Para recordar que el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluidas de manera gratuita con el pago del refrendo, se refleja directamente en mayores inversiones públicas en el municipio, la Secretaría de la Hacienda Pública del Gobierno de Jalisco reiteró su llamado a las y los propietarios de vehículos a cumplir con los trámites obligatorios de sustitución de placas y verificación vehicular en Puerto Vallarta.
En conferencia de prensa en el municipio costero, Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública, invitó a las y los contribuyentes a cumplir con el pago del refrendo vehicular de 900 pesos y a realizar la verificación y sustitución de placas, y recordó que quienes están obligados a hacer este trámite y no lo hagan, no podrán circular en el estado el siguiente año.
El Secretario subrayó que este año se han ejercido más de 404 millones de pesos en infraestructura urbana, vial y social.
García Sotelo anunció que para 2026, se proyecta un aumento de 4.8 por ciento en la inversión en infraestructura, orientado principalmente a la conclusión de obras viales estratégicas y a nuevos proyectos turísticos.
“Puerto Vallarta es una ciudad de muchísimo interés para el Gobierno del Estado, y como dice el Gobernador, Pablo Lemus, amor, con amor se paga. Entonces, no solo le pedimos a la gente de Puerto Vallarta que nos ayuden haciendo la parte que les toca, también le decimos a la gente de Puerto Vallarta que el Gobierno estatal está invirtiendo muy fuerte en esta zona, está generando muchos programas”, señaló García Sotelo.
La concentración del gasto físico se mantiene en proyectos con impacto en movilidad, conectividad y servicios urbanos.
“Vamos a seguir y continuará siendo este lugar el mejor para la atracción de turismo y el mejor lugar para vivir, y eso significa que estemos presentes con mejores escuelas. Estamos remodelando todas y cada una de las escuelas públicas de educación básica de todo el estado. También estamos rehabilitando todo nuestras unidades médicas, fortaleciéndolas y equipándolas”, dijo el Secretario de la Hacienda Pública.
La sustitución de placas responde a lo establecido en la NOM-001-SCT-2016 en materia de identificación vehicular, para garantizar estándares de seguridad y control vehicular en todo el estado.
“Nosotros no queremos retener el auto. Nosotros lo que queremos es invitar a la gente a que vaya y a que acuda porque nos ayuda a construir con temas de seguridad, y nos ayuda a construir con temas de calidad del aire. Cuando alguien pone en orden sus cosas, se siente más tranquilo”, añadió el Secretario.
Hasta la fecha, más de 750 mil vehículos han completado la sustitución de placas en Jalisco, con un incremento sostenido durante los últimos meses. Específicamente en Puerto Vallarta suman 8 mil 494 sustituciones.
En lo que respecta a la verificación, van 895 mil 664 pruebas aplicadas, de las cuales 18 mil 824 corresponden a Puerto Vallarta.
“Mucha gente piensa de manera errónea que tiene que pasar la verificación para poder sustituir su placa, y eso es falso. Con el hecho de que cumpla con su obligación de llevar a verificar su carro, tiene la posibilidad de hacer su cita para que haga las sustituciones de su carro. Y en eso estamos empeñados”, indicó García Sotelo.





