giweather joomla module
Viernes, 29 Agosto 2014 00:53

Pide MC poner orden en el Poder Judicial

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

RATIFICACIÓN DE LOS MAGISTRADOS LUIS CARLOS VEGA PÁMANES Y ESPARTACO CEDEÑO MUÑOZ.

 

Buen día compañeras y compañeros diputados…La ratificación de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, es un asunto de importancia mayor para la sociedad jalisciense y del Congreso del Estado, ya que éstos son los encargados de la correcta impartición de justicia en el Estado.

 

 

Por ello, es que los legisladores como representantes de la sociedad tenemos la obligación de evaluar a los Magistrados, a fin de que sean los mejores perfiles los que desempeñen esta gran tarea.

 

En este proceso de elección de Magistrados, si bien es cierto que los resultados que arrojan los dictámenes técnicos que remite el STJ son positivos para ambos Magistrados, también cierto es que este Congreso, no se ha dado a la tarea de realizar una evaluación a conciencia del desempeño y aptitudes, para determinar objetivamente si es viable su ratificación…aún cuando la SCJN ya ha resuelto en diversas tesis que las Legislaturas Locales tienen la obligación de realizar una revisión minuciosa y objetiva del desempeño de los Magistrados, por tratarse su ratificación de un asunto trascendental para los justiciables que incide en el principio constitucional de la correcta impartición de justicia.

 

la falta marco legal que nos obligue a hacerlo, puede sonar como buena justificación…pero como representantes de la sociedad y en aras de generar verdaderos beneficios para el justiciable, debemos implementar los mecanismos que obliguen a realizar un exhaustivo análisis del actuar de los Magistrados y que verdaderamente sean los mejores perfiles los encargados de la impartición de justicia en el Estado.

 

 los Diputados de Movimiento Ciudadano, presentamos una iniciativa, que actualmente se encuentra “congelada” en las comisiones de Justicia, y de Puntos Constitucionales, en la que proponemos lo siguiente:

 

1.Ampliamos los tiempos para la revisión de expedientes de Magistrados (de tres a seis meses).

 

2. Que se acompañe al dictamen técnico un expediente que contenga el historial académico y cursos de actualización del Magistrado.

 

3.Le asignamos valores a los rubros contenidos en el dictamen técnico de cada Magistrado, para determinar una calificación en su actuar que sirva de base para que los diputados tomen la determinación sobre si ratificar o no al magistrado.

 

4. Que el Magistrado, para poder ser ratificado en el cargo, deberá obtener un puntaje mínimo de 70 puntos sobre 100.

 

5. Proponemos publicar los nombres de los Magistrados que pretendan ser ratificados y  abrir un periodo de recepción de opiniones ciudadanas. 

 

6. Proponemos que exista una entrevista entre el candidato y los integrantes de la Comisión de Justicia para que aclare con éstos los cuestionamientos que les hagan.

 

Con lo anterior, estaríamos cumpliendo con los procesos señalados por la SCJN en el procedimiento de ratificación de Magistrados, con lo que evitaríamos la judicialización de los procesos (como ocurre siempre) y más importante aún…la sociedad jalisciense dispondrá de un mejor órgano de impartición de justicia.

 

…Por ello, es necesario que las fuerzas políticas se unan en beneficio de la ciudadanía y destraben esta iniciativa…Jalisco requiere de Magistrados comprometidos con la justiciaJalisco no merece Magistrados que se dediquen a regalar despensas y hacer proselitismo político

 

 

 

Durante toda la Legislatura hemos insistido en la necesidad de consolidar mecanismos de evaluación, contrapeso y autonomía del Poder Judicial del Estado. Hemos respaldado las posturas que le apuestan a la modernización de esta institución y que buscan convertirlo en un verdadero contrapeso frente al resto de poderes.

En este marco, hemos puesto especial atención a los procesos de nombramiento y ratificación de magistrados, denunciando en innumerables ocasiones las posturas de exclusión y opacidad que han asumido algunas fuerzas políticas; hemos evidenciado irregularidades procedimentales, y sobre todo la política de reparto de cuotas partidistas, que han derivado incluso en señalamientos de actos de corrupción y posible venta de magistraturas.

Desde nuestra posición hemos pugnado por realizar evaluaciones a los aspirantes a magistrados y a quienes buscan ratificarse en el cargo, incluso hemos presentado una iniciativa de reforma al respecto, y no hemos dejado de hacer un llamado para que este Congreso del Estado no renuncie a sus atribuciones de contrapeso, equilibrio y representación política.

Muchas de las acciones que ha emprendido esta Legislatura en lo que respecta al nombramiento de magistrados, se han caracterizado por la discrecionalidad y los atropellos. Incluso hubo pretensiones para que estos dos magistrados se ratificaran de manera tácita, renunciando a las obligaciones constitucionales que tiene este Congreso.

Nuestra denuncia central es que todos estos actos le restan autonomía al Poder Judicial, lo someten a intereses particulares y obstaculizan su actuar en el sistema político. Hemos señalado e insistido en todo esto, porque el Poder Judicial juega un papel trascendental en el buen funcionamiento de las instituciones, porque un Poder Judicial autónomo y eficaz les da certeza y seguridad a los ciudadanos, porque un Poder Judicial al servicio de los jaliscienses debe ser un contrapeso y una garantía del buen ejercicio del poder público.

Desafortunadamente, hoy Jalisco vive una crisis al interior de su Poder Judicial. Hoy en nuestro estado muchos de los tribunales están secuestrados y trabajan al servicio de un partido político. Somos testigos de la presencia de magistrados que abiertamente hacen proselitismo y campaña a favor del PRI, repartiendo despensas con símbolos de este partido y con símbolos religiosos, violando cualquier concepción de la división de poderes, del principio de autonomía y de la más elemental ética del servicio público.

Un magistrado es uno de los funcionarios que ocupa una de las posiciones de más alto honor y responsabilidad en nuestro Estado; en esos puestos deben estar los mejores hombres y mujeres de Jalisco, trabajando para todos los ciudadanos, con independencia y compromiso, porque sus decisiones y actos involucran a varias generaciones, tienen impacto en la comunidad y en todo en el andamiaje institucional. Un magistrado es depositario de la confianza de la gente y tienen una responsabilidad social irrenunciable.

Por ello, es reprobable que en el Supremo Tribunal de Justicia, haya un magistrado que se dedique a trabajar para el PRI, a hacer campaña no sólo fuera de tiempos electorales, sino dañando de manera irreparable la dignidad del cargo que ocupa. Las acciones proselitistas de este magistrado al servicio del PRI, constituyen un atropello gravísimo a las instituciones democráticas y representan una ofensa a los ciudadanos que otorgan su confianza a las instituciones democráticas.

El día de hoy, a propósito del proceso de ratificación de dos magistrados del Poder Judicial, debemos hacer un llamado enérgico que sirva para poner orden en esta institución. Hacemos un llamado a este magistrado que se ha dedicado a hacer campaña, para que se comporte a la altura del cargo que ostenta y dignifique la función judicial, le hacemos un llamado para que actúe como un magistrado al servicio de Jalisco y no como un vocero del PRI y como un promotor de las aspiraciones políticas de su grupo.

Hacemos también un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en este Congreso, para que sin distinciones partidistas, seamos capaces de entender la magnitud y la gravedad de esta situación. Como integrantes del Poder Legislativo, debemos reprobar y hacer todo lo que esté en nuestras manos para velar por el buen funcionamiento de las instituciones. Aquí no importa de qué partido sean las despensas que reparte este magistrado, sino el gravísimo daño que estas acciones le están haciendo a la vida democrática de la que todos somos parte.

28 de agosto de 2014

Ricardo Rodríguez

Diputado Ciudadano

 

--

 

Visto 1672 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412