giweather joomla module
Miércoles, 19 Junio 2024 20:00

Pese a revés de la SCJN, alcaldesa de Bahía dejará que Navarro Quintero controle ley de fraccionamientos a su antojo Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Estefanía Meré

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, aseguró que, sin la oposición del gobierno de Bahía de Banderas, la aprobación de la Ley de Fraccionamientos queda blindada y asegurada su posterior aplicación, ley que le da al gobierno del estado la facultad de regular dónde y cuántos fraccionamientos se construyen a lo largo de las tierras nayaritas, entre otras cosas.

Como invitado a la Sesión Solemne de Cabildo, el gobernador declaró que “ya se está modificando la ley, por el municipio en un momento cuestionada, que yo lo respeto ya se hicieron las enmiendas de ley, ya no hubo ninguna acción de inconstitucionalidad, ya fue aprobada”.

Es de destacar que esta ley fue duramente criticada y hasta se llegaron a interponer recursos legales por la presidenta municipal con licencia, Mirtha Villalvazo Amaya, esto debido a que todo el recurso originado por las licencias y permisos de construcción se iría directamente a las arcas del gobierno del estado.

A esto agregó que además se tratará “de transparentar a través del registro público de la propiedad, las cosas, pero de manera oficial u institucional. Porque las extorsiones están a la orden del día (...) por eso la confidencialidad, y por eso también la ley de fraccionamientos”.

Esta ley que quita lo público al Registro Público de la Propiedad, actualmente, tanto el Gobierno de México como la Suprema Corte de Justicia de la Nación buscan impugnar su aprobación, pues detallan, resulta inconstitucional por contravenir a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Fue la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, quien interpuso primeramente esta impugnación de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que fue complementada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN.

Visto 505 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412