El mensaje fue claro. Desde un banco rodeado por cientos de personas reunidas en la plaza principal de El Salto, el precandidato de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, exigió no permitir más actos de negligencia que han hecho del Río Santiago, la corriente de agua más contaminada del País.
Las palabras del precandidato tomaron eco en la plaza, ubicada en la cabecera municipal de El Salto, y que junto con las comunidades de Rancho Nuevo, San Isidro y Miraflores de este municipio, sus habitantes han sufrido problemas de salud a causa de la contaminación que desde hace décadas registra el río.
“Demostramos y levantamos la voz en el 2010 para dejar claro que nosotros no íbamos a ser cómplices de quienes han permitido que tengamos el río más contaminado de México y uno de los más contaminados del mundo. Nunca más podemos permitir la negligencia, la desvergüenza que ha generado este problema ambiental”, expresó Alfaro Ramírez.
La precampaña de Enrique Alfaro Ramírez inició el miércoles 3 de enero en Tlajomulco de Zúñiga, donde inició y se fortaleció el proyecto ciudadano que tiene por valores la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Hoy, en el segundo día de trabajo institucional, las actividades del precandidato a la gubernatura de Jalisco continuaron en la plaza principal de El Salto y después en la de Chapala, donde también estuvo acompañado por cientos de simpatizantes que ofrecieron su apoyo para la transformación de Jalisco.
“Tenemos que ponerle un alto a los partidos que le han hecho tanto daño al país, esta no es una lucha de partidos, es una lucha de mujeres y hombres que estén comprometidos con México, no tenemos enemigos en colores y banderas”, dijo Alfaro Ramírez, desde el banco que colocó en medio del contingente.
Alfaro Ramírez expresó que el movimiento está abierto a todas las mujeres y hombres libres que quieren contribuir a la transformación de Jalisco, pero que cierra sus puertas a personas que han lucrado y participado en actos de corrupción.