Puerto Vallarta conmemoró este lunes el Día Oficial de Manuel Lepe, hijo predilecto de esta ciudad cuya obra, ha trascendido el tiempo y llegado a diferentes rincones del mundo para dar a conocer las maravillas naturales de este puerto, así como la alegría y calidez de su gente.
El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, encabezó esta celebración junto a familiares y amigos del pintor, además de autoridades, y aseguró que hoy para Puerto Vallarta es un día especial pues se recuerda a uno de sus hijos más destacados en el ámbito artístico y cultural, que supo identificar con maestría los elementos de su entorno y plasmarlos en cada una de sus obras.
“Las estampas de ese pueblito que pintó Manuel Lepe en sus cuadros y murales, en donde la felicidad y alegría son producto de la belleza natural que rodeaba a los habitantes del puerto, sirvieron también para que muchos otros artistas siguieran sus pasos y podamos hoy en día decir que su legado sigue vivo a través del legado de muchos otros pintores también muy destacados como Javier Niño, Ada Colorina y Gilberto Grimaldo”, aseguró.
Es por ello, dijo, que “el gobierno de Puerto Vallarta expresa su más alto reconocimiento al pintor Manuel Lepe como uno de los más altos exponentes de la vida artística y cultural de nuestra ciudad, como un ejemplo para todos aquellos que a través de su trabajo, aspiran a promover nuestro destino turístico más allá de las fronteras y a poner muy en alto el nombre de nuestra ciudad. Mi agradecimiento para sus familiares y amigos que nos permiten esta mañana compartir la dicha y el orgullo de recordarlo, así como hacer memoria de su vida y obra para aliento de las nuevas generaciones de artistas y como retribución para su herencia pictórica”.
En este marco, el alcalde Arturo Dávalos anunció que se harán las gestiones ante Correos de México para la creación de un timbre postal en honor a este destacado pintor vallartense, “queremos que se haga para el centenario de Puerto Vallarta y hoy iniciamos las gestiones para que este timbre postal recorra el mundo y recorra toda la república”.
Marcela Lepe Quiroz, hija del artista vallartense y directora del Instituto Municipal de la Mujer, recordó el amor que el pintor le tuvo siempre a esta ciudad, a la cual consideraba un gran paraíso. “Puedo hablar muchas cosas y he dicho tanto, pero creo que lo más importante es que Manuel Lepe fue un excelente vallartense que murió amando Puerto Vallarta”.
Uno de los momentos más emotivos sin duda alguna, fue la reproducción de un audio con la voz del hijo predilecto de Vallarta, en el que narraba su pasión y amor por este destino, por la pintura en la que reflejaba la felicidad de los niños a través de su estilo Naif, entre otros aspectos de su vida, que después de 31 años de su partida, pudo compartir con las nuevas generaciones de vallartenses y con todos aquellos que hoy mantienen vivo su legado y lo recuerdan con gran cariño.
Acompañaron en la guardia de honor al primer edil, su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF Puerto Vallarta, el regidor Armando Soltero Macías, presidente de la comisión de Cultura; Laura Quiroz, esposa de Manuel Lepe; Fernando Sánchez Aceves, director del Instituto Vallartense de Cultura y Manuel Gómez Encarnación, cronista de la ciudad.