Imprimir esta página
Lunes, 30 Junio 2025 18:04

Asegura SEMARNAT que Verificación Jalisco es modelo replicable a nivel nacional

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La autoridad federal señaló que este programa cumple con las Normas Oficiales Mexicanas establecidas para un Programa de Verificación Vehicular

A fin de conocer y aprender sobre el funcionamiento del programa, como parte de una agenda de colaboración, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), visitaron uno de los centros de Verificación Jalisco en el Área Metropolitana de Guadalajara.

En el recorrido, Sergio Zirath Hernández Villaseñor, Director General de Industria, Energías Limpias y Gestión de Calidad del Aire de SEMARNAT, reconoció el modelo de verificación vehicular implementado por el Gobierno de Jalisco como un referente nacional por su enfoque integral, operativo y técnico, así como su impacto positivo en la mejora de la calidad del aire.

“Los sistemas de verificación permiten identificar aquellos vehículos que tienen una importante falta de mantenimiento, y por lo tanto, están contaminando demasiado; de tal forma que esto incentiva a la ciudadanía a llevar su vehículo a revisión y a contribuir a mejorar la calidad del aire”, explicó.

“Sin lugar a dudas, creo que este Programa de Verificación puede ser un modelo a seguir para los distintos estados de la República Mexicana”, destacó Hernández Villaseñor.

Añadió que este esquema, que cumple con las Normas Oficiales Mexicanas establecidas para un Programa de Verificación Vehicular (PVV), podría replicarse en otras entidades del país para fortalecer la política pública en materia de  gestión de emisiones vehiculares.

Karen de la Cabada Ruíz, Directora General de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), agradeció la visita de la comitiva para conocer el Programa de Verificación Jalisco, que busca ayudar a reducir las emisiones contaminantes en el estado, además destacó la colaboración entre ambas instituciones.

En la visita de la comitiva de SEMARNAT, también se sostuvo una reunión con Paola Bauche Petersen, titular de SEMADET, donde se dio seguimiento a la agenda de colaboración en materia de Gestión de Calidad del Aire.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacó el interés de establecer proyectos de investigación conjunta sobre contaminantes atmosféricos, a fin de contar con evidencia científica robusta que permita diseñar estrategias más eficaces para reducir la contaminación y proteger la salud de la población.

Visto 103 veces

Lo último de La Redacción

Inicia sesión para enviar comentarios