giweather joomla module
Lunes, 18 Diciembre 2023 22:52

Del 25 al 30 de diciembre Morena levantará encuesta para dar a conocer quién será precandidato en PV Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Será el próximo lunes 25 de diciembre, en plena navidad 2023, cuando el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) comience a levantar la encuesta --que se aplicará hasta el 30 del mismo mes-- para posteriormente dar a conocer cuál de los aspirantes registrados ganó el sondeo interno en el que participaron militantes y simpatizantes de este instituto político y, por lo tanto, quién será el pre candidato o la precandidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta.

En el caso del género femenino, y de acuerdo con el trabajo político y social que han desarrollado todas y cada una de las que se anotaron en tiempo y forma para contender en este proceso, solo tres mujeres llegan bien posicionadas y con altas posibilidades de ser elegidas.

En orden alfabético –para evitar suspicacias—y sin que el orden en el que se mencionan tenga qué ver en las preferencias de los militantes y simpatizantes de Morena, en primer lugar, estaría María de Jesús López Delgado, la actual presidenta del DIF Vallarta y esposa del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez.

En segundo lugar, por orden alfabético, aparece Yésica Zatarain, una de las activistas sociales con más empuje en Puerto Vallarta por el trabajo realizado en los meses recientes.

En la tercera posición, está la actual diputada local, Yussara Canales, otra de las mujeres que ha realizado trabajo social y que ha estado muy activa en las redes sociales.

No obstante, podría haber sorpresas y como siempre pasa en política, los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán; sobre todo porque otros actores de Morena insisten en darle posibilidades a las regidoras Carla Esparza y Sara Mosqueda, quienes han aprovechado algunos contactos en redes sociales para difundir que solo ellas van en el proceso interno como aspirantes a la silla que actualmente ocupa el profe Michel, lo cual es totalmente falso.

ESCENARIOS

Sin embargo, el escenario político de Morena en Puerto Vallarta parece ser más claro –aunque muy competitivo—a raíz de que trascendió que en Puerto Vallarta podría ir una mujer como candidata a munícipe, al establecer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que la distribución del bloque “Alta competitividad-Alta Población” --en el que se encuentra Puerto Vallarta-- deben ir, al menos, dos planillas encabezadas por un mismo género.

Puerto Vallarta está en dicho bloque precisamente porque tiene una población de 291 mil 839 habitantes, con una votación válida de 92 mil 992 individuos, (es decir, personas que pueden votar) y de las cuales emitieron su voto, en los comicios anteriores, un total de 30 mil 689 ciudadanos, lo que representa asimismo el 33 por ciento del padrón electoral registrado.

Aquí debemos detenernos un poco y observar que el IEPC indica que deben ir al menos dos planillas encabezadas por un mismo género. En otras palabras, pueden ser solo mujeres, o solo hombres, quienes vayan en la primera posición de la planilla.

La decisión final de cuál género va a encabezar las planillas de los municipios del bloque con “Alta Competitividad-Alta Población,” es de los partidos políticos, por lo que no debemos confirmar ni descartar nada.

Hay que recordar que, en el caso de las candidaturas para los gobiernos de los Estados, el INE estableció 5 mujeres y 4 hombres, pero no etiquetó entidades federativas, eso lo decidió la Comisión Nacional de Elecciones de Morena; por lo que en los municipios podría pasar lo mismo, será la dirigencia de Morena la que decida qué género le asigna a Puerto Vallarta.

Y en caso de que ya hayan decidido –aunque no hay nada oficial—por el género femenino en Vallarta, solo de estas tres mujeres podría salir la pre candidata.

DEBILIDADES Y FORTALEZAS

Así las cosas, se observa una alta competencia entre Chuyita López, Yussara Canales y Yésica Zatarain.

Los observadores y analistas políticos ven más trabajo social y político en Morena en la persona de Yésica Zatarain, esto, quizás por no ser una funcionaria pública, es decir, por no ocupar un cargo en el gobierno, como sí en cambio lo tienen la diputada Yussara Canales y la presidenta del DIF, María de Jesús López Delgado.

En este contexto, algunos piensan que la debilidad de Yussara Canales y Chuyita López, radica precisamente en este factor, el de ser parte del aparato gubernamental –ya sea en el ala legislativa o ejecutiva--, pero otros lo consideran más bien como una fortaleza, porque gracias a los cargos públicos son más conocidas y han aprovechado muy bien sus puestos para darse no solo a conocer, sino también difundir el trabajo que han hecho en bien de la comunidad.

Pero al interior del equipo de Yésica Zatarain ya hay optimismo y algarabía, alegría y buenos deseos, porque consideran que la encuesta que aplicarán los mandos de Morena la tienen prácticamente ganada.

Otros no lo ven así, pues consideran que pueden generarse circunstancias políticas en las que meta la mano el Comité Nacional de Elecciones u otros actores políticos de peso en el contexto nacional y estatal, para inclinar la balanza sobre una de estas tres valiosas mujeres con las que cuenta el municipio de Puerto Vallarta y que pueden ser las que abanderen el partido del presidente López Obrador en las próximas elecciones locales del dos de junio del 2024.

EN DESVENTAJA

Por otra parte, no se debe de pasar por alto que Morena va a llegar atrasado al proceso electoral local, debido a la falta de una rápida decisión del partido para elegir a su próxima pre candidata o pre candidato, ya que no ha dado el banderazo para la campaña interna, solo anunció que la elección sería por encuesta, cuyos resultados, como dijimos al principio de este artículo, serán dados a conocer –supuestamente—después del 30 de diciembre.

Por el momento, Morena Vallarta ya lleva 24 días de desventaja en las pre campañas que arrancaron el 25 de noviembre pasado (duran solo 40 días) y que van a concluir el próximo 03 de enero del 2024, de acuerdo con el calendario electoral publicado por el IEPC.

De cualquier forma, --y como la encuesta se hará del 25 al 30 de diciembre-- él o la pre candidata de Morena llegarán con una amplia desventaja frente a otros aspirantes a la presidencia municipal como Ramón Guerrero del MC o Luis Munguía del Partido Verde.

Lo anterior, siempre y cuando no vayan a salir con que dijo mi Mamá que siempre NO y aplacen aún más el resultado de la famosísima encuesta.

 

Visto 736 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412