giweather joomla module
Lunes, 05 Septiembre 2022 02:52

Alcanza a Vallarta la tormenta tropical Kay Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Kay, alcanzaron a Puerto Vallarta la noche y madrugada del domingo y lunes, con vientos moderados a fuertes, cuya precipitación pluvial ocasionó encharcamientos e inundaciones en algunos puntos de la ciudad.

Desde la noche del domingo, el Servicio Meteorológico Nacional había informado que habría lluvias en el centro, occidente y sur de México debido a bandas nubosas de Kay Ø El centro del ciclón estaba aproximadamente a 304 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán.

El reporte íntegro:

“Debido a las bandas nubosas de la tormenta tropical Kay, durante la noche de hoy permanecerán las condiciones para la ocurrencia de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero, intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Asimismo, continuarán los vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de los estados mencionados.

A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 304 kilómetros (km) al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 440 km al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio”.

 

Visto 766 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412