1.- ¿Qué modelo de policía requiere Puerto Vallarta ante los embates de la delincuencia organizada?, ¿usted como candidato qué propone para tener un cuerpo de seguridad digno de un destino turístico internacional?
R.- Un modelo de Policía eficaz que garantice confianza y una vida mejor para la sociedad en general, pero sobre todo, buscar mayor capacitación y equipamiento que haga la labor del elemento policial más efectiva, aclarando que no es competencia del municipio combatir la Delincuencia Organizada, sin embargo hay que prevenirla en aras de brindar seguridad y paz públicos, que nuestros ciudadanos necesitan.
Como candidato propongo que se incentiven a los elementos, mayor capacitación, interacción con la ciudadanía que elimine la mala percepción que se tiene de las instituciones policiales, dignificando a cada uno de nuestros elementos.
2.- ¿Considera que actualmente Puerto Vallarta está rebasado por la delincuencia y qué medidas va a tomar para brindarle seguridad a la población local y flotante?
R.- No, en virtud de que son acciones de otro nivel de gobierno; las medidas que mi Gobierno va a adoptar son:
-
Proponer acciones que en los ciudadanos y visitantes se fomente la cultura de la seguridad.
-
Fortalecer el Estado de Fuerza de la Corporación.
-
Reforzar el programa de atención con unidades por sector en coordinación con las juntas y comités vecinales.
-
Redoblar esfuerzos para la incrementación de los patrullajes en toda la ciudad.
-
Integración del Consejo Municipal de Seguridad, así como los comités en cada una de las Colonias.
-
Realizar jornadas de seguridad a través del Área de Prevención del Delito.
-
Buscar la obtención de recursos federales, en materia de seguridad.
-
Convenir con el Gobierno del Estado u otras instituciones, para ser beneficiados con lugares especiales, donde se hagan cargo de atender a las personas en situación de calle o indigentes.
-
Promover la Cultura de la Denuncia.
3.- ¿Del uno a 10, e qué nivel considera usted que está la seguridad pública en Puerto Vallarta?
R.- Considero que se encuentra en el nivel 8.
Se requiere de mayor equipamiento y aumentar el número de elementos, pues se aportaron elementos a la Fuerza Única Jalisco.
4.- Cite por favor el sueldo que reciben actualmente los policías de Puerto Vallarta, desde los policías de línea, pasando por los mandos medios y hasta los mandos altos:
Fui subdirector administrativo en Seguridad Pública de esta ciudad, se perfectamente la función de cada área de la corporación y cómo mejorarla. En este momento no podría decir el monto exacto que gana cada uno de los elementos pues se rigen por sus rangos, antigüedad y otras prestaciones, pero soy el más interesado de que éste sea acorde a las actividades que desempeña dentro del servicio, sin contravenir las disposiciones que para el efecto ha impuesto el Sistema Nacional de Seguridad.
5.- ¿Los policías de Puerto Vallarta están actualmente asegurados? y si es así, ¿qué empresa maneja el seguro y qué es lo que abarca la póliza del seguro?
R.- Cuentan con seguridad social. Como candidato, yo hice ante la corporación, el compromiso de que cuenten con seguro de vida, para que sus familias se sientan más respaldadas, pues sabemos el gran riesgo que implica el cumplimiento de su deber a la comunidad.
6.- ¿Usted cree que la policía de Vallarta está infiltrada por grupos de la delincuencia organizada? Si su respuesta es no, en qué basa el supuesto. Y si es sí, ¿qué va a hacer para limpiar la Corporación?
R.- Definitivamente no lo considero, puesto que creo en las evaluaciones de control de confianza y en sus resultados, además tengo conocimiento que actualmente, quienes permanecen en la Institución Policial ya han sido evaluados y validados.
7.- ¿Usted en lo personal o familiares suyos tienen algún nexo con algún miembro del crimen organizado?
Definitivamente no. Somos una familia de trabajo y compromiso, nacimos y crecimos aquí y todos saben qué nos hemos dedicado a servir a la comunidad y vivir honestamente.
8.- En la presente campaña, ¿se le han acercado grupos para ofrecerle dinero a cambio de protección o para dejarlos operar en caso de que usted sea presidente municipal?
No
9.- Lo ocurrido el viernes y sábado ¿cree que son hechos aislados? ¿Usted como candidato qué hizo esos días? ¿Suspendió campaña? ¿Se refugió con su familia?, ¿se escondió? ¿O decidió salir a la calle?
R.- De ninguna manera podría asegurar algo al respecto, solo respetar y avalar información que tanto el Gobierno del Estado y Gobierno Federal han dado a conocer al respecto.
Como lo manifesté en su momento, por seguridad del mismo equipo y respeto a nuestros simpatizantes, ya que como ciudadanos todos vivimos algunas horas de incertidumbre, suspendimos labores un par de días, siempre pendientes de la información y las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
10.- ¿En Puerto Vallarta los vallartenses pueden con sus problemas de seguridad pública, o considera que el gobierno municipal debe pedir ayuda al Estado y la Federación para aumentar la presencia de la policía federal y el ejército a pesar de que es una ciudad turística?
R.- Vallarta hasta el momento está preparado, equipado y adiestrado para resolver mediante la aplicación de sus programas preventivos con recursos públicos y nunca dejará de tener el vínculo con todas las demás fuerzas de seguridad, para que en su caso, unidos poder hacer frente a contingencias eventuales que alteren la seguridad y el orden público.