A la senadora, la critican porque en el año 2013 fue una de las legisladoras que votó a favor de reformar el artículo 27 Constitucional, que permitió a extranjeros adueñarse de playas, tierras ejidales y zonas federales 50 kilómetros tierra adentro en la llamada Riviera Nayarit.
Y es que de dicha reforma surgió la privatización de 28 de las mejores playas 5 estrellas de la “Riviera Nayarit”, entre ellas playa “La Lancha”; playas de Punta de Mita, Sayulita y “La Mandarina”, incluyendo, la presunta concesión “ilegal” de un muelle en la Peñita de Jaltemba, según han denunciado habitantes de Bahía de Banderas y Compostela.
En este contexto, destaca la famosa playa “La Lancha”, que había sido privatizada por el expresidente, Enrique Peña Nieto y liberada en 2019 por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las últimas privatizaciones de playas en Nayarit, derivadas de la reforma también aprobada en 2013 por la actual Senadora del PAN, Gloria Núñez, ocurrieron en el ejido del “Monteón”, municipio de Compostela, donde se privatizaron 1.3 kilómetros de playa y cuyos inversionistas portugueses se apoderaron de 265 hectáreas dentro del proyecto “La Mandarina”.
Cabe señalar que Juan Cristobal Bremer Villaseñor y Miguel Santa Cruz Mahoney son los principales inversionistas en el desarrollo La Mandarina, que “privatizó” las playas de El Monteón, donde decenas de hectáreas de terrenos fueron despojados por la fuerza a los legítimos ejidatarios con la complicidad del ex fiscal Edgar Veytia y las mafias de los Monroy, cuentan los afectados.
Luego de prestarse al despojo de las playas de Compostela, Gloria Núñez se convirtió en presidenta Municipal y en 2018 ya era senadora por el PAN; sin embargo, pretendió pedir licencia y regresar a la alcaldía, cosa que en ese momento no pudo.
Esto no significa que haya dejado la presidencia municipal, no. Por el contrario, siguió en los dos cargos como por arte de magia. Logró poner en su lugar en Compostela a un “encargado del despacho”, que como dijera Gerardo Fernández Noroña, es un encargado de los negocios de Gloria Núñez en el municipio de Compostela, señalan los medios nayaritas.
Lo más grave, señalan, es que, siendo senadora, presuntamente ha firmado prestamos millonarios como presidenta municipal, según un documento del 2 de marzo del 2019, donde aparece su firma en un empréstito con Banorte, por la friolera cantidad de 34 millones de pesos.
Hoy, se ostenta como candidata al Gobierno de Nayarit, impulsada por los partidos del PRI, PAN y PRD, donde se puede apreciar el derroche de dinero en la campaña política.