Los partidos de voleibol se realizarán en playa Camarones a partir del 06 de mayo
El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, comprometido con tener en este destino una gran diversidad de propuestas deportivas, brindó las facilidades para que se lleve a cabo en la ciudad el tour mundial de Voleibol de playa denominado “Puerto Vallarta Open 2014”.
A partir del 06 de mayo y hasta el día 11 las mejores duplas del mundo se darán cita en el destino turístico para hacer gala del mejor voleibol de playa. Participarán cerca de 60 países entre los que se destacan Brasil, Estados Unidos, Holanda, Italia, Alemania, España, Noruega, República Checa, Austria, Canadá y, por supuesto, México.
Para todas las personas que quieran estar presentes en el torneo donde estarán las mejores 24 parejas del mundo, más 16 parejas que surgen del torneo de clasificación, podrán acceder a la cancha ubicada en Playa Camarones de forma gratuita.
En torno al evento, el director del Consejo Municipal del Deporte, Juan Rincón Flores, felicitó a la Promotora Larx, organizadora del evento, que cuenta con el aval de la Federación Internacional de Voleibol, y reiteró que cuentan con el apoyo del gobierno municipal, para que los próximos años el encuentro siga desarrollándose en Puerto Vallarta.
“Este gran evento es una buena promoción para Puerto Vallarta y para su gente, por ello los recibimos con los brazos abiertos y reiteramos nuestro apoyo, proyectos como este, nos ayudan a ser la mejor ciudad para visitar del pacífico” destacó el funcionario.
La competencia se divide en las ramas femenil y varonil, comenzará el martes 06 de mayo a las 9:00 horas con encuentros deportivos de los equipos masculinos.
Para mayor información sobre los horarios y equipos participantes, los interesados pueden acceder a la páginawww.puertovallartaopen2014.com
En visita a esta colonia, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, resolvió un problema que padecían los habitantes de este lugar desde hace varios años
Tras más de una década de sufrir con el abasto del vital líquido en su colonia, por carecer de infraestructura hidráulica, los vecinos de Lomas del Valle recibieron la noticia del Director de Seapal Vallarta, César Abarca, de que a partir de esta semana tendrán agua potable de calidad para atender sus necesidades básicas.
Lo anterior, luego de acercarse al departamento de Atención a Usuarios del organismo, para solicitar el servicio gratuito de pipas que anteriormente se les suministraba por otros medios, los cuales les generaban una serie de problemas principalmente de salud.
“Hace varios años nos acercamos a Seapal pero no encontramos respuesta debido a que no tenían suficientes pipas. Luego recibimos apoyo de otras instancias pero el agua que nos daban no era de buena calidad y manifestamos muchos problemas de salud; ahora pagamos el servicio de pipas particulares que nos genera un costo mensual de 400 pesos por familia”, refirió María de Jesús Martínez, presidenta de la colonia.
Ante ello, luego de conocer su situación, el director del organismo César Abarca Gutiérrez, realizó una visita especial a esta colonia para dar una respuesta inmediata a este problema, donde explicó la importancia de contar con el servicio de agua potable en sus hogares, además de solidarizarse con la economía familiar.
Motivo por el que dio el banderazo oficial a la nueva ruta de pipas que estarán abasteciendo a la localidad de lunes a viernes, en un horario de 06:00 a 13:00 horas, ofreciendo un servicio cien por ciento de calidad, con las respectivas recomendaciones de ubicación e higiene de los contenedores donde se almacena el agua.
“Es importante tener las medidas de salud necesarias. Ustedes más que nadie saben lo que es pasar un día sin agua; mantengan limpios sus contenedores y ocupen el agua necesaria para sus labores cotidianas”, encomendó el titular de Seapal.
En este sentido, personal del organismo brindó las observaciones pertinentes para evitar que al ingresar las unidades, se dañen sus viviendas y áreas verdes, además de explicarles que el servicio es totalmente gratuito.
Un PRI visionario
Escrito por La RedacciónDespués de una intensa semana festejando el Día del Niño (que incluyó la zona rural, donde se visitó Tebelchía y Las Palmas el sábado, así como Rancho Nacar el domingo), en el PRI seguimos trabajando muy comprometidos con nuestra gente y durante este fin de semana regresamos con las Jornadas Asistenciales, uno de los varios programas sociales que hemos estado llevando a las colonias de Puerto Vallarta en el que ofrecemos varios servicios de primera necesidad totalmente gratuitos.
En el PRI Puerto Vallarta sabemos que nuestra gente necesita que estemos cerca de ellos, en sus colonias y en sus hogares, el sábado estuvimos en la colonia Campestre las Cañadas. Así mismo, Con Nuestra Gente en Domingo, eventos culturales y diversión familiar estuvo presente en Mojoneras parte alta, donde la alegría y el entusiasmo pudo verse en los rostros de muchas familias que nos acompañaron.
Sabemos que el trabajo es permanente y todos en este gran equipo estamos dando el 100% para conseguir buenos resultados y quedándonos con la satisfacción de haber ayudado, es así que iniciamos también Tardes de Película con Nuestra Gente, programa con el que disfrutamos de una película con vecinos de las colonias Lomas del Coapinole el viernes, y el Mangal, el sábado.
En el PRI tenemos la convicción de que es cerca de nuestra gente como lograremos apoyarlos con lo que más necesitan y pasaremos momentos memorables a su lado, así el Presidente del Comité Municipal del PRI, Gustavo González Villaseñor; la Secretaria General, Celina Lomelí; el Diputado Federal, Rafa González; Adrián Méndez, Secretario de Organización y nuestro amigo, Andrés González Palomera, continúan con paso firme visitando cada una de las colonias, agencias municipales y delegaciones de nuestro municipio.
Frenan ola de asaltos en la Maxipista Tepic-Guadalajara Destacado
Escrito por La RedacciónEl Cuerpo Élite de Seguridad detuvo a Silvino Bañuelos Cortez, involucrado en casi 15 asaltos carreteros ocurridos en el kilómetro 95.
Se logró establecer que Silvino colocaba piedras sobre la cinta asfáltica para obligar a los automovilistas a detenerse y luego los asaltaba.
Como resultado de la lucha frontal contra la impunidad, la Policía Nayarit (División de Asaltos Carreteros) capturó en Las Hacienditas, municipio de Ixtlán del Río a Silvino Bañuelos Cortez, por su participación en más de una docena de asaltos a automovilistas en la Maxipista Tepic-Guadalajara.
Se conoce que Silvino Bañuelos Cortez, de 48 años de edad, originario de La Yesca y vecino de Ixtlán, colocaba piedras sobre la cinta asfáltica, a la altura del kilómetro 95, para obligar a los automovilistas a hacer alto total y luego les salía al paso con un rifle hechizo, los amagaba y asaltaba.
Cabe destacar que el hoy detenido se encuentra relacionado en casi 15 asaltos a vehículos que circulaban por dicha autopista, por lo que esta Fiscalía exhorta a la sociedad a interponer la correspondiente denuncia si es que fueron víctimas del hoy detenido.
De nacionalidad salvadoreña, Noe Huajaca Ortíz cumplirá su sentencia por dar muerte a Juan Ignacio Rea Bernal, el 1 de mayo de 2011 en Ahuacatlán.
El Fiscal General Edgar Veytia informó que el Juez Mixto de Primera Instancia con sede en Ahuacatlán, dictó una sentencia condenatoria de 20 años de prisión a Noé Huajaca Ortíz, por dar muerte a Juan Ignacio Rea Bernal
\"Lo anterior es producto de la lucha frontal contra la impunidad emprendida por el Gobierno de la Gente, con lo que se refrenda nuestro compromiso de procurar justicia a quienes han sido víctimas de un delito\", precisó Edgar Veytia.
Como se recordará, el hoy sentenciado, originario de El
Salvador, el día 01 de mayo de 2011 disparó un arma de fuego en cinco ocasiones contra Juan Ignacio Rea Bernal, tras discutir ambos en el Bar Safari que se ubica por la avenida 20 de noviembre en el municipio de Ahuacatlán.
Ese día, horas después de los hechos, Noe Huajaca fue capturado por elementos de la Policía Nayarit, quienes le aseguraron un arma de alto poder y posteriormente lo pusieron a disposición del Ministerio Público, y a éste a su vez lo consignó ante el juez que hoy resolvió la causa.
Identifican cadáver, era Ramón Inés, un promotor turístico Destacado
Escrito por La RedacciónCon fecha 01 de Mayo, el Agente del Ministerio Público Especial para Detenidos, fue informado por el Comandante de Guardia de la Policía Preventiva y Vialidad de esta Municipalidad, de que sobre la calle Mangle en la Colonia Agua Zarca, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que el mismo tenía huellas de violencia física. Por lo que el personal de esta fiscalía se trasladó hasta el lugar, en el que se tuvo a la vista sobre la banqueta un cuerpo sin vida, de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 40 años de edad, de complexión delgada, de piel morena, pelo corto, color castaño oscuro, el cual se encontraba en posición decúbito ventral, con su cabeza apuntando hacia el norte y el resto de su economía en sentido contrario, la cabeza quedó debajo de la malla ciclónica, como seña particular se observa manchas en la piel de manos y pies (vitíligo), se observan en el cuerpo diversas excoriaciones en ambas muñecas y tobillos, en el rostro se le observaban golpes y manchas hemáticas, de igual forma se aprecia una soga tipo mecate amarrada al cuello del occiso.
Se trasladó hasta las instalaciones de la fiscalía quien dijo ser la esposa del occiso, quien lo identificó con el nombre de: RAMON INES MEZA PAZ, el cual contaba con 49 años de edad, ocupación promotor turístico.
Emotivo respaldo brindan a Adrián Guerra en 77 aniversario del ejido San José Destacado
Escrito por La RedacciónEl nombrado por el partido Movimiento Ciudadano como su precandidato por la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, despertó los buenos ánimos entre los asistentes al aniversario número 77 del Ejido de San José del Valle, Bahía de Banderas, Nayarit; un regocijo fue el momento cuando prensa y aficionados de la lente captaron Álvaro Peña y su hermano Ezequiel “Cheque” Peña con Adrián Guerra.
Este primero de mayo, prolongada conversación sostuvieron en la mesa de honor Álvaro Peña y el precandidato de Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, quienes por momentos sonreían pero también evidenciaban estar abordando temas de importante seriedad y gesticulando siempre de forma positiva.
En tanto, el cantante nativo de San José del Valle, Ezequiel “Cheque” Peña, interpretando sus éxitos, entre pausa y pausa caminaba hacia la mesa de honor rodeado de las féminas bahiabaderenses, y alguno que otro caballero, quienes por momentos frenaban su trayecto para capturar una imagen y dedicarle algunas palabras.
Una vez llegado al extremo de la mesa de honor, Álvaro Peña y Adrián Guerra hicieron una pausa a su charla para recibir a Cheque Peña quien amigable se tomaría la foto con su hermano y con el precandidato de Movimiento Ciudadano a quien también conoce muy bien.
Tras la fotografía, Adrián Guerra y Cheque Peña conversaron aprovechando una pausa en su repertorio de pie en el mismo sitio donde se habrían retratado; con Álvaro a su lado, Guerra también recibió de Cheque palabras motivantes ante temas políticos despidiéndose posteriormente con un fuerte abrazo antes de continuar su espectáculo musical.
Tanto a su llegada como para despedirse del evento, los ciudadanía que vivían el jolgorio de la festividad ejidal correspondieron saludos y conversaciones del precandidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adriàn Guerra, quien recibió muestras de apoyo y de buena voluntad siempre entre sonrisas, abrazos y bromas.
En el PRI nos ocupamos del futuro de nuestra niñez, más inversión en Vallarta Destacado
Escrito por La RedacciónLa mayor satisfacción para el PRI Puerto Vallarta es ver la alegría de nuestra gente cuando estamos conviviendo con ellos.
A lo largo de esta intensa semana tuvimos la oportunidad de estar rodeados de cientos de niños en distintas colonias, agencias municipales y delegaciones del municipio, celebrando el Día del Niño dentro de un ambiente totalmente familiar, lleno de sorpresas, muchos regalos, dulces; el entretenido show del payaso Greñas Locas y el esfuerzo de mucha gente que hizo posible que estos eventos se llevaran a cabo.
El día de ayer convivimos con los niños del Salitrillo y Mojoneras, donde al igual que las demás colonias, la alegría y diversión fueron los ingredientes principales de la fiesta.
Para nosotros en el PRI, los niños son el tesoro más preciado que hay en las familias, ya que dependiendo de la educación y atención que les dediquemos en este momento, estaremos asegurando que en un futuro se conviertan en hombres de bien que ayuden a construir una mejor sociedad para todos. Una parte les corresponde a los padres con la educación en casa y otra a nosotros como partido, brindando los apoyos necesarios para que nuestros niños tengan atención médica, escuelas, materiales de trabajo y programas que estimulen un desarrollo integral que a la postre facilitarán el éxito. En este sentido el presidente del partido, Gustavo González Villaseñor mencionó en su mensaje que “El compromiso y respaldo de nuestros Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y Gobernador, Aristóteles Sandoval, se muestran una vez más a través de las reformas y acciones a favor de la actividad económica, que en nuestro municipio verá fortalecido el turismo, para obtener mayor crecimiento económico y generación de empleos”.
Nuestro presidente de partido, Gustavo González Villaseñor; Celina Lomelí, secretaria general; Adrián Méndez, secretario de organización; Andrés González Palomera y el diputado federal Rafael González Reséndiz, están conscientes sobre el trabajo que debemos hacer como partido para que los niños vallartenses tengan los recursos necesarios que les ayuden a completar sus metas.
Y para continuar celebrando el Día del Niño, hacemos una cordial invitación para que nos acompañen hoy 2 de mayo en las plazas públicas de Santa Cruz de Quelitlán a las 5:00 p.m. Ranchito y Desembocada a las 6:00 p.m. Cantón a las 7:00 p.m. y el Colorado a las 7:30 p.m.
El FONDEN será más eficiente en el manejo de sus recursos: Rafa González Destacado
Escrito por La Redacción“Cuando hay un desastre, nuestra gente no tienen tiempo para entender de requisitos, los recursos del FONDEN se tienen que ejercer de manera inmediata”, Rafa González
“La Protección Civil en México será más eficiente, porque los diputados federales del PRI, aprobamos reformas, que garantizan el uso adecuado de sus recursos que principalmente deben atender a la ciudadanía de forma pronta y ágil”, afirmó categórico el diputado federal Rafa González.
El legislador vallartense, señaló que la fracción parlamentaria priísta en San Lázaro, propusieron cambios al artículo 63 de la ley General de Protección Civil, en donde se le brindará certeza al programa del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN); “vivimos en un país en donde la naturaleza cobra facturas, y el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, tiene que asegurar que los recursos estén disponibles para afrontar los desastres naturales, y esa es la intención de esta nueva legislación”, aseguró.
Rafa González, dijo que la eficiencia y la eficacia, son principios de la administración que deben de regir en todos los programas de gobierno, porque tienen que ver con la utilización de los recursos, facilitando trámites administrativos e interpretaciones de la Ley, “cuando hay un desastre, nuestra gente no tienen tiempo para entender de requisitos, los recursos del FONDEN se tienen que ejercer de manera inmediata”, subrayó.
El representante popular por el quinto distrito con cabecera en Puerto Vallarta, explicó que la aplicación, erogación, regulación, justificación, comprobación, rendición de cuentas y transparencia, de los recursos autorizados en los instrumentos financieros de gestión de riesgos del FONDEN, se sujetarán a las reglas y demás disposiciones aplicables, que garantizarán los principios de honradez, eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos.
“En Puerto Vallarta y en los municipios del quinto distrito, hemos tenido desastres naturales, por eso hemos impulsado los cambios a la Ley de Protección Civil, porque si algún día nos vuelve a suceder, no queremos que por interpretaciones administrativas o por mal uso de los recursos de FONDEN, no se liberen a tiempo para ayudar a la población, los diputados del PRI, estamos cumpliéndole a los mexicanos”, afirmó finalmente Rafa González.
Con la representación del Gobernador de la entidad, González Palomera encabezó los distintos actos organizados por la CTM y CROM, en el marco de esta celebración
El representante del Gobierno del Estado en el municipio, Andrés González Palomera, encabezó este jueves diferentes actos conmemorativos por el Día del Trabajo, organizados por la CTM y CROM, respectivamente.
González Palomera asistió con la representación del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, a la ceremonia de honores realizada por la Federación Regional de Trabajadores de Jalisco (FTJ-CTM), en la explanada de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, donde además dialogó con representantes sindicales y agremiados sobre las condiciones laborales de los trabajadores y su importancia en el fortalecimiento y desarrollo de este destino turístico.
Posteriormente, Andrés González participó en el evento conmemorativo organizado por la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) que representa Rogelio Medina, donde de igual manera patentizó el respaldo y compromiso del mandatario jalisciense a la clase trabajadora del municipio.
Participaron también en esta celebración, los diputados Gustavo González Villaseñor y Juan José Cuevas García, así como autoridades municipales y regidores del ayuntamiento, el director de Seapal, César Abarca Gutiérrez; el presidente de la Fundación Colosio, Jorge Luis García Delgado, entre otros.
Poco después, el representante del Gobernador acudió a un convivio organizado por el Sindicato de Filarmónicos de la CTM, para externar sus parabienes a los representantes sindicales por defender los derechos de sus representados y buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.
Más...
En su visita al plantel, el director del organismo César Abarca Gutiérrez, asumió el compromiso de instalar la infraestructura y contribuir así con la salud de los estudiantes
La escuela primaria Guadalupe Martínez Villanueva, de la colonia Infonavit CTM, se verá beneficiada con el programa de Bebederos Escolares por parte del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, que de esta manera se suma a las acciones a favor de la salud de los pequeños estudiantes del plantel.
Lo anterior es el compromiso adquirido por parte del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, durante su reciente visita a la institución educativa, quien tras la solicitud por parte de directivos y padres de familias, giró instrucciones a sus colaboradores para iniciar con los preparativos y programar la instalación de los bebederos en esta escuela.
“Respondo con gusto y de manera afirmativa a la petición que el director de esta escuela me ha hecho. Seapal pone como prioridad traerles bebederos, facilitando así el acceso al agua potable para todos los alumnos, porque los niños son lo más importante para el organismo”, enfatizó Abarca Gutiérrez.
Por su parte, el profesor Guillermo Abelardo Pérez Espinoza, director de la escuela, manifestó su agradecimiento por la iniciativa presentada por el organismo operador del agua.
“Es una gran noticia para nosotros. Todas las escuelas deberían estar dotadas de bebederos escolares para que los niños adquieran la costumbre de ingerir agua natural y dejar el mal hábito del consumo excesivo de refrescos y bebidas enlatadas, y qué mejor si el agua es de la calidad que proporciona Seapal”, expresó.
En este sentido, la señora María de la Luz González Bravo, presidenta de la mesa directiva de padres de familia, manifestó su alegría por la noticia. “Nos hace mucha falta contar con este servicio; tenemos unos filtros que no funcionan de la misma manera y lo que necesitamos es agua potable de calidad para nuestros niños”, declaró.
A su vez, el señor Gilberto Lara, miembro del comité de padres de familia, agradeció al director del sistema y a sus colaboradores por el compromiso adquirido de implementar los bebederos, al recordar el rezago que se tenía en materia hidráulica al centro educativo.
“Nos habíamos acercado a otras instituciones públicas sin recibir respuesta. Hoy el director de Seapal en persona nos ha garantizado voltear a ver nuestras instalaciones y nuestra tarea será trabajar en equipo para sacar adelante la escuela en donde estudian nuestros hijos”, comentó.
La señora Silvia Guadalupe Becerrra Encarnación, tesorera del comité mencionado, no pudo evitar su entusiasmo al comentar que “no tenemos muy buenas instalaciones, desde que formamos esta mesa directiva es un asunto prioritario y hoy se ha hecho realidad”, señaló.
Finalmente, el titular de la paraestatal reiteró el compromiso adquirido con los integrantes del plantel educativo.
“Seapal está trabajando totalmente con los niños de Puerto Vallarta. Nuestro compromiso y el del Gobierno del Estado es que todos los pequeños del municipio puedan tomar agua potable y evitar que ingieran refrescos, jugos y otras bebidas azucaradas que provocan obesidad y enfermedades como la diabetes infantil, y otras que tienen que ver con el alto consumo de endulzantes; por eso en Puerto Vallarta tenemos que ser ejemplo y que todos los niños tomen diariamente mínimo dos litros de agua”, apuntó César Abarca.
Las prostitutas del narco
Escrito por La RedacciónCon alrededor de 37 narcomantas colgadas en diferentes puntos del municipio de Guamúchil, Sinaloa, se exige al gobernador de la entidad, Mario López Valdez, que se aclare la muerte de María Susana Flores, la modelo y reina de belleza que fue abatida durante un tiroteo entre presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los mensajes, firmados a nombre de“El Cholo Iván”, jefe de sicarios de del Cártel de Sinaloa, dejan entrever que la que la ex reina de belleza, sostenía una relación sentimental con éste integrante de la organización de “El Chapo Guzmán”.
El mundo de las mujeres que divierten al crimen organizado. Dinero, poder, lujos, excesos y mujeres, estos son solo algunos de los tesoros más preciados que con el paso del tiempo adquieren los grandes capos de la droga.
En el caso de éste último, las mujeres representan una muestra del poder que tienen estos individuos, quienes pueden elegir y disponer de los cuerpos y rostros más bellos, todo bajo el dominio del dinero y la fuerza que ello implica.
Para los capos del narcotráfico las mujeres simbolizan la compañía fugaz, la posesión, el objeto y la figura para sus ratos de ocio y libertad. Pero, en algunos casos la mujer suele convertirse en algo más que simple placer. Se vuelven el brazo derecho, en la confidente e incluso escalan peldaños dentro de la organización criminal.
¿Qué rara atracción ejerce la belleza sobre el poder del mal?¿Qué insinuante tentación representa el mal para la belleza?¿Fórmula explosiva o pacto indisoluble? Los capos se obsesionan con modelos, reinas o actrices y algunas simplemente se dejan seducir. Les ofrecen el cielo antes de sumirlas en el infierno. Se enamoran del mal y terminan de rodillas ante la justicia o diez metros bajo tierra.
Las jóvenes son literalmente moldeadas para satisfacer el gusto de peligrosos narcotraficantes. Las sueñan con muchas curvas, senos voluptuosos, caderas generosas, labios carnosos, y por lo general rubias.
Los narcos empiezan a pedirlas con ciertas características como si se tratara de comprar un coche. En caso de no encontrarlas las mandan hacer a los laboratorios.En el mundo en que las mujeres son torneadas y moldeadas al gusto del capo suelen satisfacer el gusto de los criminales, o llamadas “chicas prepago”.
Los narcos gastan miles de dólares en cirugías para fabricar a sus mujeres.
ACTRICES Y REINAS DE BELLEZA
Susana Flores Gámez, ganadora del certamen “Miss Sinaloa 2012”, murió en Mocorito, Sinaloa, durante un enfrentamiento entre militares y gatilleros. La joven tenía 22 años de edad, estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Su error, ser mujer del narco.
Una reina de belleza atrapada y deslumbrada por los placeres del dinero fue Laura Elena Zúñiga Huizar, quien también fue reina de belleza en Sinaloa, quien además fue detenida en diciembre de 2008 con sicarios del cártel de Juárez, quedando en libertad 30 días después. Fue pareja de Raúl García, alias “El Doctor”, quien es señalado como operador financiero de la organización encabezada por el “Chapo Guzmán”.
Y hablando del narcotraficante más poderoso del mundo, éste conquistó el corazón de Dolly Cifuentes Villa, modelo y actriz, quien se encargaba de lavar dinero del narcotraficante, además de servir como una de sus tantas amantes.
Otro caso fue el de Juliana Sossa Toro, modelo colombiana, quien con su cuerpo perfecto y su lindo rostro cayó en manos de José Jorge Balderas garza, alias el “J J”, con quien fue detenida.
Pero el poder y el dinero del “J J” rondaron por el mundo de la farándula. Silvia Irabién, conocida como la “Chiva”, playmate, modelo y participante del reality show “Big Brother”, también fue mujer del narcotraficante, con quien además tuvo una hija.
Siguiendo con el rubro de las actrices, tenemos a la venezolana Alicia Machado, quien fuera Miss Universo en 1996 y quien procreó una hija con Gerardo Álvarez Vázquez “el Indio”, operador del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, quien fuera detenido en el 2010.
Quien también se relacionó con las nuevas generaciones del narcotráfico en México fue la actriz Arleth Terán, quien sostuvo un cálido romance con Edgar Valdés Villareal “la Barbie”.
Uno de los casos más sonados fue el de la actriz colombiana Sofía Vergara, quien fue captada con un integrante del cártel del Norte del Valle en 2009, Andrés López, alias “Florecita”, cuya historia inspiró la serie “El Cártel de los Sapos”.
LA REINA DEL PACÍFICO
Su éxito: las relaciones públicas. Su cualidad: la belleza. Su logro: pasar de amante a jefa. Sandra Ávila, la reina del Pacífico, proveniente de una familia acomodada, fue una de las mujeres más importantes al frente del trasiego de droga. Vivía en un mundo subyugante de poder, lujo, acompañada de los grandes capos. Su peculiaridad, hermanar, en segundos a los grupos rivales; y por otro traicionarlos y ser culpable del derramamiento de sangre.
Entre sus amantes destacan Gonzalo Chano Araujo, El “Mayo” Zambada, Ignacio “Nacho Coronel” Amado Carrillo, El Señor de los Cielos y Vicente El Viceroy Carrillo Fuentes. Su último amante fue “El Tigre” Espinosa Ramírez.
Logro conjuntar diversos intereses, siempre comunes, del traslado y distribución de drogas, conformando a la Federación, una mezcla de 5 de los 9 cárteles del narcotráfico en México y Colombia.
Operadora y lavadora de miles de millones de dólares, producto de la venta de cocaína y otras drogas, Ávila Beltrán, se descubrió ante sus socios como una mujer fuerte, calculadora, decidida, tenaz, seductora y muy enamorada del hombre en turno.
Encargada además de las relaciones públicas para la organización criminal de Archibaldo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, El Mayo Zambada García, El Nacho Coronel Villarreal, del cártel de Sinaloa y Don Diego Montoya Sánchez, líder del cártel colombiano del Norte del Valle, recientemente detenido, su función consistía en operar la logística para la introducción de cocaína a Estados Unidos y Europa procedente de Colombia por los cárteles mexicanos.
Sus actividades, contactos y su influencia en el mundo de las drogas, fueron los motivos para que a Sandra Ávila Beltrán, la nombraran La Reina del Pacifico, pues dominaba la zona marítima desde Colombia hasta Estados Unidos, desde su sede en Guadalajara.
LA CONEXIÓN COSTARRICENSE
La costarricense Keysi González Corales, quien maneja el negocio de la prostitución en diferentes estados de la República, principalmente en el estado de Yucatán donde mantuvo nexos con el extinto líder del cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, quien mantiene, a pesar de ser abatido por el Ejército, bajo su yugo la península yucateca. Por ejemplo, fue él quien “reestructuró” las redes de esa organización criminal en esta plaza y, a través de Los Zetas, su brazo armado, decapitó a 12 narcodistribuidores.
El cártel también controla el tráfico de migrantes, así como giros negros y la prostitución. De acuerdo con los reportes, los integrantes de la organización no sólo colocan la droga entre los consumidores VIP (Personas Muy Importantes, por sus siglas en inglés), también los espía para que a través de los servicios de las meretrices que cooperan con ellos, conocer sus “secretos de alcoba” y chantajearlos posteriormente.
Por lo que atañe a Carrera Domínguez, ella es mencionada en investigaciones relacionadas con las operaciones de la mafia cubano-estadunidense, que ha dejado huellas de sangre en la península, su bastión en el territorio mexicano.
Desde hace años, esa mafia amplió sus actividades al narcotráfico, lo que la confrontó con Los Zetas. Esta rivalidad ha dejado una secuela de muertes en Quintana Roo y Yucatán. Una de éstas es la del cubano-colombiano Manuel Duarte Díaz, asesinado el 3 de julio de 2007, justo cuando salía de las instalaciones del INM en Mérida, adonde había acudido para realizar trámites migratorios acompañado por Reyna Montalvo Cobá, bailarina en un burdel de la ciudad de Progreso, Yucatán.
Hay algunos indicios que vinculan a Keysi González con el grupo de Los Zetas, a quienes, se asegura, González les proporcionaba prostitutas de sus burdeles para que los delincuentes les asignaran diversas tareas.
El NARCO CONTROLA LAS ZONAS DE TOLERANCIA EN TODO EL PAÍS
A Viridiana Huerta le dieron ocho balazos y la arrojaron desde un puente hacia el fondo de un canal lateral de la presa Matanguarán, en el occidental estado de Michoacán. Tenía 19 años de edad y su rostro quedó irreconocible por los golpes de sus agresores.
Las prostitutas se cambian el nombre y la identidad para guardar el anonimato que requiere esta profesión, con lo que se colocan en el nivel más vulnerable de la expansión del narcotráfico en el país.
Solas, escondidas y despreciadas fallecen violentamente en México 182 trabajadoras sexuales cada mes, y 2,184 son las víctimas del crimen organizado al año, según el compendio hemerográfico de la asociación nacional Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer.
Los testimonios recopilados revelan que las bandas del narcotráfico pelean el control de las zonas de tolerancia con diversos fines: cobrar derecho de piso, obligar a los dueños de bares y centros nocturnos a vender droga e inmiscuir en el negocio a las chicas como contacto con clientes o como consumidoras.
Algunas veces, las sexoservidoras son obligadas por los narcomenudistas; otras, embaucadas con dinero de “iniciación” en el negocio, por cuyo concepto, los narcotraficantes llegan a dar hasta 50,000 pesos para que ellas acepten la mercancía y la revendan; metanfetaminas, marihuana y cocaína en piedra son la mercancía más común dentro del negocio asociado a la prostitución, revela Lucía, una sexoservidora del Distrito Federal.
En éste sentido, se tiene información de que en la comunidad de Los Parga, Aguascalientes, fueron ejecutadas las sexoservidoras Lluvia Aguirre, de 18 años; Viridiana Aguirre, de 20, y María Rodríguez, cuya edad se desconoce hasta el momento, prostitutas jóvenes, de quienes se supo por testimonios extraoficiales que habrían estado involucradas con tres individuos, miembros del crimen organizado y recientemente detenidos por el Ejército Mexicano.
Greici Lizbeth Vargas, una prostituta de 19 años de edad, fue decapitada después de aportar pruebas en contra del ministerio público, Miguel Ángel Puch, adscrito al municipio de Cancún, Quintana Roo, implicándolo con un sicario de la banda de los Zetas.
Las ejecuciones y desapariciones de prostitutas se concentraban hasta hace unos años en los estados con mayor presencia del crimen organizado, que son Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán y Guerrero; sin embargo, hoy en día, suceden en la mayor parte del país, incluso en el Distrito Federal.
Es decir que el narco se ha ido adueñando poco a poco de los territorios y zonas que anteriormente estaban destinados exclusivamente a ejercer la prostitución. En todo el país toman plazas y con ello el negocio de la prostitución en cada estado.
El crimen organizado suele tomar las zonas de tolerancia bajo su control para obligar a las prostitutas a trabajar bajo las órdenes de algún capo local. A las mujeres dedicadas a éste oficio, el narco las obliga a colaborar en diversas labores, desde la venta directa de estupefacientes hasta el sondeo y ubicación de clientes acaudalados que posteriormente son blanco de extorsión o secuestro.
Alrededor de la prostitución se tejen complejas redes de complicidad, por ejemplo, se sabe que desde hace años, en el estado de Morelos, células de “Los Zetas” y de los hermanos Beltrán Leyva se han aliado con autoridades locales para extorsionar a las prostitutas: “Nos cobran 500 pesos a la semana por dejarnos trabajar y no sabemos quiénes son, no nos dejan en paz”, denuncia “Rosario”, una sexoservidora del municipio de Cuautla.
“Estrella”, una veterana con 30 años en el oficio, lamenta que los narcotraficantes de hoy apunten sus ganancias a las adicciones de las prostitutas: en su mundo, cuatro de cada 10 sexoservidoras son drogadictas.
Las modelos y reinas de belleza, suelen también tener fuertes nexos con las diferentes bandas del crimen organizado, Un caso paradigmático es el sucedido en el estado de Tamaulipas, donde Julieta Gómez había sido reclutada como “escort” o acompañante tipo VIP, donde además de servir como anzuelo para hombres de gran poder adquisitivo, también era víctima de explotación laboral, pues de los ingresos que obtenía por su labor como escort, conservaba únicamente un pequeño porcentaje.
LAS DEBILIDADES DEL “CHAPO”
De acuerdo son informes del estado de Baja California, existe una casa, ubicada en el municipio de Los Cabos, que habría sido rentada por el famoso narcotraficante mexicano para tener un encuentro amoroso con una prostituta.
Según los reportes, el hombre más buscado por el Buró Federal de Investigaciones en Estados Unidos, habría citado a una prostituta en la residencia ubicada en Punta Ballena, aproximadamente, aunque él no habría hecho directamente el acuerdo, sino que la sexoservidora fue contratada por un tercero de quien se desconoce su identidad.
La mujer fue llevada con los ojos vendados y estuvo esperando un tiempo en la residencia, en la que sólo se encontraba un jardinero y una cocinera.
Las fuentes señalan que los trabajadores de la casa, quienes habían sido recientemente contratados para el cuidado de la misma, no sabían a quién esperaban hasta que el jardinero fue mandado a recoger a un hombre a una pista clandestina, y fue entonces que el jardinero se percató de que se trataba de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Aparentemente “El Chapo” es un cliente habitual de dicha sexoservidora, de quien se desconoce su identidad, y con quien eventualmente el líder criminal sostiene encuentros íntimos, siempre bajo el mismo modus operandi; es decir en una lujosa mansión aparatada de las conglomeraciones urbanas, con personal doméstico nuevo y bajo el más absoluto sigilo
Dos profesionistas comprometidos con PV: Canales y González Farrera Destacado
Escrito por La RedacciónDetrás de los uniformes de basquetbol que portaron los niños que representaron a Puerto Vallarta en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica están dos altruistas: Manuel González Farrera y Daniel Canales
Puerto Vallarta, Jalisco.- Al servicio de la comunidad y atendiendo las necesidades de los deportistas; esta vez fueron los niños de la escuela primaria Emiliano Zapata de El Pitillal quienes recibieron de ellos los uniformes para participar dignamente en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica representando al municipio de Puerto Vallarta. Se trata de los licenciados Daniel Canales y Manuel González Farrera, representante del Senador José María Martínez y gerente general de Telecable Puerto Vallarta, respectivamente.
Altruistas dadores de este estímulo los profesionistas se dijeron honrados al saber que sus niños patrocinados se colocaron entre los tres primeros lugares en la disciplina de basquetbol; “acompañar a los niños en este anhelo y que hayan logrado demostrarse a sí mismos que son de los mejores, es la mayor satisfacción para nosotros que fomentamos sanas actividades como esta”, refirió evidentemente contento, González Farrera.
Realizado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica participaron dieciocho equipos del total de las regiones y municipios del estado, logrando los chiquillos de Puerto Vallarta colocarse en el orgulloso tercer lugar.
“Si no servimos a otros, estamos aquí en vano; es un aliciente tanto para los niños como para nosotros el que se logren estos triunfos que siempre vienen de la mano cuando de verdad se promueve el deporte”, precisó el abogado Canales.
Con humanismo a flor de piel, ambos profesionistas lograron unir fuerzas para proveer a los niños deportistas de lo elemental como son los uniformes para participar en estos encuentros deportivos que realzan la vida educativa y deportiva del importante municipio de Puerto Vallarta.
El representante del Gobierno del Estado en el municipio, refrendó el respaldo y compromiso del Gobernador Aristóteles Sandoval, para garantizar el éxito de este encuentro
Al clausurar los trabajos de la segunda reunión preparatoria rumbo al X Encuentro Nacional de Playas Limpias, que tendrá verificativo en esta ciudad el próximo mes de junio, el representante del Gobierno del Estado en el municipio, Andrés González Palomera, refrendó el compromiso del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, para garantizar el éxito de este encuentro.
Ante representantes de las diferentes instancias involucradas que coordinan los preparativos de esta reunión, González Palomera manifestó el interés del mandatario estatal en el cuidado y preservación de estos espacios, pero sobre todo por el bien común de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en materia ambiental y ecológica.
Felicitó a las autoridades locales su aporte en la preparación de este encuentro en el que seguramente se tomarán importantes e interesantes acuerdos para la conservación y limpieza de las playas del país, particularmente las de este litoral.
Enfatizó en la importancia de que el X Encuentro Nacional de Playas Limpias se realice en esta ciudad, pues ello dará una mayor proyección a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como un solo destino turístico, además de una excelente imagen para residentes y visitantes.
Reiteró el respaldo del gobierno estatal para el desarrollo de esta reunión que se efectuará del 25 al 27 de junio próximo, con un amplio programa de actividades culturales, ecológicas y de orden turístico.