
Jorge Olmos
Como Director General del diario Vallarta Uno, Jorge Olmos toma parte en la revolución informativa que avanza a pasos agigantados en Internet.
Policías Preventivos aseguran pequeño plantío de marihuana en el cerro de la colonia Benito Juárez; desconocidos tenían su propia siembra
Gracias a una denuncia anónima, oficiales de la Policía Preventiva lograron asegurar un pequeño plantío de marihuana en la parte alta de la colonia Benito Juárez y enseguida se dio aviso a las autoridades federales para que realicen las pesquisas correspondientes.
El reporte llegó a las 14:40 horas e este domingo 4 de mayo, en el que se informaba que en la parte alta de la colonia Benito Juárez se encontraba una choza de cartón y a un costado de ella un plantío de marihuana, el cual era cubierto por una cerca de bambú y árboles frutales.
Inmediatamente se trasladaron los oficiales de la Policía Preventiva y a su llegada se percataron que la vivienda en referencia se encontraba sola y sobre una jardinera las matas de marihuana, siendo un total de 13 plantas con una altura de 1.50 metros y otras 3 de medio metro aproximadamente, así como algunas bolsas con fertilizante y tambos con agua.
En la vivienda se apreciaban restos de comida del día, lo que hace suponer que momentos antes a la llegada de la Policía aún se encontraba ahí quienes cuidaban las plantas, sin embargo se desconoce el rumbo que estos tomaron.
El lugar fue asegurado hasta la llegada del personal del Ejército, quienes se hicieron cargo de arrancar las matas y posteriormente le darían vista a la Procuraduría General de la Republica para que se realicen las pesquisas correspondientes.
Con acciones como estas, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir trabajando por mejorar aún más la seguridad y se exhorta a las personas para que sigan denunciando de forma anónima cualquier acto delictivo del que se tenga conocimiento o de personas sospechosas para contribuir a que este destino turístico sea el ideal para vivir y vacacionar.
La imposición de José Gómez… ¿Quiénes son sus principales promotores? Y el ataque a los medios críticos
Por Jorge Olmos Contreras
Afligido y nervioso porque las encuestas no lo favorecen en nada y porque la desbandada de priistas está en grande en Bahía de Banderas, José Gómez comienza a cavar su propia tumba política y reacciona virulentamente contra todos aquellos que se atreven a criticarlo, ya sea en los medios de comunicación o en las redes sociales.
Rodeado por auténticas rémoras, José Gómez se hizo de un equipo de prensa que está peleado con todos los medios y desde ahora manda señales del autoritarismo que saldrá a relucir si llega a ser presidente municipal, aunque a lo que se observa, se encamina a una dolorosa derrota que seguramente provocará la ira del fiscal Edgar Veytia, su principal promotor.
Una de las compañeras de prensa que ya fue duramente atacada por un periódico –cuyo dueño es compadre de José Gómez—por atreverse a criticar a un cuñado de José Gómez, fue Carolina Gómez Aguiñaga, quien la tarde del miércoles en el noticiero de La Patrona que ella conduce, fijó muy clara su postura con respecto a políticos que son muy sensibles de piel, como las serpientes, y se erizan a la primera critica.
SUS PROMOTORES
El caso de José Gómez es emblemático en Bahía de Banderas, fueron los empresarios más voraces de Nuevo Vallarta los que presionaron al gobernador Roberto Sandoval –junto con el fiscal Veytia—para que se impusiera por “dedazo” al muchacho organizador de bailes masivos como pre-candidato oficial del PRI, que está a unas horas de hacerlo su abanderado oficial para las elecciones de julio próximo.
Personajes con un largo historial de pillaje y depredación como Daniel Chávez Morán, dueño del Grupo Vidanta que maneja los hoteles Mayan Palace y que se apropió de calles públicas; Fernando González Corona, quien nunca explicó la muerte de su socio Mark Puerner y que incluso originó una investigación de parte de autoridades estadounidenses por tratarse de un ciudadano norteamericano; Graziano Sovernigo, otro pillo de calles públicas y la cereza del pastel, Alfonso Rizzuto, dueño del hotel Marival y La Marina del mismo nombre, ligado a la mafia de Montreal a través de su pariente Vito Rizzuto.
Estos son los principales promotores de la candidatura de José Gómez, quieren seguir depredando y apoderándose de grandes extensiones de áreas públicas mediante el chantaje de la creación de empleos y la inversión turística.
Por cierto, la Comisión Charbonneau de Canadá investiga todas las inversiones del clan Rizzuto, luego de que un contratista, Lino Zambito, declarara ante la policía que la mafia de Montreal encabezada por el viejo Rizzuto, controlaba todos los contratos de obra pública del Ayuntamiento de esa ciudad y tenía dinero sucio en las obras de aguas subterráneas.
LA MAFIA DEL MARIVAL
Las investigaciones de la Comisión Charbonneau podrían llegar hasta Nuevo Vallarta, para esclarecer hasta donde hubo dinero de la mafia en las inversiones de Alfonso Rizutto, hoy promotor de la candidatura de José Gómez.
De hecho, Lino Zambito habría financiado un viaje de golf a México, según un informe de CBC Domingo, mientras Radio Canadá obtuvo fotos de esta visita al hotel Marival, que es propiedad, entre otros --dice un reporte de prensa—del padre de Lino Zambito, ligado a la mafia.
En Península Nuevo Vallarta –propiedad de Felipe Tomé, otro cuestionado empresario que estaría feliz si gana José Gómez— al parecer posee un lujoso condominio la primer ministro de Quebec, Pauline Marois, quien habría comprado el inmueble en julio del 2013 y presuntamente tiene como vecino a Paolo Catania, un constructor de viviendas, hijo de Frank Catania, otro personaje que se encuentra bajo investigación de la Comisión Charbonneau, y quien fue detenido por una Unidad Especial de lucha contra la Corrupción.
Como verán ustedes, los promotores de José Gómez no tienen buena reputación, pero sí el suficiente poder como para doblegar la voluntad del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, quien no quería, ni quiere a José Gómez de candidato, pero que va a aceptar semejante imposición por alguna poderosa razón.
CUENTAS PENDIENTES
Y como señalamos en otro escrito, ni el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, ni el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) de la Secretaría de Gobernación han reparado en las consecuencias político-electorales que traería al PRI y al mismo gobierno la imposición de José Gómez como candidato a la alcaldía que hoy dirige su corruptísimo cuñado, Rafael Cervantes Padilla.
La información delicada sobre el abanderado priista comienza a fluir a cuenta gotas, pero con suficiente rigor como para que en Bahía de Banderas se prendan focos rojos sobre este “dedazo”, que insistimos, le va a costar muy caro al PRI gobierno.
Tan sólo un ejemplo de lo que viene en materia informativa es la relación que José Gómez tuvo con el tristemente célebre narcotraficante Alejandro Núñez Rivas (a) “El Chilango”, el jefe de la plaza de Los Zetas cuando este cártel controlaba todo el corredor desde Bahía de Banderas hasta Tepic.
José Gómez era el promotor y organizador de los bailes masivos, pero el “El Chilango” era quien controlaba estos eventos, era una especie de socio de José, pues mientras el narcotraficante ya fallecido se encargaba de la logística y seguridad y además se llevaba una importante suma de dinero por cada baile, José atendía a los invitados especiales, difundía la publicidad en prensa y radio y al final se repartían las ganancias.
Cualquier persona que interfiriera en los bailes y que no fueran del grupo de Los Zetas o gente de José Gómez, eran literalmente masacrados, ejecutados o los desaparecían.
Durante el reinado del “Chilango” en Bahía de Banderas, muchas personas fueron desaparecidas, hubo muchos asesinatos que nunca se resolvieron y de todo ello estaba informado José Gómez, como un agente de tránsito al que prácticamente sacaron de su casa y jamás se volvió a ver… hasta la fecha sigue desaparecido.
Hasta dónde estaba metido José Gómez con Los Zetas y hasta dónde está hoy involucrado con personajes de delincuencia organizada, esa es la pregunta que debemos hacernos para evitar que Bahía de Banderas siga secuestrada por grupos de malosos por un lado, y por empresarios voraces y ventajosos por el otro.
Recuerden que Graziano Sovernigo nada hizo para denunciar el allanamiento de su propiedad, el desarrollo Bay Green en el campo de golf El Tigre por un comando de Los Zetas que entraron con armas largas para secuestrar al hijo del extinto capo Nacho Coronel y asesinar al conocido joven vallartense Luis Fernando Gurrola Coronado.
Como estas informaciones, van a seguir surgiendo otras más que nos van a dibujar a la perfección quién es José Gómez, un joven adulto contaminado por la ambición del poder y sus relaciones peligrosas, quien seguros estamos, seguirá enviando a sus lacayos a golpear a los periodistas de la prensa seria, tanto de Puerto Vallarta como de Nuevo Vallarta.
Y ya saben, cuando no tienen argumentos, recurren a lo más bajo, a la vileza, al descredito, a la descalificación, a la ofensa banal y simplista que lejos de provocar alguna reacción, sólo causa risa, por tratarse de trabajos por encargo; por encargo del propio José Gómez quien ya pidió a su prensa ruin y chayotera que empiece a golpear en ciertas columnas y notas a todo aquél reportero o persona común que ose criticarlo.
Pero el efecto boomerang es lo único seguro que tiene José Gómez cuando recurre al golpeteo para tratar de acallar a sus críticos. El y nadie más que él es quien pierde en la arena pública, sus lacayos sólo le quitan dinero y lo dejan desprotegido, pues su fin es lucrativo, son mercaderes a quienes no les importa si gana o pierde el señor Gómez, ellos van por un montón de billetes mal habidos.
En lo político, vale la pena analizar en otro despacho el efecto Paniagua, el verdadero fiel de la balanza que será determinante en la derrota de José Gómez.
Y sino, al tiempo…
Rico Pérez escapó por la puerta falsa, decidió colgarse en su domicilio de la colonia Emiliano Zapata
A las 17:57 horas de este viernes acudieron elementos de la unidad PC-07 a las calles Manuel M. Diéguez y Constitución en la colonia Emiliano Zapata en donde se entrevistaron con José Luis Perez González quien informó que su sobrino Preston Ricardo Dickey Perez de 52 años de edad, se encontraba colgado de una soga, por lo que al verificar estaba colgado del marco de la puerta entre su habitación y el baño ya con signos de descomposición.
En el lugar se presentaron el Agente del Ministerio Público licenciado Rene Ortega Roldan y la perito del Instituo Jalisciense de Ciencias Forenses Lucia Campos Lara, quienes realizaron las diligencias correspondientes. (Foto de Josué Pelayo)
Dicta Juez 43 años de cárcel a \"El Chango\"; violó, mató y sepultó a niña de 4 años en Jala
Miguel Ángel Hernández Casillas abusó de la infante, a quien golpeó en la cabeza hasta quitarle la vida para luego sepultarla en Jomulco, municipio de Jala.
El Fiscal General Edgar Veytia informó que el Juez de Primera Instancia de Jala dictó sentencia condenatoria de 43 años de prisión a Miguel Ángel Hernández Casillas, por violar, asesinar y sepultar a una niña de cuatro años de edad en julio de 2012.
De acuerdo al estado procesal de Hernández Casillas, éste deberá permanecer en la cárcel 43 años, cinco meses y siete días, y pagar la reparación del daño, cantidad que en su momento le será fijada por el juez, subrayó Edgar Veytia.
El Fiscal General recordó que Miguel Ángel fue detenido por la Policía Nayarit en los primeros días de julio, horas después de ultrajar y dar muerte a la menor, a la cual enterró en un predio ubicado en Jomulco, municipio de Jala.
\"Fue un caso que indignó a los nayaritas, se investigó, se consignó ante el juez correspondiente y hoy vemos la aplicación de la justicia con esta sentencia condenatoria\", mencionó Edgar Veytia.
Recibe Puerto Vallarta turismo procedente de Inglaterra, la empresa Tui Fly trajo los primeros 240 pasajeros
El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio a la bienvenida a los pasajeros del nuevo vuelo procedente de Inglaterra a Puerto Vallarta. En el vuelo de la empresa Tui Fly, llegaron más de 240 pasajeros, quienes a su arribo al aeropuerto internacional, fueron recibidos con la tradicional música del mariachi.
Las sonrisas en los rostros de los turistas, fueron la muestra de la grata sorpresa que experimentaron por el cálido recibimiento que brindaron autoridades de este destino turístico, como Stuart Martín, oriundo de Manchester, quien dijo sentirse entusiasmado por la música y la hospitalidad de los mexicanos. Espera que estas vacaciones en compañía de su esposa sean inolvidables.
El alcalde vallartense estuvo acompañado por el embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor y el cónsul regional, Orlando Ames-Lewis, además de los secretarios de turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores y de Nayarit, Rodrigo Pérez Hernández, e Ignacio Cadena Beraud, presidente del Fideicomiso de Turismo.
Con la llegada de éste nuevo vuelo, Puerto Vallarta ya no dependerá de los aeropuertos de la ciudad de México o de otros estados, para atraer turismo europeo, lo que generará un importante flujo de visitantes y una mayor derrama económica para el destino.
Festejo del día del niño organizado por la Asociación “Sí Por La Salud” a beneficio de los niños con cáncer
En días pasados se realizó el festejo del día del niño en el campestre “Mis Amores”, ubicado en la colonia Independencia, dicho evento fue organizado por la Asociación Civil Sí Por La Salud, encabezada por el Dr. Paco Sánchez y jóvenes entusiastas quienes demostraron que la unión hace la fuerza.
El evento se realizó con dos propósitos, el primero fue recolectar la mayor cantidad de corcholatas y tapa roscas en beneficio de la Institución Ángeles en Libertad en su labor de ayudar a niños con cáncer y diversas enfermedades; el segundo propósito pero no menos importante fue alegrar el día a cientos de niños que participaron llevando su donativo en especie.
A la celebración acudieron poco más de trescientos niños, algunos acompañados de sus papás, otros llegaron solos pero con su bolsa llena de tapa roscas y corcholatas, dispuestos a poner su granito de arena.
El evento se amenizó con la participación de un payaso, el taller de pinta caritas y actividades como carreras de saco donde participaron en conjunto los papás con sus hijos, rompecabezas de números y baile, todas estas organizadas por el staff de Sí Por La Salud donde los niños se mostraron atentos y participativos.
Al finalizar el festejo el Dr. Paco Sánchez incitó a los invitados en seguir participando con la recaudación de corcholatas y tapa roscas para seguir ayudando a los niños con cáncer. Y se les premió a todos los niños con bolos y juguetes por su colaboración y esfuerzo.
Inversión histórica del Presidente Enrique Peña en Puerto Vallarta; Rafa González destaca que serán seis mil 406.4 millones de pesos en infraestructura
El diputado federal vallartense, destacó que será un monto total de 6 mil 406.4 millones de pesos, que serán destinados en varios proyectos de infraestructura para Puerto Vallarta y el Distrito 05.
Como una Inversión histórica para Puerto Vallarta, fue catalogado por el Diputado Federal Rafa González, el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto y el cual tendrá un monto total de 7.7 billones de pesos para todo el país.
En entrevista, el legislador comentó que es un hecho sin precedentes para nuestro municipio y para el distrito la inversión de 6 mil 406.4 millones de pesos destinados a 5 proyectos fundamentales y trascendentales para impactar en la consolidación de la infraestructura turística del destino y por consiguiente en la calidad de vida y en la economía de los vallartenses.
“Estamos contentos de que después de muchos años, el Gobierno Federal haya valorado la importancia de invertir en Puerto Vallarta, con un presupuesto de esta magnitud se avizora una nueva etapa el desarrollo de nuestro municipio, además de ser un indicador del trabajo en equipo del gobernador Aristóteles Sandoval, el Presidente de la República y los Diputados y Senadores del PRI en el Congreso de la Unión”, subrayó el legislador por el quinto distrito.
Destacó que serán 68 millones de pesos para la ampliación del Aeropuerto, 702.4 millones de pesos para la construcción de una terminal portuaria de pasajeros; 2 mil millones de pesos para la construcción del libramiento vehicular; 3,135 millones de pesos para modernizar la carretera Federal 200, en el tramo El Tuito – Melaque; así como 500 millones de pesos para la rehabilitación del Centro Histórico de Puerto Vallarta, “son cifras que reflejan el interés del Presidente en Puerto Vallarta y Jalisco”.
Finalmente, comentó que esta es una inversión ejemplo de que los compromisos que se hicieron con los jaliscienses se están cumpliendo, “además de los 6 mil 405 millones de pesos ya mencionados, Puerto Vallarta también está contemplada dentro del Programa de recuperación de playas al que se le destinará más de 6 mil millones de pesos, lo que representa una alternativa para continuar impulsando un turismo de calidad mundial, además de que estas obras que incentivarán la inversión en más desarrollos turísticos, que son las que arrojan los empleos en beneficio de las familias vallartenses”, señaló finalmente el legislador federal Rafa González.
Trabaja Seapal por el bienestar de los niños: César Abarca
El surgimiento del nuevo personaje ‘Súper Gogo’, viene a reforzar la estrategia para crear mayor conciencia entre la niñez sobre el cuidado del agua, afirmó el titular del organismo
Luego de hacer la presentación oficial del álbum de estampas “GogoAventuras, Agua para la Vida”, que se entregará a 10 mil menores del municipio como regalo alusivo al Día del Niño, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, refuerza sus estrategias para alcanzar la reflexión y concientización del cuidado del vital líquido en los más pequeños.
Lo anterior, a través del surgimiento de un personaje más que se une a la familia Gogo, “Súper Gogo”, que será el héroe que vence en diversas batallas a la gota contaminada “Tiraguas”, demostrando ante los estudiantes que con esfuerzo y constancia, pueden ser parte del ejército encargado de preservar el líquido de la vida: los Guardianes del Agua.
Ante la sorpresa de los pequeños de la Escuela Primaria Guadalupe Villanueva, de la colonia Infonavit CTM, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, manifestó que la creación de este personaje se ha planeado con el objetivo de transmitir el mensaje del cuidado del agua, de una manera divertida pero clara, además de fungir como incentivo para que cada vez sean más las escuelas que se unan a este programa organizado por el departamento de Cultura del Agua del organismo.
“Seapal está trabajando totalmente con los niños de Puerto Vallarta. El compromiso del sistema y del Gobierno del Estado, es que todos los niños del municipio puedan tomar agua potable y dejar poco a poco las bebidas azucaradas que solo traen problemas a la salud, porque nuestros niños son lo más importante”, enfatizó.
Al respecto, el profesor Guillermo Abelardo Pérez Espinoza, director del plantel, agradeció al titular de la paraestatal por tomarlos en cuenta para el desarrollo de actividades que incentivan los valores del cuidado ambiental.
“La llegada de los personajes y la entrega del álbum mantuvo la atención de todos los niños, quienes se fueron concientizados sobre las consecuencias de los malos hábitos del desperdicio del agua”, afirmó.
En ese mismo sentido, el señor Gilberto Lara, vocal del comité de padres de familia, se mostró entusiasmado con el evento organizado por Seapal Vallarta, y afirmó que “traer a los personajes de la Familia Gogo ha sido una idea extraordinaria; la lucha de la gota limpia y la sucia, motiva a los niños de una manera divertida para cuidar ese recurso”, expresó.
Finalmente, César Abarca aprovechó para felicitar de manera emotiva a los alumnos por el Día del Niño, extendiéndoles el reconocimiento por demostrar entusiasmo y alegría ante las actividades que el sistema organiza todos los días del año, “porque la sonrisa de los más pequeños, es el principal motor de Seapal Vallarta; celebremos hoy y siempre a nuestros Niños Guardianes”, reiteró.
El empresario Adrián Guerra Padilla, precandidato único del Movimiento Ciudadano por la presidencia municipal de Bahía de Banderas
Anunciando públicamente su registro como precandidato a presidente municipal que en tiempo y forma realizó al interior de Movimiento Ciudadano, el empresario Adrián Guerra consideró un éxito como equipo y sociedad bahiabanderense este paso para consolidarse rumbo a la presidencia de Bahía de Banderas.
Fehaciente expresó que \"siempre de la mano logramos caminar más lejos\" además de agradecer a los simpatizantes que sin parar se han seguido sumando al \'proyecto de todos\' que hoy abandera a través de Movimiento Ciudadano, expresó el empresario Adrián Guerra.
\"Oficialmente su servidor, Adrián Guerra, soy el precandidato único por la presidencia municipal de Bahía de Banderas por el partido Movimiento Ciudadano\", contundente anunció añadiendo su reconocimiento a la ciudadanía que confía sin lugar a dudas y que cansada de lo mismo ahora sí le apuesta a una persona que ya conocen y de quien saben nunca les ha fallado.
Asimismo en su primer día como precandidato por la presidencia de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra no dejó fuera del agradecimiento a sus colaboradores que también le respaldaron con su trabajo de equipo en este proceso y trámite, personas que también se distinguen por comprometidas.
Al texto, el oficio de registro de la precandidatura, dicta:
“Oficio: N. SA/030/2014
Lic. Sergio López Zúñiga
Consejero Presidente
Instituto Estatal Electoral de Nayarit
Presente:
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 118, fracción IV, de la Ley Electoral de Nayarit, comunicamos a usted y al órgano que preside, que una vez realizados los dictámenes de procedencia de registro de los precandidatos que participarán en el proceso interno de elección y selección de candidatos de Movimiento Ciudadano en el Estado de Nayarit, anexo el presente escrito, encontrará de manera impresa y en medio magnético los nombres de las personas registradas.
Lo anterior para los efectos de su publicación en el Periódico Oficial.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para expresarle la seguridad de nuestra distinguida consideración.
Atentamente
Por México en Movimiento
Entre la regidora Doris Ponce y el delegado de la Semarnat, Sergio Hernández, se disputaron la expedición de permisos de venta de cerveza en las playas de Puerto Vallarta
Por Jorge Olmos Contreras
La regidora Doris Ponce Aguilar es una mujer que logra lo que se propone cuando utiliza el chantaje de por medio para obtener prebendas y canonjías de parte del presidente municipal, tal y como sucedió durante la Semana Santa, donde le dieron manga ancha para que hiciera negocios con los permisos de venta de cerveza en las playas de Puerto Vallarta.
Aprovechando ciertos recovecos legales y la ausencia de decenas de concesionarios de la zona federal marítimo terrestre, Doris Ponce Aguilar permitió que se instalasen pequeños puestos y carpas que estuvieron vendiendo cerveza a todo el turista o paseante que anduviera en las playas.
Cabe precisar que Doris Ponce es la titular de la Comisión de Reglamentos al interior del Ayuntamiento, por lo que tiene contacto directo con el Jefe de Reglamentos, Jorge Quintero Alvarado, por lo que puede maniobrar a la perfección para otorgar permisos verbales de venta de productos en donde sea, como en las playas, sin que nadie moleste a quienes se benefician con los favores de la edil del Movimiento Ciudadano.
Es tan simple como entregar una lista de los agraciados con los que Doris Ponce pudo haber hecho negocios debajo de la mesa, y pedirle o casi ordenarle al Jefe de Reglamentos que no moleste a los dueños de los puestos que ella le señale.
Así pudieron operar al margen de la ley decenas de puesteros que hicieron su agosto en pleno abril durante la Semana Santa, de ahí que se observaran tal cantidad de negocios con venta de cerveza para llevar, por lo que la regidora está obligada a dar una explicación pública o al menos dar un informe pormenorizado de cuántos permisos se dieron por escrito y cuántos verbalmente, y sobre todo, quiénes fueron los beneficiados y cuánto se cobró por cada favorcito.
Aquí habría que preguntarles a los regidores quién de ellos se apunta para cuestionar a su compañera del pleno por la proliferación de puestos con venta de bebidas alcohólicas.
Y como señalamos líneas arriba, Doris Ponce recurrió al chantaje para que el alcalde Ramón Guerrero le diera amplio margen como presidenta de la Comisión de Reglamentos y manejara a su antojo la venta de permisos, pues ni la Oficial Mayor de Padrón y Licencias, Iris Ulloa pudo intervenir para autorizar o prohibir tales autorizaciones.
El chantaje fue muy sencillo: Doris Amenazó con declararse regidora independiente o retirarle el voto a Ramón Guerrero en las próximas sesiones de Ayuntamiento, si no le cumplían con lo que pedía, es decir, manejar a discreción la venta de permisos en las playas.
Pero si Doris Ponce habría hecho negocios con dichos permisos verbales, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Jalisco, Sergio Hernández González no se quedó atrás, y por increíble que parezca, también otorgó permisos para le venta de cerveza en las playas de Puerto Vallarta para la venta de cervezas.
Sergio Hernández González –ex regidor de la Comisión de Ecología en Zapopan—hizo a un lado al encargado de la oficina de la Semarnat en Vallarta, Julio César Juez Ruiz, para extender y firmar permisos durante la Semana Santa.
Tenemos conocimiento que “regaló” esos permisos a ciertas personas que tienen que ver con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que violando el espíritu del artículo 115 constitucional, desconoció al gobierno municipal para autorizar dichos permisos.
La polémica se armó en grande cuando los inspectores del Ayuntamiento quisieron clausurar los puestos autorizados por el funcionario federal y en minutos comenzaron a llegar llamadas al teléfono celular del Jefe Jorge Quintero para advertirle que se metería en problemas si cerraba estos negocios.
La mayoría de esas llamadas fueron de políticos identificados con el PRI, incluso le recordaron a Arturo Gradilla Ulloa –quien labora en esa área—que la Semarnat podía autorizar cualquier concesión de venta de mercancías o productos en la zona federal, como en las playas.
A Jorge Quintero le recordaron que además la regidora Doris Ponce había autorizado permisos verbales y que la Dirección de Inspección y Reglamentos no había hecho nada para impedir la venta de cerveza. Y además, que qué le parecería si llegaran inspectores federales de Semarnat y quisieran clausurar los puestos de playa que ellos no habían autorizado.
Total que el negocio se hizo desde dos vías, los permitidos por Doris Ponce Aguilar y los que firmó el delegado estatal de la Semarnat, el contador Sergio Hernández González, además de los que se habrían autorizado legalmente y cuyo dinero entró a la Tesorería Municipal.
Sin embargo, se desconoce cuántos permisos se autorizaron mediante recibos o documentos oficiales y cuánto dinero ingreso a las arcas municipales por este concepto.
Por el momento, el secretario nacional del medio ambiente, Juan José Guerra Abud debería tener mucho cuidado y vigilar de cerca lo que está haciendo su delegado en Jalisco, quien se atreve incluso a firmar permisos de venta de cerveza en las playas de Puerto Vallarta.
Sergio Hernández González ha sido muy cuestionado por su nombramiento al frente de la Semarnat Jalisco, se dice que fue impuesto por el diputado federal del Partido Verde, Enrique Aubry de Castro Palomino y que como contador público no reúne las características profesionales para dirigir la política del medio ambiente en la entidad.
De la regidora Doris Ponce no hay mucho que decir, ella siempre se ha dirigido por el camino chueco, así lo hizo con los permisos de puestos en las pasadas peregrinaciones y lo vuelve a hacer con los de venta de cerveza en Semana Santa.
Dos funcionarios, sin duda, deshonestos.