giweather joomla module
Domingo, 12 Febrero 2017 20:03

Universitarios rechazan xenofobia y racismo en “Marcha por México” en Guadalajara

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

“Tenemos que estar vigilantes de la defensa de la soberanía nacional”: Rector general de la UdeG

Un contingente de 500 personas, entre estudiantes, personal académico y administrativo, y sindicalizados del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), participaron en la “Marcha Ciudadana por el Respeto a México”, realizada el domingo 12 de febrero en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

La marcha fue encabezada por el Rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, y contó con el respaldo de la totalidad de los Centros Universitarios temáticos y regionales que integran la Red Universitaria de Jalisco, así como del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), el Sistema de Universidad Virtual (SUV) y los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos de la UdeG.

Los universitarios de Puerto Vallarta se congregaron en la Glorieta Minerva pasadas las 10:00 de la mañana. Alrededor de una hora más tarde comenzaron su avance por la avenida Hidalgo, de manera pacífica y casi silenciosa, con dirección a la Plaza de Armas, en el corazón de la capital del Estado, para escuchar el pronunciamiento de las autoridades universitarias y entonar el himno nacional.

El Rector general de la UdeG expresó allí, de manera categórica el rechazo de los universitarios a la xenofobia, la exclusión y el racismo que promueve el gobierno de Donald J. Trump. Hizo además un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilantes de la defensa de la soberanía nacional, ante lo que calificó como “la aventura imperialista” del nuevo presidente de Estados Unidos.

“Es necesario que, independientemente de los colores o de las formas de pensar, todos tengamos como divisa la defensa del País. Por eso, tenemos que estar vigilantes no sólo de lo que hace el gobierno mexicano y su representación para defender los intereses nacionales, sino de lo que tenemos que hacer todos nosotros para defender al País: las instituciones, las Universidades y, sobre todo, la gente”, puntualizó Bravo Padilla.

El director de la División de Ingenierías del CUCosta, doctor Jorge Ignacio Chavoya Gama, por su parte, manifestó a nombre de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de esta Casa de Estudio, su solidaridad con los universitarios mexicanos que viven en Estados Unidos.

“No están solos. Los universitarios desde acá somos una voz poderosa, somos una voz que va a luchar por la dignidad y por el respeto de todos los ciudadanos mexicanos en cualquier parte del mundo. Somos la razón de México, somos dignos y buscaremos que sea respetado nuestro País y nuestros ciudadanos en todo lugar y en todo momento”, expresó en entrevista al término de la marcha.

El Secretario Delegacional del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG) de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, doctor Javier Fernández Flores, dijo sentirse indignado ante los atropellos del presidente de los Estados Unidos contra México.

“La postura sindical es que estamos en contra de las acciones que está tomando Donald Trump contra los inmigrantes, contra el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), así como imponer aranceles a las remesas que envían los mexicanos a nuestro País, los aranceles que quiere imponer a los productos mexicanos que importamos de Estados Unidos, a la construcción del muro, y a la discriminación y racismo”.

La “Marcha Ciudadana por el Respeto a México” en Guadalajara logró reunir, al menos, a doce mil personas, de acuerdo a cifras preliminares de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado de Jalisco. ■

Visto 1319 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412