Ya hace unos años, durante la administración de Arturo Dávalos Peña, se intentó desincorporar una parte del Parque Las Palmas para donarla al Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, pero los vecinos se opusieron a semejante acto y la operación fue cancelada, ya que era un obsequio de un área verde y propiedad municipal, a un organismo sindical que tiene millonarios ingresos cada año.
Ahora bien, el Sindicato de Trabajadores de la Educación –capítulo Puerto Vallarta—quiere que el Ayuntamiento le done, de forma pura y gratuita, el predio municipal que está en algún punto de la avenida Las Flores, ya que, en la orden de la sesión de Cabildo de hoy, solo dice que es un terreno sin número, y el cual usaría para construir sus oficinas.
Semejante aprobación –la sesión comienza a las 14:00 horas—sería un atraco al patrimonio municipal, ya que el gobierno no tiene el por qué donar de forma pura y gratuita un terreno que es del municipio, a un sindicato que opera con millonarios recursos y que bien podría hacer sus propias oficinas si compra este u otro terreno en Puerto Vallarta.
Para que no se nos olvide, en el sexenio del presidente López Obrador, el Sindicato de Maestros recibió del gobierno federal, la friolera suma de tres mil 470 millones de pesos, recursos públicos que fueron a dar a este poderoso organismo sindical.
Según el portal www.reporteindigo.com … “De acuerdo con registros proporcionados vía transparencia por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, complementados con la información que publica en su portal oficial, hasta ahora dicho Sindicato Nacional ha recibido un monto total de recursos públicos de 3 mil 470 millones de pesos, durante la actual administración.
La primera entrega de recursos públicos que efectuó el Gobierno actual, a favor del Sindicato Nacional, se concretó el 27 de diciembre de 2019, y representó un ingreso para el gremio de 200 millones de pesos.
“Con el propósito de fortalecer las prestaciones de previsión social, fomento cultural y al ahorro, capacitación y actualización del magisterio, se destinarán recursos hasta por un monto de 150 millones de pesos, y para acciones de comunicación y difusión en el marco de la nueva escuela mexicana hasta 200 millones de pesos, previa suscripción del convenio que al efecto formalicen la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”.
Se han utilizado, además, otros conceptos para la transferencia de estas bolsas millonarias hacia el Sindicato Nacional. Como el siguiente: "Mecanismos de Operación para la Instrumentación de Programas de Capacitación y Desarrollo Profesional para la Implementación de la Nueva Escuela Mexicana” y "Con la finalidad de que el SNTE coadyuve a difundir entre el personal Directivo, Supervisor y Asesor Técnico Pedagógico, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, los Planes y Programas de Estudio, libros de texto y materiales educativos".
La abundancia
Según la información brindada por la Secretaría (folio 330026024000968), los recursos entregados al Sindicato durante esta administración federal ya superaron los montos que le fueron transferidos durante el Gobierno del expresidente Peña Nieto.
En efecto, la Secretaría asegura que durante el pasado sexenio el Sindicato Nacional recibió un monto total de recursos públicos de 3 mil 555 millones de pesos, bajo distintos conceptos”.