En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, destacó que el agua es un factor fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.
En ese sentido, señaló que en el caso de Puerto Vallarta, la calidad de los servicios básicos que se ofrecen a los habitantes y visitantes del destino, han contribuido positivamente a la salud y bienestar social, toda vez que este escenario, impulsa la creación de más empleos y por ende mejora la calidad de vida de miles de familias vallartenses
“Seapal garantiza la salud de los habitantes de Puerto Vallarta con un servicio continúo y 25 años de certificación de agua apta para consumo humano, además del tratamiento del 100% de las aguas residuales”, subrayó.
Aseguró que el impacto que genera el agua y saneamiento tiene vínculo con diversas dimensiones de pobreza, como son: Salud, educación, género e inclusión social, así como una estrecha relación entre el consumo e ingreso económico familiar.
Dijo que la llegada del agua potable y drenaje a zonas y colonias como Los Pasos, Volcanes, Camprestre Las Cañadas, Brisas del Pacifico, entre algunas otras demarcaciones de Ixtapa, Las Palmas y El Pitillal, han contribuido a detonar el crecimiento y desarrollo de estas regiones, beneficiando a más de 15 mil pesonas en los últimos tres años de trabajo.
En ese tenor, aseguró que con coberturas del 98.8% y 95.8% del servicio de agua y drenaje respectivamente, la paraestatal contribuye a la reducción de la pobreza extrema al brindar servicios públicos que en caso de carecer de ellos, serían un elemento de carencia social que considerarían a una familia en situación de pobreza.
Por otro lado, comentó que durante la actual gestión, Seapa Vallarta ha ido más allá de su obligación sustantiva, fomentando el empleo y la creación de microempresas, mediante la fundación de un Centro de Capacitación y el “Programa Mujeres Plomeras, Manos a la obra”.
Agregó que se trata de iniciativas enfocadas a cubrir una necesidad de capacitación y formación en sectores vulnerables, que hasta la fecha a beneficiado a más de 250 personas, en su mayoría provenientes de colonias populares.
Para finalizar, resaltó la creación de los programas inéditos a nivel nacional Bebederos Escolares y Agua para Todos, con los cuales se brinda acceso al agua de calidad de manera gratuita, impactando positivamente a la salud y economía de miles de familias vallartenses, las cuales podrán utilizar en otros rubros, los recursos destinados a satisfacer la necesidad del vital líquido para su consumo.