
Narcotráfico (363)
Se deslindan "El Cholo Iván" y Edgar Coronel cuñado y lugarteniente del Chapo de ataque a militares
Escrito por La Redacción
Iván y Alfredo Guzmán Salazar, Edgar Coronel Aispuro e Iván Gastelum alias “El Cholo”, hijos, cuñado y el lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cartel de Sinaloa, en una acción simultánea se deslindaron del ataque contra el Ejército Mexicano ocurrido el 30 de septiembre pasado en Badiraguato, Sinaloa, tierra legendariamente bajo el dominio del “Chapo” Guzmán, en el que resultaron cinco militares muertos y diez heridos, el abogado José Refugio Rodríguez afirmó a elblogdelnarco.com.
Publicado en
Narcotráfico
Diana Espinoza Aguilar es la pareja sentimental de Rafael Caro Quintero, el prófugo ex líder del Cártel de Guadalajara. La mujer –quien niega ser una delincuente– narra a Proceso la historia de su relación con el hombre que afirma ahora estar alejado de las actividades ilícitas… y pone sus esperanzas en la Suprema Corte de Justicia, la cual debe decidir si el pedido de extradición girado contra el llamado Príncipe es legal o no.
Publicado en
Narcotráfico
Personal militar y agentes estatales detuvieron in fraganti a cuatro presuntos narcotraficantes cuando pasaban paquetes 631 kilos de cocaína de un vehículo a otro en Tijuana.
Publicado en
Narcotráfico
El Juez Tercero de Control con sede en el Distrito I de Tonalá, dictó la primera sentencia condenatoria desde la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en esta demarcación. Luego de ofrecer una disculpa pública a la sociedad y renunciar a interponer los recursos de defensa que le permite la ley, un hombre fue sentenciado a 10 meses de prisión y una multa de 80 días de salario mínimo por su responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión simple.
Publicado en
Narcotráfico
La falta de oportunidades y las condiciones sociales en las que viven, orillan a muchos jóvenes a ingresar –a veces sin proponérselo—al peligroso mundo de la delincuencia organizada, en donde sólo tienen dos caminos que, más temprano que tarde tienen que tomar: La cárcel o el cementerio. Esto fue lo que pasó con “El Giovanni”, un muchacho graduado en las calles de la colonia “López Mateos”, a quien de repente se le hizo fácil trasladarse a Guadalajara para aventarse “un jale”.
Publicado en
Narcotráfico
Inminente salida de "Don Neto" de Puente Grande; seguirá proceso en su casa
Escrito por La Redacción
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que es inminente el traslado del narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo del Penal de Puente Grande a una casa, donde cumplirá reclusión domiciliaria.
Publicado en
Narcotráfico
Cae “El Jardinero” en Bucerías
Escrito por La Redacción
Autoridades federales informaron la tarde del martes 26 de julio, que habían capturado a uno de los líderes de un grupo delincuencial que operaba en el sur de Nayarit, concretamente en Bucerías. Se trata de Gabriel Reynosa Plasencia a quien apodan “El Jardinero”
Publicado en
Narcotráfico
Más...
Frente a las costas de Chiapas, marinos mexicanos aseguraron casi una tonelada de cocaína en 33 bultos que se encontraban flotando en el mar, a unas 165 millas náuticas (305 kilómetros) al sureste de Puerto Arista.
Publicado en
Narcotráfico
Rafael Caro Quintero: sus negocios desde prisión eran el secreto más conocido de México
Escrito por La Redacción
Siempre estuvo y era un secreto muy contado. Pero entre febrero y abril de 1985, el narcotráfico saltó por primera vez a las planas de los diarios mexicanos con el nombre de Rafael Caro Quintero como leyenda. Aquel serrano de 32 años, primer año de Primaria, melena y bigote muy negros, empleador de miles de campesinos para levantar mariguana, nacido en La Noria, una ranchería perdida de miseria en la sierra de Badiraguato, Sinaloa, había puesto contra la pared al Gobierno mexicano y al de Estados Unidos.
Publicado en
Narcotráfico
El notable crecimiento del flujo comercial en la región Asia-Pacífico de los últimos años no sólo favorece a las mercancías legales. Las ilegales tienen ahí un nicho… y el Cártel de Sinaloa se dio cuenta de eso. De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Australiana, la mafia sinaloense tejió una intrincada red –que incluye envíos a través de numerosos países asiáticos– para vender cocaína y metanfetaminas en Australia, donde el consumo de esos enervantes ha ido en aumento. Las fuerzas de seguridad de esa nación ya encendieron todas las alarmas.
Publicado en
Narcotráfico