Padre Ricardo Carrillo López, párroco del Sagrado Corazón en Ixtapa, nombrado por el Obispo, Vicario episcopal de la zona de Costa Alegre, platico en exclusiva con Vallarta Uno.
“Gracias a Dios terminamos la marcha por la paz, en paz y armonía, fue un acto de todas las parroquias de la costa alegre que nos convocamos a un gesto de oración colectiva por la paz, puesto que vivimos tiempos difíciles y hemos de hacer conciencia de que todos somos parte del problema y de la solución”.
Padre. Permítame una pregunta difícil, al enterarnos de sucesos tan despiadados y crueles que humanos le hacen a otros humanos, como las historias de los descabezados, o los rostros desollados o estos normalistas quemados vivos, me hago la pregunta. ¿ Y, entonces, que no somos guadalupanos pues? Qué papel el de la iglesia señor cura, no hizo su tarea…
La iglesia somos todos, cada bautizado es pilar de la iglesia, todos somos responsables, han sido años de violencia en todo el país, pero, lo que ha sucedido estos últimos meses, han sido actos desalmados totalmente que ameritan una reflexión profunda de los valores.
Por eso los congregamos para marchar en paz y despertar la conciencia del ciudadano, despertarla en el no creyente, avivar la conciencia del creyente y del no creyente porque finalmente todos estamos llamados a construir un mundo de paz y un país de justicia e igualdad.
Como iglesia eso pretendemos, dar un mensaje de paz, que es posible lograr un México en paz, sin violencia, sin tanta barbaridad. Pero hay que reconstruir el tejido social entre todos, iglesia gobierno y ciudadanos.
Vicario, la respuesta de la feligresía fue contundente, están con el obispo, como la vio usted?
Al parecer y por lo que alcanzamos a ver y a sentir, fue muy buena, tuvimos la presencia de muchos parroquianos, de muchos files de todas nuestras parroquias de la bahía, nuestra zona abarca hasta Nayarit, desde las Varas a Peñitas y hasta Vallarta. Es una zona pastoral con cuatro decanatos y de todos llegaron feligreses.
Detálleme la zona señor cuara por favor
La zona es Costa Alegre, los Decanatos que la conforman son: Decanato Vallarta centro hasta río Pitillal. Del río Pitillal hasta las Juntas es la zona Vallarta norte. Le sigue el Decanato Bahía de Banderas hasta Sayulita, San Pancho, Lo de Marcos.
El cuarto Decanato es Riviera Nayarit, cuatro decanatos que conforman la zona Costa Alegre de la Diosésis de Tepic.
Hay cambios en la parroquia de Guadalupe, la gente habla señor cura, dicen que el nuevo cura, trae ganas de hacer cosas, está moviendo la parroquia como me hubiera gustado se hubiera movido hace años. Parece que el párroco Roberto Cordero, viene con mucha energía, se rumora que esta inventariando el patrimonio de la iglesia, tal vez con ganas de hacer un museo…? De donde viene este hombre de Dios que trae otra dinámica…
¿Se nota?. A veces es necesario hacer cambios. Un sacerdote esta mucho tiempo en una parroquia y hace su trabajo con una visión pero puede llegar otro, con otro carisma y detecta cosas que le da un cambio a lo establecido, esa es la riqueza de los cambios de párrocos, por eso son sanas las rotaciones. Si un sacerdote permanece añales en una parroquia se puede estancar la parroquia o pueden no andar ciertas cosas.
Los cambios siempre son buenos, innovan, transforman y traen proyectos nuevos de reformas dentro de las congregaciones pastorales.
Yo si detecté cambios por ejemplo. Por primera vez, vi un equipo de control de masas coordinando las peregrinaciones, coordinando el orden en la calle, me llamo la atención porque la calle es el ámbito del departamento de tránsito, del gobierno. Por cierto, le pregunto. No hubo fricciones con la autoridad?
No, para nada, al contrario estamos muy agradecidos por la buena disposición y coordinación con todas las autoridades, todo fue ordenado y en la marcha también, estamos agradecidos con todos. Muchas gracias a los que participaron; aprovecho tu medio para agradecerles a todos los feligreses que nos acompañaron y que oraron por la paz de nuestro país.