En el marco del inicio de actividades del ciclo escolar 2015-2016, la Primaria Agustín Flores Contreras se sumó a las instituciones educativas beneficiadas con el Programa de Bebederos Escolares, impulsado por el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta.
Durante la mañana del pasado lunes, el cual marcó el regreso a clases para las 300 alumnas del plantel ubicado en el primer cuadro de la ciudad, no pasó desapercibida la nueva obra que les dotará de agua potable de calidad certificada de manera gratuita.
La bienvenida a este emotivo evento corrió a cargo de la directora de la institución, Dora Harrison Pérez, quien exhortó a las alumnas a esforzarse en sus estudios para que les vaya bien durante todo el ciclo. Además agradeció al equipo de Seapal Vallarta encabezado por su titular, César Abarca Gutiérrez, por la construcción de los bebederos.
En ese sentido, el director del organismo, se mostró contento por comenzar el nuevo ciclo escolar llevando este beneficio a una de las escuelas más emblemáticas del puerto y expuso ante las niñas el orgullo que deben sentir por formar parte de una institución de tradición.
Abarca Gutiérrez reiteró el compromiso de la paraestatal con la salud de los niños y la economía de sus familias, “en Seapal seguimos con la tarea de brindar salud y bienestar; hoy más de 45 mil estudiantes en toda la ciudad gozan con agua potable de calidad en sus lugares de aprendizaje, nuestra meta continúa siendo brindar cobertura en todos los planteles educativos de Puerto Vallarta”, afirmó.
La vicepresidenta de la mesa directiva de padres de familia, Ana Cisneros Gutiérrez, se mostró sorprendida por la rápida respuesta del organismo ante su petición, “ha sido un excelente proceso, no pensé que sería tan rápido, apenas fuimos en vacaciones a gestionar los bebederos y hoy ya los tenemos aquí muchas gracias”, expresó.
Definió a César Abarca como una persona muy amable, dado el cálido recibimiento del que fueron objeto en las oficinas del organismo, “gracias a ello, nuestras niñas no se saldrán de sus clase de educación física para calmar su sed y no deberán subir tres pisos para ir a sus salones a tomar agua”, concluyó.
Cabe resaltar que durante el evento, el área de Cultura del Agua presentó la obra “Súper Gogo” para el regocijo de chicos y grandes, con la cual el organismo pretende de una manera amena y divertida, crear conciencia acerca del uso responsable del vital líquido en la vida diaria.