giweather joomla module
Valora este artículo
(0 votos)

Lean bien este mensaje y difundan entre sus familiares y amistades.

Valora este artículo
(1 Voto)

Nueve de cada diez personas fantasean eróticamente de forma habitual. Y ellos, más que ellas, anhelan que se haga realidad

Valora este artículo
(1 Voto)

¿El Orgullo te confunde? Tranquilo, con estas consignas básicas sabrás a qué atenerte este fin de semana. Aquí, nuestro glosario para ir más allá de lo gay y lo hetero

Valora este artículo
(0 votos)

Sobran elementos para afirmar que la revolución del internet, los 'smartphones' y las redes sociales no liquidó a los diarios, sino produjo una vertiginosa y exitosa renovación

Valora este artículo
(2 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Sin la menor sensibilidad social, grosera y prepotente, la juez municipal Maribel Rojo Ruiz, dejó en estado de indefensión a más de 150 colonos de Balcones Vallarta, al dictar una resolución fast track –por la vía rápida y expedita—para quitarles una pequeña caseta de seguridad, con dos plumas para el control de acceso al fraccionamiento, sin escuchar como es debido a los vecinos, y sin considerar que el Ayuntamiento no garantiza la seguridad pública de los ciudadanos que habitan en este lugar.

Valora este artículo
(0 votos)

No resultó. La Plataforma Nacional de Transparencia, la más ambiciosa herramienta tecnológica en la historia de acceso a la información pública, fue suspendida de manera temporal por inoperante. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) lanzó este mega mecanismo y sustituyó con él a los antiguos sistemas Infomex. Se intentó integrar a ocho mil entidades gubernamentales en un solo portal. Se intentó que los gobiernos de los estados y la Ciudad de México se armonizaran. Se quiso poner toda la información gubernamental en un solo sitio. El INAI estaba emplazado por la Ley General de Transparencia para el pasado 5 de mayo. Y cumplió puntual. Pero la madrugada del viernes 27, se vio obligado a reactivar al antiguo Infomex y reconocer que la plataforma no funcionaba. ¿Quién y cómo recibió el contrato para montar esta interfaz? Intellego S.C., el mismo corporativo que en 2014 apareció señalado como supuesto intermediario de sobornos en Pemex para obtener un contrato para Hewlett Packard

Valora este artículo
(0 votos)

Un tribunal de Tokio determinó ayer que las obras con forma de vagina creadas por una artista japonesa son arte mientras estén exhibidas, pero la halló culpable de obscenidad por distribuir datos digitales que pueden usarse para recrear de forma tridimensional y más realista sus genitales.

Valora este artículo
(0 votos)

Luis Castrillón-RST

La posibilidad de democratizar el conocimiento a partir del trabajo periodístico parece ser un debate que en ocasiones se pierde en definiciones de impacto ajenas a las que debería considerarse desde el ejercicio mismo de la profesión informativa. Sí, el periodismo es un negocio, nadie lo niega, pero primero es información.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

En sólo siete meses, el ex panista y ahora militante del Movimiento Ciudadano (MC), Arturo Dávalos Peña puso orden en el gobierno municipal, se desmarcó de manera funcional de su antecesor, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, y está demostrando un estilo de gobernar respetuoso, sin escándalos y con una inversión sin precedentes en obras públicas, compra de maquinaria y equipo para las diferentes dependencias de la administración municipal.

Valora este artículo
(2 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Como era de esperarse, pudieron más los intereses personales y de grupo, que los de la propia Universidad. No bastaron los señalamientos del “trienio sabático” de Marco Antonio Cortés Guardado, ni el manejo desaseado de su secretaria administrativa, Gloria Angélica Hernández Obledo, en la asignación de contratos directos y otros concursados, pero severamente cuestionados, que implicaron el gasto de cientos de millones de pesos; tampoco fue tomada en cuenta la denuncia pública que hicimos sobre la estirpe del señor Guardado y la negra historia de su hermano Arturo (implicado en el asesinato de un infante); ni habrían sido suficientes otros argumentos, ni ningún otro señalamiento igual de grave contra Marco Antonio, pues la decisión de cobijarlo vino de muy arriba, de allá donde Raúl Padilla López tiene su feudo y controla todo lo que tenga que ver con esta querida, pero sufrida institución, alma mater de todos los que hemos pasado alguna vez por sus aulas.

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412