Entrevistada vía telefónica esta tarde, Lorena Jiménez precisó que el alcalde de Guachinango, Domingo Veliz Peña le pidió orientación sobre cómo incluir en el presupuesto de ese municipio la solicitud de una obra del tramo carretero, y lo único que hizo la diputada de Morena, fue apoyar al presidente para que él formalizara su petición ante la Secretaría de Comunicaciones, nada más.
Es completamente falso que alguna persona que trabaje con la diputada, o algún asesor, haya firmado un contrato de prestación de servicios con el Ayuntamiento de Guachinango “es más, en la Cámara de Diputados solo me ayudan dos personas en temas de educación y agricultura, que son mis comisiones, y no han participado en nada que tenga que ver con otros temas”, por lo que es una falacia la acusación del diputado priista, quien difundió información incorrecta con el afán de dañar, “pues en la cuarta transformación se acabaron los moches”, subrayó Jiménez Andrade.
Lo que sí hay, puntualizó Lorena Jiménez, es que el presidente municipal de Guachinango “me comentó que ellos no tenían personal calificado para realizar los trámites ante la SCT, por lo que contrataron asesores, pero no sé quiénes sean”.
Si el Ayuntamiento de Guachinango contrató asesores, “ni los conozco”, y en todo caso, es responsabilidad del gobierno municipal de esa demarcación dicha contratación.
“El presidente López Obrador fue muy claro con nosotros los diputados, nos dijo que nos dedicáramos a legislar y punto, y en eso estamos”, agregó Lorena Jiménez.
Y reiteró que ni ella, ni nadie de su equipo, donde solo tiene a dos hombres asignados a su oficina, han participado en ningún acto deshonesto, mucho menos en lo que acusa el priista Rubén Ramírez, en el sentido de que habrían recibido “moches”.
“Qué bueno que pongan una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco para que vean que los señalamientos del PRI son absolutamente falsos”, manifestó la legisladora.