Imprimir esta página
Lunes, 24 Septiembre 2018 19:01

A la sombra de Roberto Sandoval, “El Rorro” vende a empresarios el “Silicon Valley” de la Riviera Nayarit

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

Un personaje de apodo “El Rorro” hace ruido en la pujante Riviera Nayarit. “Vende” a inversionistas el ambicioso proyecto de montar un cluster de la tecnología. Convenció a Pietro Rizuto Jr y juntos buscan terreno y materializar un proyecto para aterrizar en ese espacio un mundo lo más parecido a Youtube, Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram etc.

Se sueña en grande del lado de Nayarit, aunque de éste lado del río Ameca, “el rorro” anda tortugo. Su discurso de la innovación y la ingeniería apenas la ha valido para granjearse relaciones profesionales con Luis Reyes Brambila y otorgar asesoría tecnológica al Vallarta Opina.

Nuestro personaje es Raúl Rodrigo Pérez Hernández. Se instaló en la región con la carta de presentación que le permitió entablar relaciones con los turisteros al haber sido de Secretario de Turismo los primeros cuatro años del gobierno del defenestrado Roberto Sandoval Castañeda.

Entre diversión y broma, nos decían en principio que el muy íntimo amigo de Sandoval se asumía como un moderno Steve Jobs, pero versión 4 y con aires de tropicalón. Así pudo convencer al inversionista Alfonso Rizzuto, heredero del célebre político y empresario ítalo canadiense Pietro Rizzuto. La familia designó a Pietro Jr y éste es quien le abrió las puertas de la high sociality de la próspera Riviera Nayarit. Con semejantes relaciones, tejer relaciones con el dueño del periódico Vallarta Opina, fue pan comido para “el rorro”.

Primero debemos dejar en claro que Rodrigo Pérez es de todos sabidos en Tepic ser íntimo y de todas las confianzas del ex gobernador Roberto Sandoval. Los malosos lo presumen como un “lavador” de los dos mil 500 millones de pesos a falta de explicar en la Auditoría Superior de Nayarit. Proviene de una conocida y respetada familia en la conservadora sociedad de la capital. Su padre es un académico e investigador en la UAN, de pleno prestigio como tal. Su madre no es menos; en los últimos años, ya separada, se refugió en el campo de la investigación en la sierra de Nayarit. Allá dio un viraje a sus preferencias sexuales.

Con los padres entretenidos en la docencia y la investigación, sin problemas económicos pero cotidiana violencia intrafamiliar, el joven Rodrigo creció. Su padre solía propinarle constantes golpizas a su madre y quizá por eso quienes lo conocen lo describen como un tipo misógino “en toda la extensión de la palabra”, y al igual que su padre, “machista, que odia a toda mujer preparada que se ponga a un lado de él”. Apenas cumplidos los 20 años ya hacía sus pininos en la política local. Ahí, en círculos políticos, se ganó el mote de “el rorro”.

Ahora que Roberto Sandoval reaccionó con inusitada agresividad hacia el ex dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, preguntamos a un amigo del primer círculo de Sandoval en los tiempos de su gobierno por qué tan violento manoteo.

“¿Ya viste cómo tronó Roberto Sandoval ahora que se asomó a los medios? Quiere ahorcar a Ochoa Reza”, nos platicó el amigo. El malestar convertido en ira de Sandoval obedeció a que Ochoa Reza se encargó de “quemarlo”. De él decía que robó mucho y debía ir a la cárcel, platicaba en corto “el clavillazo” de Sandoval.

Lo político trascendió al plano personal porque a Sandoval le mancharon la imagen en la llamada nomenklatura priista de los intocables. El gobernador no alcanza a ser parte de este “petit comité” que gozan de impunidad política y judicial total. Sandoval intentaba “comprar” la protección por la vía del dinero y su vínculo fue con el ex gobernador de Sonora y ex líder en el senado, Manlio Fabio Beltrones. Este es parte de esa poderosa intocable nomenklatura priista.

El golpeteo interno de Ochoa Reza a Sandoval ocurrió cuando supuestamente supo que Sandoval financió con millones a Manlio Fabio Beltrones. También se enteró que Sandoval se proponía montar una especie de “Silicon Valley” en el sur de Nayarit, concretamente en Bahía de Banderas. Por eso le dolió a Sandoval.

El plan de Sandoval se cumplió a medias. No pudo venir a la presentación del proyecto celebrado el 17 de mayo pasado, en el Mozza Mare de Residences Luxury Resort, el área más exclusiva del Marival de los Rizzuto. Era su sueño estar ahí y presentarse como el cerebro atrás del proyecto de Rodrigo “el rorro” Pérez acá en Bahía de Banderas. De momento no renuncia, pospone venir y erigirse en el padrino y cerebro atrás del “Steve Jobs Cora”, fundador del mexicanísimo Silicon Valley.

Desde el arranque de su sexenio, Sandoval otorgó superpoderes a su Secretario de Turismo. De inicio trasladó a su tutela al influyente equipo de prensa. Hubo quejas del área de prensa pero Sandoval respaldó a “el rorro”. El junior era director “directo” de Prensa del estado y eso allá da poder por la simple razón de “pagar” a los periodistas.

Entonces, el as bajo la manda que le permitiría salir del temporal ostracismo a Sandoval fue el proyecto tecnológico que ejecuta su discípulo Rodrigo. En la tercera semana de febrero de éste año, el joven político hizo pública la gran noticia. En la Ciudad de México había acompañado los últimos meses a su jefe Sandoval, quien a su vez se había domiciliado en la capital del país en la tercera semana de septiembre del año anterior. Allá diseñaron el “silicon valley”.

El 21 de febrero, Pérez informó que había recibido el nombramiento de presidir una fundación que nadie conocía. Se trataba The Future of Latin América Fundation. Ciencia, Tecnología e Ingeniería.

Publicó: ¡emprenderemos una nueva aventura! A partir del 1 de marzo presidiré The Future of Nayarit Fundation formada por un grupo de empresas, organizaciones multinacionales, asociaciones y universidades; buscaremos atraer inversiones, conocimiento, talento, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que combatan los retos de la humanidad por medio de alianzas, promoción, procesos de innovación, mentoría y eventos en nuestro paraíso, de condiciones naturales-turísticas únicas. Todo con el objetivo de proponer y replicar un nuevo modelo de región innovadora-sustentable en todo Latinoamérica”.

“Nuestro colaborador de tecnologías e innovación, Rodrigo Pérez nos habla esta vez de e-learning” anunció en su portal el periódico de Reyes Brambila el miércoles 19. El video donde aparece Pérez Hernández hablando de las bondades del programa de conocimiento y cursos montados en redes digitales, es ambiguo y pareciera presentar al amigo de Roberto Sandoval como proveedor de servicios tecnológicos al viejo periodista tapatío. En las últimas semanas, Reyes ha difundido personalmente su decisión de mudar gradualmente su periódico al mundo digital. Rodrigo Pérez es su asesor en tecnología.

Una cosa llevó a otra. Desde el día dos de abril pasado, la “empresa” de Rodrigo Pérez montó su página en Facebook y ahí con puntualidad informa su agenda de trabajo. Sin duda ya avanzó mucho. Nos afirma que Sandoval a puro telefonazo le abrió puertas de sus amigos empresarios. A los Rizzuto les dio “concesiones” en su sexenio y la familia designó al nieto del Senador, Pietro Rizzuto para apoyar. Fue un acto generoso en reciprocidad por los apoyos recibidos. Las instalaciones del hotel Marival son sede de los eventos de la Future of Latin Fundation y regularmente el joven Pietro toma el micrófono para dar la bienvenida.

El proyecto avanza. Se pactó el acuerdo de trabajo con Reyes Brambila y su Vallarta Opina pero también se firmaron convenios con el Tec Nacional de México Campus Bahía de Bandera (sic) y varios desarrollos turístico. En algunas reuniones de presentación de proyectos ha participado Jorge Villanueva Hernández, que desde hace dos décadas gusta representar organismos empresariales de los municipios conurbados. La empresa lo presentó el 26 de julio como uno de los patrocinadores.

Roberto Sandoval ha pospuesto el momento de venir y presentarse como el cerebro y creador del “Silicón Valley” sandovalista. Quizá abandone la intención. Ya no tiene forma de explicar de dónde le brotan los recursos. No va a poder explicar el origen por más que diga que su ahijado Rodrigo aduzca que el cluster tecnológico le generó por adelantado recursos. No será suficiente aplicar la fórmula del “tiempo compartido” en la tecnología que aplican los Rizzuto en la hotelería.

REVOLCADERO

Últimos apuntes del Silicon Valley campus Riviera Nayarit y puntualizar: Enrique Ochoa reza soltó el tepache y quemó a Roberto Sandoval para impedir éste ser el nuevo intocable de la familia priista. En la práctica lo logró y todo indica que no irá a la cárcel como otros ex gobernadores. “Pagó” un dineral, millones de pesos, y el sistema ya lo protegió.  La inhabilitación política fue un juicio sumario pero será inmune a la cárcel. Las denuncias en Nayarit no van a prosperar y los bienes que le han asegurado, pronto se le regresarán. La autoridad solo está esperando el momento oportuno. El gobernador Antonio Echevarría García no fue de acuerdo en fincarle acusaciones a su antecesor pero, acorralado se sintió sometido y dio concesiones restringidas a sus aliados del PRD y del PAN. Para ganar votos, éste dijo que iba a meter al bote a Sandoval y se sintió obligado a ceder pero decidió no encarcelar a su antecesor. ****** De febrero y hasta la elección pasada, sobre el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda se dejó caer un vendaval de acusaciones y señalamientos, denuncias y juicios políticos. El pasado viernes 12 publicó Sandoval: “Entiendo que los políticos del PAN y PRD en mi estado natal a diario denostan mi persona porque es su obsesión manchar la imagen de quien trabaja y no hace “grilla”, pero del mismo partido donde milité y que tu Enrique Ochoa Reza me juzgaste  y expulsaste por SUPUESTA corrupción eso duele, más cuando viene de donde militaba. Por eso no seas COBARDE!! Ni metas a tu respetable familia. Ni a tus influencias como diputado federal, dañaste mi persona y como hombre te encontraré y arreglaremos cuentas sin utilizar tus guardaespaldas, lo arreglaremos como en los barrios donde crecí) con las manos y sin pellizcos) y si no sabes que es un barrio pregúntale a los taxistas a los que explotas cada día, esto es derecho entre tu y yo solo. Ni hables lo que no puedes defender como Hombre!!”  Ha sido duro el golpe del ex dirigente nacional del PRI y prueba de ello es la inhabilitación temporal, no por votación del poder legislativo, sino porque moralmente no puede venir y presentarse como padre único del Silicón Valley de la Riviera Nayarit. Le dolió porque no muy en el fondo envidia al ex gobernador, priista como él, Ney González, quien se pasea con la frente en alto y sí es de los intocables del PRI. ******A una semana de  reestrenar gobierno municipal estamos en condiciones de adelantar algunos nombres del “gabinete de Arturo Dávalos Peña edición II y último. Ya adelantamos el fin de semana que en Servicios Públicos despachará Diego Franco Jiménez y que en Desarrollo Social estará Rodolfo Domínguez Monroy, el ahora alcalde interino. También establecimos que Víctor Bernal Vargas repetirá en la Secretaría General del Ayuntamiento. Ricardo René Rodríguez Ramírez será ratificado en la Tesorería Municipal. Ya que muchos nos preguntaron y pues nos interesamos en quién será nuestro delegado municipal en Ixtapa, les damos puntual respuesta a nuestros lectores ixtapenses. El delegado será Felipe Fernández, mejor conocido como “Macoy”. En la siguiente les damos otros nombres.

Visto 2799 veces

Lo último de Gerardo Sandoval Ortiz

Inicia sesión para enviar comentarios