giweather joomla module
Miércoles, 17 Febrero 2016 19:54

COPARMEX apoya lucha contra la corrupción a través de Ley 3 de 3

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El organismo empresarial fungirá como Centro receptor de firmas para promover Ley General de Responsabilidades Administrativas

 

COPARMEX dio a conocer que estará participando como un Centro Receptor de Firmas para promover la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3. Esta podría ser la primera iniciativa de ley ciudadana, podría convertirse en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, siempre y cuando se reúnan las 120 mil firmas necesarias para someterla a discusión del Congreso. Al respecto Arnulfo Ortega, Presidente de COPARMEX señaló que este es el momento para que la ciudadanía participe, no sólo levantando la voz sino participando para crear los mecanismos que permitan que los actos de corrupción sean sancionados.

“Creemos que es importante que sea aprobada esta iniciativa de ley para que los cambios se generen y podamos contar con un país, un municipio y servidores públicos mejores. Es una responsabilidad de todos y requerimos la participación para reunir las 120 mil firmas, que comparadas con las quejas de los ciudadanos y empresarios son muy pocas.” expresó el líder empresarial.

Arnulfo Ortega invitó a la ciudadanía y empresarios a firmar y promover esta iniciativa para aportar un “grano de arena” y lograr los cambios tangibles en el país. Esta iniciativa de ley fue elaborada desde 2015 por un grupo plural de ciudadanos y organizaciones cuyos trabajos coordina el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

¿Qué propone la Ley 3de3?

1.La obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública.

 

  1. Directrices para la conducta ética esperada de los servidores públicos.

 

  1. Un marco de responsabilidades único para todo el país y los servidores públicos en los tres órdenes de gobierno y órganos autónomos.

 

  1. Medidas preventivas basadas en las mejores prácticas internacionales y sanciones para evitar que el sector privado participe de actos de corrupción.

 

  1. Mecanismos para que los ciudadanos puedan denunciar actos de corrupción de manera segura y anónima.

 

  1. Una clasificación de los 10 actos de corrupción grave: soborno, desvío de fondos públicos, tráfico de influencia, abuso de funciones, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, colusión, uso ilegal de información falsa o confidencial, nepotismo y conspiración para cometer actos de corrupción.

 

 

  1. Dotar de los recursos y herramientas necesarias para la investigación efectiva de actos de corrupción a las autoridades responsables. Creación de una plataforma digital que centralice información de cualquier órgano de gobierno necesaria para la investigación

 

8.Sanciones severas para servidores públicos que cometan actos de corrupción y una lista negra de consulta obligatoria.

 

  1. Mayor coordinación entre las autoridades responsables de investigar y sancionar actos de corrupción. Aprovechando la   experiencia   de más   de   90   autoridades   fiscalizadoras   e investigadoras a nivel nacional.

 

¿Cómo participar?

 

La ciudadanía podrá participar llenando y firmando el formato de la iniciativa en las instalaciones de COPARMEX ubicadas en Benemérito de las Américas 112, col Valentín Gómez Farías o descargando el formato en la página www.ley3de3.mx y entregándolo en COPARMEX.

 

Para que las firmas se consideren válidas deben ser en papel (autógrafas) y se deben proporcionar los siguientes datos que aparecen en la credencial de elector:

 

  1. Nombre completo.
  2. Clave de elector.
  3. Número identificador (OCR).
  4. Número de emisión
Visto 1420 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412