pareciera confirmar el vaticinio que de hoy en adelante y hasta que la ley lo permita, ocho días antes de la jornada electoral, en Puerto Vallarta habrá una “guerra de encuestas”. No creemos sea el caso. Lo de la jornada dominical y la caravana morena, y la coincidencia con la rueda de prensa de Dávalos y del candidato a senador, ambos del Movimiento Ciudadano, es circunstancial. Ellos no se atreverán a hacer pública ninguna encuesta porque se exponen a la pronta descalificación.
Las campañas se aproximan a la recta final. Justo les restan dos semanas efectivas de campaña a los candidatos. Quienes aspiran realmente a ganar deben echar el resto y Laurel Carrillo está convencida de tener tanto respaldo ciudadano que ahora está en la punta de las preferencias ciudadanos. Desde ante del fin de semana festinó un video filmado por el ex rector del Centro Universitario de la Costa, Javier Orozco Alvarado. En realidad, éste representa poco menos que nada en la sociedad vallartense y hace ya una década perdió la influencia en la comunidad universitaria. A Orozco Alvarado no se le reconoce precisamente por honrar su palabra. Cuando la campaña de 2009 por la alcaldía traicionó a Maximiliano Lomelí Cisneros, llamando a votar por el PAN y en contra del PRD.
Ya antes habíamos consignado que Morena ganaba adeptos en la zona rural. El domingo se les confirmaron apoyos de varios ejidatarios de Las Palmas. Uno de ellos es José Manuel Michel García, quien funge como secretario del ejido de aquella comunidad, y como tal, es subordinado “político” del ex regidor mochilista, Oscar Avalos Bernal. En la comida de la caravana morena en El Llano de la Palma Sola, Michel García hizo pública su adhesión y adelantó que su voto será para los candidatos de Morena.
Es sencillo entender los apoyos declarados el domingo en favor de los abanderados del partido de Andrés Manuel López Obrador. Consideramos que los morenos “han ido ganando terreno” porque los naranjas consideraban erróneamente que los votos de ejidatarios deberían sumarse en automático al MC por la razón de que su presidente es el ex regidor Oscar Avalos Bernal. No aplica aquí desvincular al secretario del ejido Michel García del ex regidor, identificado como un mochilista en modo fans.
Es en Las Palmas en donde identificamos una actitud de “activistas” y promotores de candidatos y partidos que se repite el resto del municipio. El anormal comportamiento tiene que ver con posiciones aceptadas como “traiciones” al color del ropaje político que visten. Se aceptan como una “traición” en tanto existen también alianzas o coaliciones de partidos políticos no respetadas.
En Las Palmas es sabida la animadversión del ex regidor Avalos Bernal hacia Arturo Dávalos. Para la asamblea mensual que se celebra cada último domingo del mes, Dávalos fue uno de los tres que acudirían a dialogar con los ejidatarios. En el orden solicitado se presentó el priista Roberto González y enseguida, Laurel Carrillo. Dávalos canceló su asistencia. Todavía nos platican amigos ejidatarios haber visto un gusto reflejado en el rostro del motejado como “el canitas” por la inasistencia de Dávalos.
A Oscar Avalos se le atribuyen haber sacado un “acuerdo” entre ejidatarios de votar todos por Morena. Uno de sus alfiles de mayor confianza, Ramiro Uribe fue visto disfrutando de la caravana y gritando a cielo abierto arengas morenas. Uribe trabajó con “el canitas” en Fomento Agropecuario. Su primo Alfredo Uribe, alias “el bolillo”, también se abrió a favor de los morenos y literalmente botó la camisola naranja. De la mano de Oscar Avalos, Alfredo fue delegado municipal en el trienio pasado, el de Ramón Guerrero Martínez. En esta administración, cobró años como “coordinador”.
Avalos Bernal está satisfecho pues se estima que el 60 por ciento de los ejidatarios seguirá su “línea” y votarán por Morena. De los 35 empleados municipales vecinos de Las Palmas, casi todos le deben la chamba al ex regidor pero en este caso no ejerce plena influencia pues se calcula que el 80% por ciento de estos votarán por Dávalos y el MC.
Los cierres de campaña, todos los candidatos se preparan para ir por todo. El viernes en Mojoneras nos saludó de mano en el cierre de campaña de Arturo Dávalos, Ramón Guerrero. El señor entiende que no hay nada personal y asimila la crítica. Es buen “cliente” bromeó antes con el autor. Alrededor de él lo zopiloteaban sus hombres de confianza. Son los llamados “zombimochis”, duros, agresivos, groseros, majaderos, pero solo en el feis. Se aceptan como tal y se les entiende su forma de defender el “proyecto”.
En el cinturón de mochilistas vistos a distancia en Mojoneras destacaba un señor ya de avanzada edad que recurre al seudónimo “Vallartense Ponce” en el Facebook. Subió una imagen en donde aparece su candidato Ramón Guerrero al lado del candidato del PAN a la alcaldía, Saúl Soto y Luz Velasco, ella panista también y candidata a la diputación local. ¿O somos no o somos” escribió en tono interrogante, sin aparente destinatario, el “Vallartense Ponce”.
Por ahí en algún archivo anotamos la identidad del “Vallartense Ponce” pero ese dato nos es irrelevante en este momento. Lo interesante es constatar su airado reclamo y exigencia a los panistas a que cumplan el compromiso de la alianza y votar por Ramón Guerrero.
Es el panismo el destinatario del mensaje contenido en la frase “¿O somos o no somos?”. Ni duda cabe. Claro, parte del mensaje lo es para la dirigencia y los militantes del Partido de la Revolución Democrática, el otro partido coaligado con el MC para el proceso federal.
El reclamo en tono alto del “Vallartense Ponce” se asimila al que bien pudieran restregarle los seguidores de Arturo Dávalos a los mochilistas de Las Palmas y particularmente a Oscar Avalos. El equipo de Dávalos no parece estar preocupado en reclamarle a “el mochilas” las traiciones de su grupo de Las Palmas.
Pero Guerrero Martínez da muestras de estar preocupado y necesitado de los votos de los davalistas y también de los votos de panistas y perredistas. Al final de la campaña, la gran apuesta de Ramón Guerrero está en el voto de sus “aliados”, el voto de los panistas y perredistas. Con esa suma, calculan que podrá derrotar en un cerrado cómputo al priista, Cesar Abarca Gutiérrez. Al de Ayutla le duela que Abarca machaquee en el voto útil, el voto diferenciado. Por ahí se estaría forjando el resultado de la elección federal y esa es la explicación de la abierta queja del “Vallartense Ponce” a los panistas con su grito del “somos o no somos?”
Revolcadero
De algún lado, o mejor dicho, de alguna cuenta de las redes sociales, apareció una fotografía con un detallado texto en donde aparece el diputado federal con licencia y candidato a la diputación local del Movimiento Ciudadano, Luis Ernesto Munguía González. La imagen no dice mucho pero en el texto se narra la misma. Es la supuesta narrativa de “alguien”, un ciudadano, empleado municipal, de Atenguillo, el municipio de donde es alcalde con licencia, Rosalío Villaseñor, el candidato suplente a la diputación federal del MC, Ramón Guerrero, un mochilista hasta el tuétano. Se expone el supuesto malestar del autor del texto por el brutal y grosero desvío de recursos municipales para la campaña de Munguía. Los galones o bulingas que trae en la mano, Munguía, contienen supuestamente gasolina para vehículos que le sirven en la campaña. Uno de los porristas del team Munguía-mochilas, “Javier Navarro” dijo que la noticia, la imagen, es “fake”. “Esa foto está sacada de contextos, es del 2016 en una entrega de apoyos al sector rural. Es fertilizante”, afirmó el supuesto Javier Navarro. Fue en este debate público que el “Vallartense Ponce” sacó de su manga la imagen de campaña donde aparece Ramón Guerrero al lado de los panistas, Saúl López Orozco y Luz Velasco. Total, que en tanto no queda claro si se trata de “fakes news”, a Munguía ya le apodan “el diputado huachicolero” y sube su fama de ser un político que no le gusta gastar en su campaña, que no paga renta de sus “casas productivas” y carga las facturas a sus “padrinos” y amigos. ****** De la caravana de autos dominical de Morena, podemos añadir que ésta se realizó desde La Desembocada. De ahí partieron por la carretera rumbo a Las Palmas. Hicieron la parada escala en El Colorado y El Zancudo. Llegaron y atravesaron Las Palmas por sus calles principales y se enfilaron a Tebelchía. Regresaron a instalarse en el Llano de La Palma Sola justo en donde cada 26 de julio se celebra la tradicional Paseada. En tanto se desarrollaba una comida, ocurrieron los pronunciamientos, uno el del secretario del ejido Las Palmas, José Manuel Michel García. Uno de nuestros amigos a los que recurrimos con regularidad nos había comentado inicialmente de la participación del ex regidor del MC y presidente del ejido, Oscar Avalos Bernal. Sin embargo, al cabo de otras dos consultar, se nos afirmó que el de apodo “el canitas”, se hallaba desde el sábado en Guadalajara.******El abanderado del MC, Arturo Dávalos Peña habló ayer de una encuesta cuyos datos le indica que tiene el doble de las preferencias que el mismo sondeo le otorga al asegundo lugar. Dávalos habló a los reporteros al lado del candidato a senador del MC, Clemente Castañeda y muy probablemente refirió al estudio que antes referimos en este espacio. El mismo, otorga casi el 40 por ciento a Dávalos y a Laurel Carrillo el 17 por ciento, muy abajo en la segunda posición de la tabla. El priista, Roberto González tiene en la misma encuesta apenas un diez por ciento y el panista, Saúl López, con el 8 por ciento.