Lo anterior, como parte de los espectáculos de ópera y música de cámara de los festivales y teatros más prestigiados del mundo han sido proyectados en diversos centros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante la segunda temporada del ciclo “Desde los grandes teatros del mundo”.
Estos espectáculos llegan a prácticamente todas las regiones del estado de Jalisco de forma gratuita acompañadas de un programa pedagógico que ilustrará cada uno de los eventos transmitidos, proporcionando al espectador información y conocimiento sobre la obra, el autor y los intérpretes de la misma.
El programa contempla para el 5 de noviembre, en el Auditorio Adolfo Aguilar Zinser del Centro Universitario del Sur (Cusur), se podrán escuchar temas de Joseph-Maurice Ravel (1875-1937), Mozart y Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840-1893) con la Orquesta del Festival de Verbier bajo la dirección de Valery Gergiev. El programa concluirá el 19 de noviembre en el Auditorio del Centro Universitario de los Altos con el mismo programa de la semana anterior.
La programación arrancó en el mes de septiembre pasado con un programa dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), y con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. El 29 de septiembre en el Teatro Diana se transmitió “Carmen”, de Georges Bizet (1838-1875), bajo la dirección de Mikko Franck y la música de la Orquesta Sinfónica de Radio France.
En la Biblioteca “Fernando del Paso” se proyectó, el 7 de octubre, un concierto dedicado a la “Sinfonía No. 2”, de Gustav Mahler (1860-1911) con la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la batuta de Alondra de la Parra.