giweather joomla module
Jueves, 12 Mayo 2016 21:11

Propone diputado Juan Carlos Anguiano regular el uso de “DRONES”

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

“Somos los legisladores quienes debemos de preocuparnos y ocuparnos del buen o mal uso que se le pueda dar a los Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), también conocidos como “DRONES”, los cuales han evolucionado al ritmo de la tecnología y ya son utilizados como herramientas de apoyo en tareas totalmente distintas al entretenimiento o esparcimiento, como lo son las de vigilancia, búsqueda y rescate, investigación científica e incluso en actividades  de orden militar, entre otras”.

 

Expuso el Diputado Ciudadano, Juan Carlos Anguiano, que ha recibido la preocupación de parte de los ciudadanos porque en nuestro estado no se cuenta con la normatividad adecuada y eficaz que permita operar con libertad y seguridad a los “DRONES”, a pesar de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya emitió dos circulares obligatorias la CO AV-23/10R1 y la CO AV-23/102,  han resultado insuficientes para regular adecuadamente el uso y operación de estos dispositivos.

“Es necesario establecer la figura que regule y sancione la operación de estos dispositivos aéreos dentro de la Ley de Aviación Civil para  proteger la propiedad de terceros que puedan verse involucrados en incidentes derivados de un mal uso o negligencia en la operación de estas aeronaves no tripuladas (DRONES). Los diputados debemos vigilar que exista la legislación en la materia de forma específica, que contemple la operación y medidas de seguridad tanto para los usuarios de los RPAS como para la población en general.”, señaló el Juan Carlos Anguiano. Esta propuesta pretende integrar a la legislación vigente este tipo de dispositivos, para que a su vez el Ejecutivo Federal realice las adecuaciones al reglamento de la Ley de Aviación Civil, trasladando las disposiciones de la Circular CO AV-23/10R2 a la categoría de Ley. Por otra parte habló del Exhorto que presentará ante el Pleno del Congreso para que se trabaje en la Norma Oficial Mexicana que regule y vigile el derecho de recreación que tienen las personas con discapacidad dentro del sector turístico de nuestro país y se garantice el acceso a servicios de turismo incluyente.

Visto 1473 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412