giweather joomla module
Miércoles, 18 Junio 2014 09:16

Reformas a la Ley de Delitos Electorales fortalecen la democracia Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Sanciones a ministros de culto religioso y a todos aquellos que teniéndolo prohibido orienten el sentido del voto.

 

Las reformas a la Ley General en Materia de Delitos Electorales fortalecen la democracia, los diputados federales del PRI aprobaremos sanciones para todos aquellos que promuevan acciones inequitativas que cambien o induzcan el sentido del voto; informó en entrevista el legislador vallartense Rafa González con respecto al reciente dictamen avalado en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

Señaló que en el documento que fue turnado a la Mesa Directiva para su aprobación en la próxima reunión extraordinaria del pleno, se determinó que los ministros de cultos religiosos, tienen prohibido orientar políticamente a sus feligreses, así como también se establecieron penas de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien impida la instalación o clausura de una casilla electoral.

Además,  informó que se estipuló que funcionarios partidistas y candidatos, que se abstengan de rendir cuentas o comprobar o justificar los gastos ordinarios o de actividades proselitistas de campaña de algún partido político, coalición, agrupación política nacional o candidato, que hubiese sido legalmente requerido recibirán una multa de 100 a 200 días y prisión de dos a seis años.

“Se estableció también de 200 a 400 días multa y prisión de uno a nueve años a quien se abstenga de informar o entregue información falsa de los recursos remanentes de partidos o agrupaciones políticas que hayan perdido su registro, así como quién se abstenga de transmitir la propiedad o posesión de los bienes adquiridos con financiamiento público o los remanentes de dicho financiamiento, una vez que haya perdido el registro el partido o la agrupación política”, comentó.

Rafa González, señaló que esta reforma es el resultado del trabajo en equipo de la Cámara de Diputados y el Presidente Enrique Peña Nieto, “esta reforma abona a la credibilidad de la ciudadanía en los procesos electorales, porque los diputados buscamos fortalecer el recién creado INE y sobre todo incentivar la participación ciudadana en un ámbito de mayor igualdad y legalidad”, concluyó Rafa González.

 

Visto 1687 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412