giweather joomla module
Miércoles, 17 Enero 2018 06:57

Una mujer, sospechosa de envenenamiento masivo de perros

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Una mujer es la principal sospechosa de haber esparcido trozos de comida con un potente veneno –hasta ahora desconocido—en varias calles del fraccionamiento Campo Verde la mañana del martes 16 de enero, y que provocó la muerte de 15 perros, un gato y 25 pájaros del tipo zanate o ticús. Las investigaciones que leva a cabo la Fiscalía Regional apuntan a una dama como la autora principal de este crimen, ya que algunos vecinos dijeron haber visto una figura femenina en los sitios en donde se envenenaron algunas mascotas y fauna doméstica y silvestre.

El único veterinario forense que trabaja para la Fiscalía General del Estado fue llamado para que viniera a Puerto Vallarta –pues estaba en una diligencia en Mascota—y pueda practicar la necropsia a todos y cada uno de los animales que resultaron envenenados y poder saber qué tipo de tóxico y comida se utilizó para matarlos.

Es probable que entre este jueves o mañana viernes, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ya esté en posibilidades de informar sobre los resultados del trabajo que realiza el veterinario forense que es auxiliado por personal del mismo Semefo.

Fuentes de la Fiscalía comentaron que pudo haberse utilizado simple raticida o cianuro para matar a las mascotas, cosa que fue criminal y que amerita un castigo con cárcel, debido a que se puso en riesgo incluso a la población, pues si una persona adulta o todavía peor, un niño haya entrado en contacto con el veneno, podría haberse suscitado una tragedia humana.

De acuerdo con información consultada en Internet, hay dos potentes venenos que usan algunas personas para matar a perros, como el Aldicarb y la Estricnina.

De hecho, existe un mercado clandestino en Internet donde cualquier persona puede adquirir con cierta facilidad algunos venenos, como el carbofurano y estrignina, que son dos de las tres sustancias que más se utilizan para el envenenamiento de fauna.

En zonas urbanas es común –pero criminal—que se utilicen todo tipo de venenos para matar a las ratas en el envenenamiento de perros

“No son pocos los casos de perros muertos por la ingestión de este veneno, que causa la muerte del perro en muy poco tiempo. También el ingerir un animal, como la rata, envenenada, provoca las mismas consecuencias”, señala un sitio que protege a los animales

“Cualquier sustancia química que sea utilizada para abonar las plantas, o para eliminar las llamadas malas hierbas, o plantas indeseables, es un veneno para perros muy peligroso. Estas sustancias son aún más difíciles de percibir a simple vista, ya que se esparcen por la superficie de los pastos, jardines en forma líquida, o en polvo, o en aerosoles, pero se mantienen mucho tiempo activo. Ya sabemos que los perros tienden a masticar y/o ingerir plantas, por diferentes motivos, que si están contaminadas resultan muy tóxicas, incluso mortales para ellos”, se puede leer en el sitio www.soyunperro.com

En otro portal, el www.las-aves.com/perros/veneno-para-perros También se indica que “un veneno para perros, y prácticamente para cualquier ser vivo, es el cianuro. Esta sustancia es utilizada desde hace siglos como veneno para perros, por su alta eficacia. Otro veneno es la estricnina, el arsénico, el mercurio, todas muy tóxicas y generalmente mortales, en dosis de medias a altas”.

Por lo pronto, en Puerto Vallarta vecinos afectados y no afectados directamente por la muerte de sus mascotas, -- incluso la sociedad protectora de animales-- ofrecen una recompensa de hasta 20 mil pesos a quien proporcione información que ayude a capturar a la o a las personas que ocasionaron este envenenamiento masivo de animales en Campo Verde.

Visto 2576 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412