Durante esta edición, el municipio registró una derrama económica directa superior a los 112 millones de pesos, además de un valor comercial publicitario estimado en más de 321 millones 900 mil pesos, cifras que evidencian el impacto positivo del evento en la proyección del destino.
En total se desarrollaron 77 actividades entre cenas, degustaciones, conferencias, talleres y presentaciones, con la asistencia de más de 16 mil personas. La oferta hotelera también reflejó el éxito del encuentro, con 6,080 cuartos ocupados y más de 16 millones de pesos en ingresos por hospedaje.
El VNG 2025 contó con la participación de los estados invitados Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Nuevo León y Baja California, además de la presencia internacional de España como país participante y representantes de Francia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, República Dominicana y Chile.
Con estos resultados, Bahía de Banderas no solo fortalece su vocación turística, sino que se consolida como un destino de experiencias, innovación gastronómica y proyección internacional, gracias al trabajo conjunto entre el sector público, la iniciativa privada y el respaldo del Gobierno Municipal.





