giweather joomla module
Miércoles, 18 Marzo 2020 08:14

Uno de los empresarios más pudientes de PV y familia estuvieron de vacaciones en Vail, Colorado; centro de contagios Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(8 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Por la gravedad del caso y porque no se trata de exhibir ni señalar a nadie, sino de exigir responsabilidad sanitaria de los involucrados, vamos a omitir los nombres del empresario y su familia que estuvieron de vacaciones en el pueblo de Vail, que se ubica al oeste de Colorado en los Estados Unidos, y que ha sido centro de contagios del COVID-19, mejor conocido como coronavirus.

Se trata de uno de los empresarios más pudientes de la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con fuertes inversiones en Los Cabos y Cancún, el que habría viajado a Vail junto con su esposa, hijos, yernos, nueras y nietos para pasar unas agradables vacaciones en las montañas rocosas en donde los turistas acuden para ver los impresionantes paisajes y en donde también acostumbran a esquiar.

Vail es un centro turístico fundado en 1962 y fue construido al estilo de una villa alpina, pero en marzo de este año 2020 fue centro de atención internacional porque al lugar acudieron turistas italianos quienes al parecer ya venían contagiados por el coronavirus.

Por esto, ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez subió un video en sus redes sociales, en donde dio a conocer que “el frente potencial de contagio más importante de Jalisco tiene que ver con dos vuelos chárter que se hicieron hace dos semanas a Denver, Estados Unidos, particularmente de gente que fue a Vail, a la zona que es de esquiar. Son un grupo de 400 personas que viajaron a este lugar y que ya varios de ellos tienen coronavirus”.

FRENTE POTENCIAL DE CONTAGIOS

El mandatario estatal hizo énfasis en que “este es el principal frente que hoy tenemos de contagios potenciales y necesitamos pedirles absoluta responsabilidad… Estamos haciendo un trabajo de identificación con la gente que han tenido contacto, pero después del viaje que hicieron, muchos de ellos fueron…tenemos identificado ya… a Tapalpa todavía el fin de semana siguiente y a la zona de Bahía de Banderas, pegado a Puerto Vallarta”.

“Particularmente –agregó el gobernador-- necesitamos que este grupo de personas que fueron parte de este viaje entiendan que tienen una altísima probabilidad de haber adquirido este virus y que son hoy un riesgo potencial para la gente que esté cerca de ustedes. Necesitamos que haya un alto sentido de responsabilidad y se mantengan en sus casas”.

Hasta ahí lo dicho por Enrique Alfaro en su video, pero ahora surgen muchas preguntas sobre la información que soltó el gobernador sobre este caso de los 400 que viajaron a Vail, porque es muy probable que el jefe del ejecutivo estatal ya supiera desde ayer que una de las familias que viajo a Denver era uno de los empresarios más importantes de Puerto Vallarta y su familia, y que por alguna razón omitió más detalles sobre los movimientos y traslados que hicieron estas familias a su llegada a la región.

Tampoco informó el gobernador si la familia del empresario vallartense ya fue ubicada y consultada por las autoridades de salud, si están en cuarentena obligada, si ya les hicieron pruebas del COVID-19 y si están aislados en sus casas o en algún hospital.

SUBIERON FOTOS A INSTAGRAM

Y es que fueron los propios familiares del empresario quienes subieron fotografías a Instagram sobre sus vacaciones en Vail y las fechas coinciden precisamente con las dos primeras semanas de marzo.

Una de las fotografías llama la atención en especial, es la familiar, ya que ahí aparece el misterioso empresario, su esposa, sus hijos, yernos, nueras y un nieto.

Sin embargo, por decisión propia, este medio difuminó el rostro de todos los que salen en la foto para evitar señalamientos innecesarios, toda vez que el único objetivo que se persigue con esta información es saber si este grupo de personas hizo caso a los protocolos de salud para evitar potenciales contagios; o de plano los ignoró.

Otro dato que no se ha aclarado sobre los 400 de Denver, es si la familia del empresario y él mismo viajaron en los dos vuelos chárter mencionados o lo hicieron por separado, lo única certeza que se tiene es que sí estuvieron en Vail, el centro turístico de las montañas rocosas de Colorado, en donde se dice que otro importante empresario mexicano, José Kuri contrajo el COVID-19.

Al respecto, una nota informativa del sitio Infobae difundida el miércoles, dice lo siguiente:

LA BÚSQUEDA

“El gobierno de Jalisco busca a 400 mexicanos por ser posibles portadores del coronavirus, quienes se habrían contagiado tras realizar un viaje a Vail, un pueblo en el centro de Colorado, Estados Unidos, famoso por sus zonas para esquiar. Esta demarcación es una de las favoritas para vacacionar en invierno por distintas figuras alrededor del mundo, de hecho, se presume que fue el lugar donde el empresario José Kuri contrajo el COVID-19.

El empresario, de 71 años, realizó un viaje al pueblo de Colorado hace dos semanas, lugar donde tuvo contacto con un grupo de italianos que dieron positivo a la enfermedad respiratoria. En este viaje también se contagió Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En medios del estado de Puebla también se dio a conocer que un señor y sus dos hijos se contagiaron en Vail.

El Periódico Central publicó que “el pasado 17 de marzo comenzó a circular un audio en el que alertan que altos empresarios —quienes para proteger sus derechos guardaremos las identidades—, que regresaron de esquiar en Vail, Colorado, dieron positivo en la prueba de Covid-19.

EL GRUPO

Ellos forman parte del grupo que regresó desde el 7 de marzo a Puebla y que acompañó en su viaje al director del Hospital Puebla, José Antonio Rivera, quien hizo público su caso en su cuenta de Facebook y que fue confirmado como positivo por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado”.

A su vez, el periodista Eduardo Gutiérrez Segura de la revista Quién, dijo que “varios de los primeros casos de coronavirus confirmados en México viajaron a un lugar en común: Vail, Colorado. Como cada año, familias mexicanas fueron al spot favorito para esquiar y allí se contagiaron de este virus”.

Los restaurantes, bares y cafeterías de Vail fueron lugares de contagio y Quién consiguió varios testimonios: "Al parecer me contagié en Vail, estuve hace dos semanas, regresé el 4 de marzo. Fui a la competencia de Burton, varias de las personas que conozco que también estuvieron ahí, salieron positivas del COVID-19", nos contó uno de ellos.

Visto 16723 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412