giweather joomla module
Lunes, 04 Enero 2016 12:32

El desenlace de Ethan Couch

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

"Una estrella de rock", lo llaman, debido a su impresionante trayectoria de casos ganados con clientes de alto perfil.

Es una etiqueta que el abogado Fernando Benítez encuentra graciosa.

 

De lo que no cabe duda es que su cliente más reciente, Ethan Couch, querrá un poco de tratamiento de estrella de rock para que lo saque del centro de detención para inmigrantes en donde se encuentra, en México.

El joven de Texas fue sentenciado a 10 años de libertad condicional por causar un accidente de tránsito, al conducir bajo los efectos del alcohol, en el que murieron cuatro personas hace más de dos años.

Pero su juicio atrajo las burlas de muchos. Sus abogados argumentaron que sus acaudalados padres habían fomentado en él un sentido de irresponsabilidad, una condición que llamaron "afluenza".

El término es un neologismo que nace de la combinación en inglés de influenza (gripe) y affluence (afluencia, riqueza).

El supuesto padecimiento no está reconocido por la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos ni ningún otro ente oficial o médico.

Couch, de 18 años, y su madre Tonya fueron detenidos el lunes por la policía en México después de salir de Estados Unidos.

Una orden de detención fue emitida, a inicios de este mes, por Estados Unidos, después de que el joven no se reportó ante el funcionario encargado de supervisar su libertad condicional.

Cuando fue arrestado a los 16 años, Couch fue sentenciado por un tribunal juvenil, pero se especula que a su regreso a Estados Unidos puede ser procesado como un adulto.

Amado y odiado

El abogado de defensa penal Fernando Benítez no es ajeno a la controversia. Su nombre saltó a la luz pública en 2011 después de que defendió con éxito a un exalcalde de Tijuana en una caso de armas.

Posteriormente se hizo cargo de otro caso controversial, el del exagente de la Infantería de Marina de EE.UU. Andrew Tahmooressi, quien fue arrestado en México por cargos relacionados con armas.

Tahmooressi, quien dijo que había cruzado la frontera por accidente, fue dejado en libertad en 2014, tras pasar 214 días en una cárcel mexicana.

Fue un caso que ofendió a muchos de los compatriotas de Benítez, pero –como el abogado asegura- del otro lado de la frontera, los estadounidense querían hacer fiestas en su honor.

Ahora ve el problema opuesto con Ethan Couch. Ha recibido correos electrónicos en los que lo llaman basura, entre otras ofensas irrepetibles.

"Estoy bastante decepcionado por algunos de los correos electrónicos que he recibido", le dice Benítez a la BBC.

"Ellos no saben nada de mí. No saben qué estoy haciendo".

Para Benítez, el crimen que cometió Couch en Estados Unidos no es importante. Él no ha cometido delito alguno en México, cuyas autoridades lo detuvieron la semana pasada por temas relacionados con su situación migratoria.

¿Podría ganar?

Benitez, quien se negó a decir quién está financiando el caso, asumió la defensa de Couch el martes pasado.

Introdujo un recurso de amparo, que es una medida cautelar que permite que la deportación de su cliente sea retrasada.

El juez aprobó el recurso y ahora las autoridades involucradas en la detención de Couch tendrán que probar que sus acciones son consistentes con la ley.

Es un proceso que Benítez cree que puede tomar hasta dos meses. Pero ¿cuáles son las probabilidades de que gane el caso?

"A estas alturas, honestamente, no me atrevería a comentar sobre eso", dice.

"Me parece de mal gusto. Pienso que necesitamos obtener una respuesta de las autoridades. Una vez conozca su posición, puedo decirle si están en lo correcto o si se equivocan".

Pero primero que todo tiene que hablar con su cliente.

Orden presidencial

El martes, Benítez se reunirá con Ethan Couch y le explicará qué implicaciones tiene su caso y le preguntará si está dispuesto a pasar varios meses en México.

Benítez fue aclamado como un héroe por muchos estadounidenses después de que defendió con éxito a Andrew Tahmooressi.Una de las cosas que Benítez tiene claro es que pelear contra la deportación no funcionará.

"La constitución mexicana establece que el presidente puede dar una orden ejecutiva para que un extranjero sea sacado sin causa", explica.

"Si el presidente considera necesario sacar a un extranjero de México, lo puede hacer por su autoridad, sin necesidad de pruebas, o juicio, o nada".

México y Estados Unidos han tenido vigente un tratado de extradición desde 1978, pero Benítez dice que sabe por qué no se ha implementado en este caso.

"Sería difícil para Estados Unidos decirle a México: '¿Sabes qué? este hombre fue procesado como un menor de edad, se declaró culpable, se le dictó una sentencia y ahora cinco años después no creemos que la sentencia haya sido justa y queremos volver a enjuiciarlo como un adulto'", indica el abogado.

"México nunca va a estar de acuerdo con eso".

Deportación o extradición

"Ellos dijeron: este chico no tiene el sello de entrada en su pasaporte. Por eso, lo vamos sacar", indica Benítez.

"En ese sentido, lo que está pasando es que están usando la deportación en lugar de la extradición. Te apostaría un millón de dólares que 99,9% de los turistas en Puerto Vallarta en este preciso momento no tienen el sello (de entrada) estampado en sus pasaportes. ¿Los vas a deportar a todos ellos también?" 

Y eso, el abogado espera, será la base de su argumento para ayudar a Ethan Couch.

"Necesitamos que crear un nuevo argumento, un argumento innovador para decir que la deportación en este caso no es realmente una deportación, es una extradición disfrazada de deportación".

"No está siendo expulsado porque no tiene el sello de entrada en su pasaporte. Está siendo expulsado porque los estadounidenses lo están esperando para someterlo a un juicio penal".

Para quienes se preguntan cómo puede Benítez dormir de noche, él les asegura que: "Duermo como un bebé (…) No puedes satisfacer a todo el mundo. Por eso voy a complacerme a mí mismo y voy a hacer lo que pienso que es correcto".

"Tengo más experiencia que la mayoría de las personas en lidiar con lo que es correcto e incorrecto. Por eso voy a dejar que mi propio compás moral me guíe". (Información de la BBC)

 

Visto 2480 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412