giweather joomla module
Sábado, 16 Agosto 2025 21:30

Realizan Jornada Regional en Ameca para dar acompañamiento a familias buscadoras de personas desaparecidas Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La gira seguirá visitando más regiones para asegurar atención directa y apoyo integral a las familias

Para acercar los servicios gubernamentales a las diferentes regiones de Jalisco y dar seguimiento puntual a los casos de desaparición, así como fortalecer la atención integral a las familias, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo ayer una Jornada Regional en el municipio de Ameca, como parte de la gira de trabajo que se realiza en todo el territorio estatal.

El diálogo para la atención de las víctimas indirectas fue iniciado por Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos, en representación del Gobierno del Estado, quien reiteró su compromiso con las familias, y externó la importancia de estar en constante cercanía y escuchar las necesidades y requerimientos de cada una de las personas asistentes.

“Estos espacios son para escucharlas, acompañarlas y dar seguimiento a cada caso con responsabilidad. La búsqueda y la atención a las víctimas y sus familias es una prioridad para este gobierno, es por ello que venimos a enterarnos de primera mano lo que está pasando en las regiones”, afirmó Bayardo Pérez Arce.

En la jornada participaron representantes de diversas instancias especializadas en la atención a personas desaparecidas, entre ellas la  Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco, el Centro de Atención Psicosocial (CAPS), DIF Jalisco y DIF Municipal.

Durante la sesión, las autoridades explicaron las funciones y atribuciones de cada institución y ofrecieron atención directa y personalizada a las familias que lo solicitaron.

Entre las acciones destacaron, la entrega de dispositivos de atención inmediata para la protección de familiares en contextos de riesgo, por parte de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, así como se dio seguimiento a carpetas de investigación y resolución de inquietudes presentadas por colectivos de búsqueda.

También se hizo la incorporación de nuevas personas al programa “Acompañar la Ausencia” del DIF Jalisco, que ofrece apoyos psicológicos, jurídicos, alimentarios y económicos, y se ofreció atención emocional, orientación en derechos y acompañamiento psicosocial por parte del CAPS.

La Comisión de Búsqueda realizó actualización de expedientes y apertura de nuevos reportes; también se dio asesoría y creación de nuevos expedientes para el acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI), y apoyos de reparación del daño por parte de la CEEAVJ.

En total, más de 84 personas acudieron a esta jornada, incluyendo familiares de personas desaparecidas, niñas, niños y población en general.

Se dará seguimiento a los datos y peticiones recabados en la gira al municipio de Ameca, y se continuará en otras regiones del estado.

Estas acciones tienen como fin garantizar que cada persona cuente con atención integral y acceso a los servicios especializados, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para la búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado.

 

 

Visto 104 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412