Sobre los aportes en innovación, Cortés Guardado destacó la creación de las cátedras Empresarial Enrique Carothers Barreto y la Huston, de Cine y Literatura. Apuntó que hoy el CUCosta está en la quinta posición en la Red Universitaria por su dimensión de capacidad y competitividad académicas.
Entre la obra concluida en los últimos meses, mencionó el edificio de aulas y posgrado, así como los laboratorios de Sismología y Vulcanología, de Biología Molecular y Genómica, y el Laboratorio de Morfología y Técnicas Quirúrgicas, y el de Zoología, que fueron inaugurados este viernes 11 de marzo por las autoridades universitarias.
El Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, reconoció la labor del CUCosta como “un referente en el desarrollo académico, social, cultural y económico de la región”.
Recordó que en 2015 se colocó la primera piedra de la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet, que ocupará las instalaciones de lo que fue la Preparatoria “Ignacio Jacobo Magaña”, y donde se pretende desarrollar la gestión e investigación en torno a la gastronomía local, regional y mundial, además de que permitirá aumentar la oferta educativa de este centro universitario, al abrir la licenciatura en Gastronomía.
También dijo que el CUCosta, junto con el CUAltos, son los planteles regionales con mayor número de estudiantes participantes en el EGEL, con 871 y 872, respectivamente en 2015.
Mencionó que en inversión para infraestructura, el CUCosta recibió en los tres años de la administración actual más de 163 millones de pesos, y anunció que para continuar con esta labor se otorgarán este año más de 30 millones de pesos adicionales.
En el presídium destacó la presencia del doctor honoris causa por la UdeG, Juan Luis Cifuentes Lemus; además del Vicerrector Ejecutivo, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro; el Secretario General, maestro José Alfredo Peña Ramos; el director general de Educación Superior, Investigación y Posgrado del gobierno del estado, maestro Gustavo Padilla Montes; el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG), maestro Francisco Javier Díaz Aguirre; el secretario del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUdeG), maestro Enrique Velázquez; el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, José Alberto Galarza y el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña. ■