Con diversas actividades para la limpieza, conservación y rescate de la isla del río Cuale, Puerto Vallarta se unirá al día Internacional de la Ecología, que se conmemora el 1 de noviembre, con las cuales se promoverá la participación ciudadana en el cuidado de la flora y fauna de este espacio natural, así lo dio a conocer la regidora Bellanni Fong Patiño, presidenta de la Comisión Edilicia de Ecología.
“Estoy plenamente convencida que podemos recuperar ese Vallarta de mis amores, haciendo equipo, trabajando hombro a hombro, cada quien desde su trinchera y comenzar a plantar esa semilla de cambio que es uno de los ejes que está manejando nuestro presidente Arturo Dávalos Peña y que se denomina ciudad verde”, señaló en rueda de prensa.
Para ello, indicó la edil vallartense, se ha preparado un programa integral el cual se divide en cuatro etapas que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre, el cual ha sido designado como el “mes vallartense de ecología”, y al que se convocará a vecinos y locatarios del lugar, escuelas, instancias de gobierno y especialistas en temas de conservación y medio ambiente.
Las actividades inician el domingo 1 de noviembre con una jornada de limpieza del río Cuale, para el sábado 7 se hará el saneamiento del río con el apoyo de la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología; en tanto que para el 21 de noviembre, se tendrán acciones de reforestación y para el 28 se tendrá la señalización de la flora. Todos los trabajos se realizarán en un horario de 10 de la mañana a dos de la tarde.
“Con este proyecto queremos sembrar la semilla para en lo posterior a mediano plazo, poder hacer de dicho lugar un santuario de la iguana verde y otras especies que viven ahí, esto con proyección no solo al tema de ecología, sino también al tema de turismo y de educación por mencionar algunos”, destacó Fong Patiño, quien agregó que el objetivo es que la isla del Cuale quede como un jardín botánico.
En la rueda de prensa acompañaron a la regidora, la asociación de locatarios del Cuale, representantes de la asociación del Viejo Vallarta, el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral y el jefe de Mercados, Mario Palma.