Tras la gestión de más de 134 millones de pesos para obras de agua potable y saneamiento durante apenas el primer trimestre de este año, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, rebasó la histórica inversión total gestionada durante el año del 2013, informó Hugo Rojas Silva, responsable de planeación del organismo.
Precisó que con ello, Seapal estará erogando un monto de inversión superior a los 127 millones de pesos ejercidos durante todo el período correspondiente al año anterior.
Recordó que de la cantidad lograda en los primeros tres meses del año, 58 millones de pesos son recursos gestionados ante la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, 60 millones de pesos ante el Gobierno del Estado y finalmente, 16 millones de pesos, de recursos propios del organismo.
Señaló que dichos recursos representan fielmente los esfuerzos de gestión del director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, para materializar las obras que necesita el puerto en cuestión de ampliación de agua potable en colonias que carecen de ella y para continuar con la rehabilitación del colector centro y centro norte.
Recalcó que ese monto son recursos comprometidos para el primer trimestre del año y se estará buscando que en los siguientes períodos trimestrales, se pueda incrementar la cifra de inversión, de acuerdo a las contrapartes de recursos que pueda tener el organismo con respecto al Gobierno del Estado.
“Es importante señalar que las inversiones de un organismo como Seapal, en la economía de Puerto Vallarta, y más en estos tiempos difíciles, son importantes en el sentido de que existe una derrama económica a los proveedores, constructoras y entes relacionados con el ramo, y eso es bueno porque finalmente se dinamiza la economía de la región”, enfatizó.
Estableció que el compromiso del Seapal Vallarta es continuar con la gestión de recursos que son necesarios par a la rehabilitación y la ampliación de las redes del organismo.
En ese sentido, apuntó que no se van a detener la gestiones, “se tratará de potenciar cada peso que el Seapal tenga para inversión con recursos estatales y federales, así poder tener mayores beneficios para todos los vallartenses”, subrayó Rojas Silva.
Atribuyó que los buenos resultados en cuanto a la concreción de las obras, y el llevar a cabo sus procesos administrativos adecuadamente, es que para la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, Seapal es un organismo que ha cumplido bien con sus compromisos cuando se le ha otorgado este tipo de recursos.
En ese sentido, estableció que “la Conagua sabe que somos un organismo que requiere esos recursos, que los invierte bien y que cumple en tiempo y forma con ellos. De esta manera garantiza y reconoce a Seapal como un organismo responsable en la inversión de los recursos, y finalmente todo esto es parte de un buen planteamiento de las necesidades del puerto en cuanto al subsector del agua”, agregó.
Por último, puntualizó que esta cifra histórica puede leerse como un reconocimiento de una de las estrategias fundamentales que tiene el titular del ejecutivo estatal, Jorge Aristóteles Sandoval, para la entidad y en ese sentido, reconoció que el agua juega un papel importante. “Con eso confirma que el agua es un factor muy importante para los ejes de desarrollo del estado de Jalisco”, abundó.