giweather joomla module
Jorge Olmos

Jorge Olmos

Como Director General del diario Vallarta Uno, Jorge Olmos toma parte en la revolución informativa que avanza a pasos agigantados en Internet.

Por Jorge Olmos Contreras

Antonio Lugo Morales no llegó a Bahía de Banderas por hambre, ya la traía. Él sólo quería que su amigo, el senador Manlio Fabio Beltrones lo pusiera donde hubiera modo de agarrar algo. Y así fue, Manlio operó para que Lugo fuera nombrado delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en el vecino municipio nayarita y sacara adelante el proceso en donde impusieron a José Gómez como candidato a la alcaldía.

Por Jorge Olmos Contreras

Más delicado no podría ser para el sector empresarial del corredor turístico que forman Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, ya que uno de los dueños del hotel Velas Vallarta, Eduardo Vela Ruiz, está involucrado en una investigación federal por el señalamiento que hizo en días pasados el exjefe del Cártel del Golfo, Javier Garza Medrano (a) “Comandante 14”, en el sentido de que Lalo Vela era su socio y cómplice, por lo que se presume que hubo enormes cantidades de dinero lavado en la construcción de establecimientos turísticos de hospedaje como el Grand Velas Riviera Maya y podría salir a relucir también el Grand Velas Nuevo Vallarta.

El Puerto Vallarta Open 2014, llegó a su fin este domingo tras seis días de competencia entre las mejores duplas varoniles y femeniles de voleibol de playa de todo el mundo.

Por Jorge Olmos Contreras

Con una imagen jovial, fresca y con buenas tarjetas de presentación, Héctor Santana García es quizá la principal figura de la nueva generación de políticos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nayarit, de esos que están llamados a cambiar las formas y el fondo para ofrecerle a la gente un partido diferente, renovado, con otro espíritu, el del servicio social que se requiere en estos tiempos y que es lo que se espera de las instituciones políticas.


 

Con apenas tres meses y medio de haber llegado a Bahía de Banderas y a un mes y medio de tomar la dirigencia del Comité Directivo Municipal del PRI en ese municipio vecino de Puerto Vallarta, Héctor Santana se erige como una alternativa política viable para ser considerado por su partido como un aspirante natural a un puesto de elección popular.

Y aunque el encargo que le pidió el primer priista de Nayarit, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda es sacar adelante el proceso de selección del candidato a presidente municipal, primero y ganar elección después, que a nadie le extrañe si Héctor Santana es llamado para convertirse en  candidato a diputado local por el III Distrito Electoral de esa entidad.

El escenario no podría ser el mejor para Héctor Santana en este contexto, ya que en estos momentos existe información de primera mano de que a dos días de que se venza el, plazo para los registros, el PRI todavía no tiene a su precandidato por la diputación local, debido, entre otras cosas, a que ya van varios personajes que rechazan la invitación para ser el candidato a legislador.

CANDIDATURA HUERFANA

Se sabe que la candidatura se le ofreció al ex alcalde Héctor Paniagua Salazar, pero de inmediato y en forma tajante rechazó la oferta. El PRI recurrió al plan B y le corrieron la misma invitación a otro ex presidente municipal, al doctor Jaime Cuevas, pero también declinó, no quiso ponerse la camiseta de candidato y buscaron una tercera opción.

La tercera persona a quien le ofrecieron ser candidata a diputada, fue a la mismísima hermana de Jaime Cuevas, pero tampoco quiso, rechazó la oferta y de esta manera el PRI se metió en un embrollo del que todavía no sale, porque la candidatura prácticamente está huérfana, acéfala pues, sin pies ni cabeza.

Por increíble que parezca, tres políticos de Bahía de Banderas han dicho que NO a la invitación para ser candidatos a diputado local, algo que no cualquiera rechaza, por ello insistimos en que el escenario está puesto para que el PRI recurra a esa figura joven y fresca a la que nos referimos, a Héctor Santana García.

EL PLAN B

Si el fondo del rechazo de Jaime Cuevas, su hermana y Héctor Paniagua a la diputación es la imposición de la candidatura de José Gómez, el PRI debe buscar a políticos que le garanticen votos y una mayor unidad al interior de su Partido, y ese personaje puede ser Héctor Santana.

Este joven ha logrado en muy poco tiempo posicionar su nombre, su slogan “Soy Honesto” y el trabajo político que ha hecho se refleja en los eventos y actos a los que asiste, es carismático, le cae bien a la gente y aparece como alguien completamente nuevo, una oferta diferente, muy distinta a los políticos desgastados que ya tienen harto al potencial electorado porque los han visto hasta en la sopa en los últimos tres años, como el mismo José Gómez, Raúl de los Santos, Omar Reynoso, Álvaro Peña y otros.

Tampoco pertenece a grupos de poder que buscan el poder por el poder, a los ambiciosos que quieren controlar la presidencia municipal para seguir robando, como Héctor Paniagua Salazar y Jaime Cuevas, cuyas auditorías –cuyas copias están en manos del columnista—contienen uno y mil datos de cómo malversaron los recursos públicos a su paso por la presidencia municipal, ya no se diga el actual alcalde, Rafael Cervantes Padilla, un ladronzuelo de marca a quien le espera una cárcel segura en cuanto se descubra la fortuna que hizo a la sombra del Ayuntamiento y los bienes que posee en lugares como Aguamilpa y otros puntos de la geografía nayarita.

LA ALTERNATIVA

No, este muchacho, Héctor Santana no pertenece a esa cofradía de políticos vetustos ni al clan de los jóvenes corruptos como José Gómez, es algo diferente y basta conocerlo para ver que es una alternativa real y que puede crecer como un proyecto político a corto y mediano plazo.

Sin embargo, lo metieron en una encrucijada, porque como presidente del PRI Municipal de Bahía de Banderas podría salir muy desgastado si pierde José Gómez la elección municipal --aunque ya todos saben que el capricho de un puñado de empresarios voraces de Nuevo Vallarta y la mano negra del fiscal Edgar Veytia están atrás de la imposición--, pero otros lo ven como una oportunidad, porque en la eventual derrota podría surgir la figura de Héctor Santana y un grupo de jóvenes que estarían llamados a darle un giro distinto al PRI y a presentarse en otros comicios como la alternativa joven que se busca en municipios con vocación turística como Bahía de Banderas.

Un factor clave en el crecimiento o estancamiento de Héctor Santana lo representa sin duda el gobernador, Roberto Sandoval –el mismo que no quiere ni quería a José Gómez como candidato--, quien desde ahora puede dar el paso decisivo para fortalecer un proyecto político en el presente y en el futuro de Bahía de Banderas.

 

 

 

 

Este programa tiene por objetivo estimular a los usuarios que se han atrasado en sus pagos y al mismo tiempo reducir la cartera vencida, informó su titular César Abarca Gutiérrez


 

 

Atendiendo el decreto emitido por el Congreso del Estado de Jalisco, el Consejo de Administración del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL-de Puerto Vallarta, aprobó aplicar hasta un 75 por ciento de descuento sobre recargos, a los usuarios que hayan incurrido en falta de pago por derecho de agua potable, alcantarillado, saneamiento e infraestructura.

Lo anterior lo informó el titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien explicó que este programa se implementa como una manera de apoyo e incentivo para la economía de las familias vallartenses, y a la vez como un mecanismo para reducir la cartera vencida del sistema.

Al respecto, el gerente de Calificación y Catastro del organismo, Jorge Luis García Delgado, precisó que aquellos usuarios que deseen acogerse a este beneficio que se puso en marcha el pasado 1 de mayo, deberán cubrir la totalidad del adeudo antes de que concluya el ejercicio del 2014.

Señaló que la intención es otorgar al usuario, las facilidades necesarias para formalizar convenios y pagar en parcialidades de 2, 4 y hasta 7 meses para aquellos casos especiales dónde las cantidades de adeudo son altas.

Subrayó que el descuento aplica de manera indistinta para el usuario doméstico, comercial o industrial; lo elemental –dijo- es que regularicen su situación.

“Estamos tratando de llegar al usuario que tiene mucho tiempo con su adeudo y que por una causa u otra, tuvieron un consumo extraordinario, se retrasaron y se les fue generando un recargo”, abundó García Delgado.

Asimismo, agradeció y felicitó a los usuarios que están al corriente de sus pagos e hizo énfasis en la importancia del pago oportuno para el organismo y Puerto Vallarta, a fin de continuar haciendo frente al rezago en materia de agua potable y drenaje, que aun impera en ciertas zonas del municipio.

Finalmente, reiteró la invitación a todo aquel usuario que ha caído en morosidad con el sistema, a acercarse lo antes posible a las oficinas centrales del organismo, para gozar de los beneficios que brinda este programa y obtener un plazo de pago con mayor vigencia.

 

Ernesto Silva Huerta conducía un autobús \"Primera Plus\" por la Maxipista Tepic-Guadalajara, pero al rebasar una pipa chocó y ocasionó la muerte de una mujer.


 

En el accidente ocurrido el día 25 de abril del presente año, también resultaron lesionadas otras cinco pasajeras, a quienes abandonó por darse a la fuga.

Como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, la Policía Nayarit (División de Investigación) logró la captura de Ernesto Silva Huerta, por los delitos de Homicidio, Lesiones y Abandono de Personas.

Se conoce que Silva Huerta de 40 años de edad, originario y vecino de Guadalajara, Jalisco, cuenta con una orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia con sede en Tepic, por los delitos antes descritos en agravio de Teresa Noriega, Blanca Schorver, Jazmín Estrada y la línea Trasnacional S.A. de C.V. 

De acuerdo a las investigaciones, el día 25 de abril del presente año, el hoy detenido conducía un autobús de la línea Primera Plus, y al transitar por la Maxipista Tepic-Guadalajara, a la altura de Santa María del Oro, chocó contra una pipa y provocó la muerte de una pasajera, dejando lesionadas a cinco personas más, para luego darse a la fuga.

Por Jorge Olmos Contreras

Marginado como muchos otros de los puestos y cargos públicos que se abrieron con el triunfo del PRI en Jalisco, el doctor Francisco Sánchez Peña hace los últimos preparativos para decirle adiós al Revolucionario Institucional, partido al que renunciará en los próximos días para fortalecer una asociación civil que dará mucho de qué hablar en los próximos meses.


 

La salida de Paco Sánchez del PRI será un tema que va a provocar serias discusiones al interior de ese instituto político, porque pareciera que estamos ante la antesala de una desbandada precisamente un año previo a las elecciones constitucionales de julio del 2015.

Y es que no se trata de cualquier militante, no, se trata de un miembro que tiene peso específico y que ha sido un priista que había estado en las buenas y en las malas con su partido, pero se habría cansado de ser utilizado para sembrar y dejado de lado cuando se trataba de cosechar.

Al menos así se observó cuando arribó a Casa Jalisco el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, quien quiso cobijar a los priistas notables otorgándoles puestos públicos, pero al final quedó mal con muchos y se congració con otros. De hecho, el padre del jefe del ejecutivo estatal, Leonel Sandoval, metió mano para repartir cargos.

Puerto Vallarta fue uno de los municipios donde se dejó sentir la influencia de Leonel Sandoval y de otros actores que se aprovecharon del desconocimiento del gobernador, para repartirse entre sus amigos y compadres los puestos de mayor importancia.

Francisco Sánchez Peña, por ser una gente cercana al actual alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, se le consideraba dentro del paquete que Aristóteles prometió al mismo Ramiro para meter a sus colaboradores y amigos considerados del equipo Ramirista en dependencias con cierto nivel de maniobra y consideradas aptas para desarrollar un buen trabajo,  como la mismísima Secretaría de Salud y sus regiones sanitarias.

Fue en este punto donde ni Ramiro Hernández ni Jorge Aristóteles Sandoval cumplieron a cabalidad lo que habían prometido a personajes como el doctor Francisco Sánchez Peña, quien sólo vio de reojo cómo le entregaban la Octava Jurisdicción Sanitaria a Alina Quintero Ramírez.

Quizá los motivos de Paco Sánchez para dejar al PRI no sean precisamente estos, pero en el fondo podemos ver un dejo de disgusto por ser ninguneado durante mucho tiempo, y todavía peor, utilizado para campañas como la de Peña Nieto y el propio Jorge Aristóteles.

Paco Sánchez, con todo y lo que pueda arrastrar como priista de hueso colorado y cuyos cadáveres no dudamos sean sacados del clóset en cualquier momento, siempre ha sido un político al que recurren muchos priistas para pedirle apoyos humanos y monetarios y ha puesto mucho dinero de su bolsa para financiar campañas en lugares como Puerto Vallarta y Tomatlán.

Es entendible que se vaya del PRI, pues este partido sigue cometiendo los mismos errores del pasado, sus dirigentes quieren seguir timando a sus militantes con nuevas promesas de cargos públicos o trabajos bien remunerados si ganan la elección del 2015 y más allá, si vuelven a triunfar en el gobierno del Estado, es decir, más de lo mismo.

Sin embargo, muchos ya no caen en el garlito y menos cuando ven que los empleos y cargos casi siempre son para los mismos, mientras que los que de verdad se parten el alma en los momentos difíciles y en las encrucijadas de las campañas, son tratados con la punta del pie, prácticamente usados como pañuelos desechables.

Por eso no sorprende la decisión que ya es un rumor muy fuerte, un secreto a voces, de que Paco Sánchez renuncia al PRI.

Lo sorprendente va a ser cuando otros sigan el ejemplo de Paco Sánchez y comiencen a desfilar en hilerita para ir renunciando, uno tras otro, a las filas del Revolucionario Institucional, hasta que alguien grite: “¡El que salga al último que apague la luz!”.

Esta decisión, desde luego, no le va a caer nada bien al presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Gustavo González Villaseñor, ni al representante del gobernador, Andrés González Palomera, mucho menos al diputado federal, Rafael González Reséndiz, quienes nada han hecho para evitar que Paco Sánchez dé el primer paso y abra una puerta tan amplia que podrían salirse decenas de priistas.

Por otra parte, muchos se preguntarán a dónde se irá Paco Sánchez o cuál será su futuro político y desde aquí podríamos pronosticar dos caminos:

1.- Va a fortalecer una Asociación Civil denominada “Sí por la Salud”… y

2.- Va a preparar el terreno para buscar, en su momento, una candidatura independiente por la presidencia municipal.

Cualquiera de los dos caminos va a representar un fuerte dolor de cabeza para el PRI y otros partidos, ya que las candidaturas ciudadanas están llamando la atención del electorado, sobre todo hoy, que en la Cámara de Diputados se van a discutir las leyes secundarias de la reciente Reforma Política, que ya permite esta figura a cualquier persona.

En unos meses habrá que analizar el trabajo de Paco Sánchez y seguir muy de cerca su trabajo en la Asociación Civil “Sí por la Salud”, pues cualquiera podría pensar que medidos muy bien los tiempos electorales, podría brincar a un puesto de elección popular y que mejor que la alcaldía de Puerto Vallarta.

De cualquier forma, el paso que está dando Paco Sánchez no deja de ser un arma de doble filo y en lo inmediato las propias redes sociales podrán tomarle el pulso en cuanto a una medición de sus puntos buenos y sus puntos malos que ha tenido como médico y también como político.

 

 

 

Para ganar no se trata nada más de esperar que el candidato visite todos los lugares de Bahía de Banderas; Adrián Guerra hará el mayor esfuerzo y también los precandidatos a regidores y regidoras. Es necesario que nos preparemos para el combate frente a quienes siempre han ejercido el ejercicio abusivo del poder, exhortó Dante Alfonso Delgado Rannauro, Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano.


 

Y es que en campaña se reparte todo lo que no hacen en su acción de gobierno, por lo que pide a la ciudadanía que no se deje engañar; explicó que mandarán a Tepic a quienes quieran venir a engañarlos ya que desde hoy hay que estar preparados “porque van a venir a ofrecer los caminos que no les ha hecho; van a venir a decir que van a apoyar al campo, a las mujeres; que van a  respaldar a los jóvenes; que van a  tener el respaldo constitucional que se les ha negado”.

Advirtió Dante Delgado que todos deben estar alerta dejando entrever que MC del estado y el Nacional permanecerán vigilantes y seguirán cuidando el desarrollo del proceso y a su planilla de precandidatos  -y definitivos candidatos-, en Bahía de Banderas que encabeza el empresario del pueblo, Adrián Guerra.

Dijo que los de siempre están acostumbrados a decir mentiras, “ellos creen que pueden engañar permanentemente al pueblo”, por ello es importante que no lo permitan; exhortó el líder nacional de MC a luchar para que gane el pueblo organizado a través del Movimiento Ciudadano y con un verdadero liderazgo que encarna Adrián Guerra, para lo cual todos pueden acudir a la casa de precampaña a apuntarse para cuidar casillas electorales.

“Porque ellos tienen muy bien puesto el numerito. Primero: engañan al pueblo; después: quieren comprar conciencias; y el último día, cuando se ven desesperados: quieren entregar todo”, explicó que solamente hombres y mujeres libres serán quienes tengan la confianza individual en cada uno de los regidores para que cuiden y vigilen -previamente preparándose- todas las casillas y es así como se va a ganar.
 

Son aproximadamente seis áreas en las que quieran participar hombres y mujeres, madres solteras, jóvenes, profesionistas, profesores, trabajadores,  hombres y mujeres de la tercera edad, empresarios, para que se comprometan a promover el voto a favor de una planilla ciudadana en cada demarcación.
 
“Porque no se trata nada más de salir a votar cada uno, tenemos que salir con nuestras familias, amigos, vecinos, con prestadores de servicios”.

 Dijo Dante Alfonso Delgado Rannauro, Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, que Bahía de Banderas no es nada más Nuevo Vallarta sino que son todas sus comunidades por lo que “queremos que haya más turismo en toda la Rivera Nayarita pero también que haya mejores condiciones de vida para quienes hacen posible todos los días el crecimiento de las familias, y ese es el compromiso de mi amigo Adrián Guerra”.

 

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, acompañó este lunes a los comandantes, de la Octava Zona Naval,  el vicealmirante Alberto Castillo Zárate, y de la 41 Zona Militar, el General de Brigada D. E. M., Raúl David Guillen Altuzar, durante la conmemoración por el Día de la Batalla de Puebla, donde se realizó la toma de protesta de bandera al personal del Servicio Militar Nacional clase 1995, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, misma que fue llevada a cabo a nivel nacional por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.


 

Para la toma de protesta, realizada en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, se transmitió la ceremonia encabezada por el presidente de México Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Puebla, quien en su mensaje para los integrantes de la clase 1995, destacó que la participación de los jóvenes como ellos, es fundamental para construir el México que se anhela y se merece.

En la ceremonia también estuvieron presentes los directores de Desarrollo Social y  Participación Ciudadana, Arturo Dávalos y Diego Franco, respectivamente; los regidores Humberto Gómez Arévalo, Doris Ponce Aguilar, Otoniel Barragán Espinoza y Miguel Ángel Yerena Ruiz, Candelaria Villanueva, Jesús Anaya, Guadalupe Anaya, así como funcionarios del Ayuntamiento.

El mensaje oficial de esta conmemoración, estuvo a cargo del teniente coronel de Infantería no encuadrada, Juan Castro Gutiérrez, quien recordó que uno de los capítulos más difíciles en la historia para preservar la independencia de nuestro país, fue la intervención francesa que se diera el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército de oriente al mando del general Ignacio Zaragoza,  dio una muestra de valentía y gallardía, al pelear cuerpo a cuerpo con el invasor hasta derrotarlo, escribiendo un episodio glorioso para esta nación.

\"Hoy los mexicanos estamos resueltos a que México siga siendo un país independiente, con una vida democrática, plural, libre y soberana, esperando que a lo largo de la historia nuestros hijos puedan seguir ejerciendo a plenitud su libertad y sus derechos fundamentales\", señaló el teniente coronel y afirmó que para superar los desafíos que actualmente vive el país, es necesario preservar la libertad y acrecentar la justicia social para fortalecer la soberanía nacional y poder establecer a plenitud el estado de derecho, sin el cual no hay libertades, justicia, ni progreso.

Por ello, hizo un llamado a los jóvenes del Servicio Militar, quienes son ya parte de las fuerzas armadas, a que no caigan en las redes que conducen a la degradación social \"ustedes son valiosos para sus familias, son valiosos para el ejército y Armada de México, son los pilares en los que se sustenta nuestra nación\".

Y resaltó que esta toma de protesta representa ese compromiso que como ciudadanos, adquieren para salvaguardar la libertad y soberanía de la patria, y de defender su seguridad.

\"Sigamos con el ejemplo de los valientes soldados de Puebla, sigamos con el ejemplo institucional de Benito Juárez quien defendiera precisamente el valor constitucional de la república. Aprendamos del arrojo de Ignacio Zaragoza y de sus generales quienes hicieron posible un día de gloria que hoy se conmemora. Sigamos el ejemplo de quienes nunca se rindieron ante los enemigos de la patria ni desertaron, ni dudaron en proceder y sólo así nos dieron un país de instituciones, de leyes y de libertades\", concluyó.

El representante del Gobernador de Jalisco, asistió a la presentación del evento deportivo que reunirá a destacados competidores de más de 60 países


 

La competencia deportiva Tour Mundial de Voleibol de Playa ‘Puerto Vallarta Open 2014’, que se desarrollará del 6 al 11 de mayo, vendrá a fortalecer la promoción de este destino turístico a nivel internacional, aseguró Andrés González Palomera, representante  del Gobierno del Estado en el municipio.

Lo anterior, al participar en la presentación de este magno evento que reúne a competidores de más de 60 países, bajo la organización de la ex voleibolista profesional y promotora, Laural Almaral Palafox.

En la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del encuentro deportivo, se informó que contará con la presencia de deportistas reconocidos a nivel mundial y entre los países participantes destacan Brasil, Estados Unidos, Holanda, Italia,  Alemania, España, Noruega, República Checa, Austria, Canadá y México.

Durante su intervención, el representante del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, enfatizó que este evento representa no sólo la presencia de destacados atletas de alto rendimiento, sino el posicionamiento de este destino como el marco perfecto para la promoción y realce de las bondades y atractivos turísticos que posee.

Comentó que con un torneo de este nivel, la ciudad se establece como una de las mejores para el desarrollo de este tipo de actividades deportivas, lo cual además fortalece la promoción a través de la difusión en los diferentes medios de comunicación que darán cobertura al evento.

Resaltó que esta es una de las muchas acciones que el Gobierno del Estado que encabeza el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval, viene apoyando y coordinando para que además se conozcan las cualidades y bondades del destino, lo que redundará en una mayor afluencia turística y por ende, el incremento de la derrama económica.

 

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412